Discusión sobre el Día del Trabajo y la Ley Laboral
El Día del Trabajo se acerca. Esta festividad se originó en una gran huelga de trabajadores en Chicago, Estados Unidos, el 1 de mayo de 1886, que luchaban por la jornada laboral de 8 horas.
En estos momentos, siempre hay algunos economistas que piden la abolición de las leyes laborales y la implementación de un sistema de contratación totalmente libre. Sin embargo, debemos reconocer que la teoría económica y las opiniones de los académicos a menudo tienen una postura específica. Incluso si intentan ocultar su posición, siempre que expresen opiniones, es difícil evitar que se exponga su sesgo.
Las opiniones de estos economistas suelen inclinarse hacia los intereses de los capitalistas o propietarios de empresas. Sus argumentos, como la creencia de que la jornada laboral de 8 horas provocará guerras comerciales e incluso guerras calientes, son en realidad completamente erróneos. Por el contrario, es el exceso de horas extras y la sobreproducción lo que obligó a los capitalistas a explorar mercados en el extranjero, lo que provocó las guerras coloniales globales del siglo XVII al XIX.
La producción humana se puede dividir en tres etapas simples: autosuficiencia, satisfacción de las necesidades de otros y producción por ganancias.