En la ola de la tecnología financiera, BounceBit está abriendo un nuevo capítulo en el mercado de bonos del gobierno valorado en billones de dólares con su revolucionario lenguaje financiero on-chain. Esta plataforma innovadora no solo realiza el modelo de 'tokenización de bonos del gobierno + asentamiento atómico' concebido en el informe del grupo de trabajo del presidente de EE. UU., sino que también lo pone en práctica.
La ventaja principal de BounceBit radica en su capacidad única de motorizar activos. Ha logrado convertir bonos del gobierno de EE. UU. tokenizados como BlackRock BUIDL (con un tamaño superior a 2 mil millones de dólares) en colaterales de liquidación de alto nivel. Este avance ofrece a los inversores una oportunidad de doble rendimiento: por un lado, los inversores pueden disfrutar de una tasa de interés sin riesgo del 4.25% en bonos del gobierno de EE. UU.; por otro lado, a través de estrategias de base de BTC y opciones, la tasa de rendimiento anual compuesta podría alcanzar el 24%.
La arquitectura de esta plataforma también muestra una excelente combinabilidad. Está basada en una capa compatible con EVM, fusionando la seguridad de Bitcoin y el mecanismo de re-staking. Al mismo tiempo, su proceso de custodia híbrida permite la integración sin problemas de activos de intercambios centralizados y billeteras autogestionadas en un sistema de margen cruzado. La capa de ejecución transparente garantiza la verificación en tiempo real on-chain de la cobertura, el ajuste de posiciones y los canales de moneda fiduciaria.
La innovación de BounceBit encaja perfectamente con los tres paradigmas financieros propuestos por el grupo de trabajo del presidente de los Estados Unidos: construir elementos financieros programables dentro de un marco de cumplimiento, promover la liquidez global de los activos denominados en dólares y lograr un asentamiento atómico en todo momento.
Este avance revolucionario marca el paso de los activos físicos (RWA) de una mera fase de tenencia a una nueva era impulsada por la tecnología blockchain. La aparición de BounceBit no solo abre nuevas oportunidades para los inversores, sino que también señala la dirección para el futuro desarrollo de los mercados financieros globales. Con la continua aparición de este tipo de plataformas innovadoras, tenemos razones para esperar que la tecnología financiera siga impulsando la transformación del mercado de activos tradicionales, brindando a los inversores opciones de inversión más diversificadas y eficientes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
8
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseVagabond
· hace5h
¿24%? ¿Estás soñando otra vez?
Ver originalesResponder0
MaticHoleFiller
· 07-31 16:49
¡Ah, 24% de rendimiento? No se pierde en el mundo Cripto~
Ver originalesResponder0
FallingLeaf
· 07-31 16:44
Cadena de bloques jugó durante casi diez años.
Ver originalesResponder0
airdrop_whisperer
· 07-31 16:38
Ay, un rendimiento del 24%, ¡qué delicioso!
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· 07-31 16:37
¡Rendimiento del 24%! ¡Está loco!
Ver originalesResponder0
TopBuyerBottomSeller
· 07-31 16:34
Esta trampa me resulta familiar.
Ver originalesResponder0
MetaReckt
· 07-31 16:33
24 es realmente bueno
Ver originalesResponder0
StakeWhisperer
· 07-31 16:21
24% de rendimiento, esta acción es realmente buena.
En la ola de la tecnología financiera, BounceBit está abriendo un nuevo capítulo en el mercado de bonos del gobierno valorado en billones de dólares con su revolucionario lenguaje financiero on-chain. Esta plataforma innovadora no solo realiza el modelo de 'tokenización de bonos del gobierno + asentamiento atómico' concebido en el informe del grupo de trabajo del presidente de EE. UU., sino que también lo pone en práctica.
La ventaja principal de BounceBit radica en su capacidad única de motorizar activos. Ha logrado convertir bonos del gobierno de EE. UU. tokenizados como BlackRock BUIDL (con un tamaño superior a 2 mil millones de dólares) en colaterales de liquidación de alto nivel. Este avance ofrece a los inversores una oportunidad de doble rendimiento: por un lado, los inversores pueden disfrutar de una tasa de interés sin riesgo del 4.25% en bonos del gobierno de EE. UU.; por otro lado, a través de estrategias de base de BTC y opciones, la tasa de rendimiento anual compuesta podría alcanzar el 24%.
La arquitectura de esta plataforma también muestra una excelente combinabilidad. Está basada en una capa compatible con EVM, fusionando la seguridad de Bitcoin y el mecanismo de re-staking. Al mismo tiempo, su proceso de custodia híbrida permite la integración sin problemas de activos de intercambios centralizados y billeteras autogestionadas en un sistema de margen cruzado. La capa de ejecución transparente garantiza la verificación en tiempo real on-chain de la cobertura, el ajuste de posiciones y los canales de moneda fiduciaria.
La innovación de BounceBit encaja perfectamente con los tres paradigmas financieros propuestos por el grupo de trabajo del presidente de los Estados Unidos: construir elementos financieros programables dentro de un marco de cumplimiento, promover la liquidez global de los activos denominados en dólares y lograr un asentamiento atómico en todo momento.
Este avance revolucionario marca el paso de los activos físicos (RWA) de una mera fase de tenencia a una nueva era impulsada por la tecnología blockchain. La aparición de BounceBit no solo abre nuevas oportunidades para los inversores, sino que también señala la dirección para el futuro desarrollo de los mercados financieros globales. Con la continua aparición de este tipo de plataformas innovadoras, tenemos razones para esperar que la tecnología financiera siga impulsando la transformación del mercado de activos tradicionales, brindando a los inversores opciones de inversión más diversificadas y eficientes.