SVM: Un nuevo paradigma para remodelar el entorno de ejecución de la cadena de bloques
En la actualidad, con la continua evolución de la tecnología de la cadena de bloques, el entorno de ejecución se está convirtiendo en un nuevo campo de batalla. La Máquina Virtual Solana (SVM), como una de las tecnologías más esperadas para 2025, está cambiando gradualmente el panorama de la industria a través de tres grandes proyectos: Sonic, SOON y Solayer. Estos tres proyectos, con diferentes caminos tecnológicos, se dedican a resolver problemas clave como la alta concurrencia, la baja latencia y la compatibilidad entre cadenas.
La importancia de SVM
Con el desarrollo de Web3, simplemente copiar la arquitectura EVM ya no puede satisfacer las necesidades de la industria. Los datos muestran que Solana se ha convertido en el ecosistema preferido por los nuevos desarrolladores, lo que marca el cambio de la guerra de bloques de "lucha narrativa" a "revolución del entorno de ejecución". SVM no solo ofrece velocidades de transacción extremadamente rápidas y tarifas de Gas más bajas, sino que también admite el procesamiento paralelo de transacciones, mejorando significativamente el rendimiento de la red.
Rutas tecnológicas y estrategias ecológicas de los tres grandes proyectos SVM
PRONTO:El mensajero de cadena de bloques de SVM
SOON se posiciona como "Movimiento en SVM", dedicado a llevar SVM a todas las plataformas L1. No depende de la red principal de Solana, sino que ofrece capacidades de escalado flexibles a través de SOON Stack. Este diseño permite que cualquier ecosistema de cadena pública disfrute de las ventajas de SVM, al tiempo que optimiza la experiencia del desarrollador y la estructura de costos.
Solayer: pionero de SVM acelerado por hardware
Solayer comenzó como un protocolo de re-pledge y se está transformando gradualmente en un proyecto de SVM acelerado por hardware. Su competencia central radica en lograr un objetivo de rendimiento de un millón de TPS y 100 Gbps mediante la tecnología Infiniband RDMA. El proceso de procesamiento de transacciones de Solayer es innovador y se espera que logre confirmaciones de transacciones en milisegundos, mejorando significativamente la eficiencia.
Sonic SVM: el innovador de la infraestructura de juegos en cadena
Sonic SVM se centra en los escenarios de juego y se construye sobre el marco HyperGrid. Soporta a los desarrolladores para escribir aplicaciones en un entorno EVM, pero finalmente se ejecuta en Solana, lo que simplifica el proceso de desarrollo. Sonic también mejora la seguridad a través del sistema de Guardian Nodes y utiliza TikTok Mini App (SonicX) para reducir la barrera de entrada a Web3.
Conclusión
El desarrollo de SVM refleja la urgente necesidad del mercado por infraestructuras de alto rendimiento y bajo costo. Desde DeFi hasta juegos en cadena y aplicaciones sociales, la búsqueda de los usuarios por experiencias rápidas, de bajo costo y de alta calidad impulsa la innovación en el entorno de ejecución. La aparición de SVM es una respuesta a esta demanda y tiene el potencial de remodelar la dirección futura del desarrollo de la Cadena de bloques.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
4
Compartir
Comentar
0/400
TxFailed
· 07-23 17:52
meh... todavía estoy esperando a ver si svm puede manejar cargas máximas, la verdad
Ver originalesResponder0
GateUser-e51e87c7
· 07-21 02:48
Revolución de un martillo, los simios aún pierden dinero.
Los tres grandes proyectos de SVM lideran la revolución del entorno de ejecución de la Cadena de bloques.
SVM: Un nuevo paradigma para remodelar el entorno de ejecución de la cadena de bloques
En la actualidad, con la continua evolución de la tecnología de la cadena de bloques, el entorno de ejecución se está convirtiendo en un nuevo campo de batalla. La Máquina Virtual Solana (SVM), como una de las tecnologías más esperadas para 2025, está cambiando gradualmente el panorama de la industria a través de tres grandes proyectos: Sonic, SOON y Solayer. Estos tres proyectos, con diferentes caminos tecnológicos, se dedican a resolver problemas clave como la alta concurrencia, la baja latencia y la compatibilidad entre cadenas.
La importancia de SVM
Con el desarrollo de Web3, simplemente copiar la arquitectura EVM ya no puede satisfacer las necesidades de la industria. Los datos muestran que Solana se ha convertido en el ecosistema preferido por los nuevos desarrolladores, lo que marca el cambio de la guerra de bloques de "lucha narrativa" a "revolución del entorno de ejecución". SVM no solo ofrece velocidades de transacción extremadamente rápidas y tarifas de Gas más bajas, sino que también admite el procesamiento paralelo de transacciones, mejorando significativamente el rendimiento de la red.
Rutas tecnológicas y estrategias ecológicas de los tres grandes proyectos SVM
PRONTO:El mensajero de cadena de bloques de SVM
SOON se posiciona como "Movimiento en SVM", dedicado a llevar SVM a todas las plataformas L1. No depende de la red principal de Solana, sino que ofrece capacidades de escalado flexibles a través de SOON Stack. Este diseño permite que cualquier ecosistema de cadena pública disfrute de las ventajas de SVM, al tiempo que optimiza la experiencia del desarrollador y la estructura de costos.
Solayer: pionero de SVM acelerado por hardware
Solayer comenzó como un protocolo de re-pledge y se está transformando gradualmente en un proyecto de SVM acelerado por hardware. Su competencia central radica en lograr un objetivo de rendimiento de un millón de TPS y 100 Gbps mediante la tecnología Infiniband RDMA. El proceso de procesamiento de transacciones de Solayer es innovador y se espera que logre confirmaciones de transacciones en milisegundos, mejorando significativamente la eficiencia.
Sonic SVM: el innovador de la infraestructura de juegos en cadena
Sonic SVM se centra en los escenarios de juego y se construye sobre el marco HyperGrid. Soporta a los desarrolladores para escribir aplicaciones en un entorno EVM, pero finalmente se ejecuta en Solana, lo que simplifica el proceso de desarrollo. Sonic también mejora la seguridad a través del sistema de Guardian Nodes y utiliza TikTok Mini App (SonicX) para reducir la barrera de entrada a Web3.
Conclusión
El desarrollo de SVM refleja la urgente necesidad del mercado por infraestructuras de alto rendimiento y bajo costo. Desde DeFi hasta juegos en cadena y aplicaciones sociales, la búsqueda de los usuarios por experiencias rápidas, de bajo costo y de alta calidad impulsa la innovación en el entorno de ejecución. La aparición de SVM es una respuesta a esta demanda y tiene el potencial de remodelar la dirección futura del desarrollo de la Cadena de bloques.