La investigación en cadena está experimentando una transformación revolucionaria. En el pasado, este trabajo dependía principalmente de unos pocos analistas o equipos de seguridad, lo que dificultaba cubrir completamente todo el mercado. Sin embargo, el mecanismo Intel Desk de Bubblemaps está cambiando esta situación, transformando la investigación en cadena de una "interpretación centralizada" a un modelo de "co-construcción comunitaria".
Este mecanismo innovador permite a cualquier usuario iniciar una investigación sobre proyectos, billeteras o comportamientos específicos. Los miembros de la comunidad pueden participar activamente, agregar datos y rastrear la lógica del comportamiento en la cadena, formando conjuntamente un informe público y transparente. Más importante aún, para incentivar contribuciones de alta calidad, los usuarios que envían contenido valioso también pueden recibir tokens BMT como recompensa.
Este método no solo ha ampliado significativamente el alcance y la profundidad de las investigaciones en la cadena, sino que también ha aumentado notablemente el costo de las actividades fraudulentas. Cuando cada punto sospechoso se coloca bajo la mirada pública y se verifica a través de múltiples fuentes, será más difícil ocultar comportamientos maliciosos potenciales.
Esta acción destaca un punto importante: la seguridad del ecosistema de blockchain no debe depender únicamente de las promesas de los proyectos, sino que debe ser construida y mantenida por toda la comunidad. Al otorgar a cada participante la capacidad de investigar y verificar, Bubblemaps está fomentando una base de usuarios más alerta y con un pensamiento crítico más desarrollado.
Este mecanismo de revisión impulsado por la comunidad no solo puede aumentar la transparencia y credibilidad de todo el ecosistema, sino que también puede fomentar un sentido de responsabilidad y participación entre los usuarios. A medida que más usuarios se involucren en las investigaciones en la cadena, podemos esperar ver un mundo de blockchain más seguro y transparente.
En esta era de rápido desarrollo de Web3, las innovadoras iniciativas de Bubblemaps sin duda señalan el camino para construir un ecosistema de blockchain más saludable y sostenible. No es solo una herramienta, sino una nueva forma de pensar que anima a todos a ser contribuyentes y guardianes activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
NftDeepBreather
· hace21h
Con herramientas en mano, el mundo es mío.
Ver originalesResponder0
LeverageAddict
· hace21h
Esperando la monitorización completa de contratos inteligentes
Ver originalesResponder0
GamefiEscapeArtist
· hace21h
Simplemente se trata de movilizar a las masas para atacar a los RATS.
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficer
· hace21h
Demasiado duro, ¿los estafadores ya no podrán dormir?
Ver originalesResponder0
DegenMcsleepless
· hace21h
¿Solo eso? Es solo un nuevo vino en una vieja botella.
La investigación en cadena está experimentando una transformación revolucionaria. En el pasado, este trabajo dependía principalmente de unos pocos analistas o equipos de seguridad, lo que dificultaba cubrir completamente todo el mercado. Sin embargo, el mecanismo Intel Desk de Bubblemaps está cambiando esta situación, transformando la investigación en cadena de una "interpretación centralizada" a un modelo de "co-construcción comunitaria".
Este mecanismo innovador permite a cualquier usuario iniciar una investigación sobre proyectos, billeteras o comportamientos específicos. Los miembros de la comunidad pueden participar activamente, agregar datos y rastrear la lógica del comportamiento en la cadena, formando conjuntamente un informe público y transparente. Más importante aún, para incentivar contribuciones de alta calidad, los usuarios que envían contenido valioso también pueden recibir tokens BMT como recompensa.
Este método no solo ha ampliado significativamente el alcance y la profundidad de las investigaciones en la cadena, sino que también ha aumentado notablemente el costo de las actividades fraudulentas. Cuando cada punto sospechoso se coloca bajo la mirada pública y se verifica a través de múltiples fuentes, será más difícil ocultar comportamientos maliciosos potenciales.
Esta acción destaca un punto importante: la seguridad del ecosistema de blockchain no debe depender únicamente de las promesas de los proyectos, sino que debe ser construida y mantenida por toda la comunidad. Al otorgar a cada participante la capacidad de investigar y verificar, Bubblemaps está fomentando una base de usuarios más alerta y con un pensamiento crítico más desarrollado.
Este mecanismo de revisión impulsado por la comunidad no solo puede aumentar la transparencia y credibilidad de todo el ecosistema, sino que también puede fomentar un sentido de responsabilidad y participación entre los usuarios. A medida que más usuarios se involucren en las investigaciones en la cadena, podemos esperar ver un mundo de blockchain más seguro y transparente.
En esta era de rápido desarrollo de Web3, las innovadoras iniciativas de Bubblemaps sin duda señalan el camino para construir un ecosistema de blockchain más saludable y sostenible. No es solo una herramienta, sino una nueva forma de pensar que anima a todos a ser contribuyentes y guardianes activos.