La alianza política entre Musk y Trump: el juego electoral impulsado por intereses
En las elecciones estadounidenses de este año, Musk sorprendió al apoyar firmemente a Trump. No solo invirtió 75 millones de dólares en fondos de campaña en el tercer trimestre, sino que también hizo campaña activamente por él en plataformas públicas e incluso lanzó un proyecto de lotería para movilizar al público a apoyarlo. Los esfuerzos de Musk han sido verdaderamente exhaustivos.
Para un empresario tan influyente y controvertido, una posición política tan clara no es una decisión sabia. En unas elecciones donde el resultado es incierto, cualquier descuido puede tener graves consecuencias. Entonces, ¿qué es lo que lleva a Musk a arriesgarse tanto para apoyar a Trump?
El fuerte apoyo de Musk a Trump
Trump afirmó en su discurso que Musk le brindó el mejor apoyo. Este apoyo es realmente excepcional.
En términos de financiamiento, Musk donó 75 millones de dólares a un comité de acción política que apoya a Trump. Aunque es ligeramente inferior a las expectativas del mercado, sigue siendo el mayor donante después de Sheldon Adelson, un firme partidario de Trump. Dado que Trump ha enfrentado dificultades para recaudar fondos en esta elección, este dinero es, sin duda, un alivio en tiempos difíciles.
Además de los fondos, Musk también utilizó su influencia para impulsar a Trump. Realizó entrevistas exclusivas en la plataforma X, brindando a Trump la oportunidad de expresarse. Desde entonces, la relación entre ambos se ha vuelto cada vez más cercana, coordinándose con fluidez en la promoción pública.
En octubre, Musk asistió a un mitin de campaña de Trump y dio un discurso. Recientemente también lanzó una lotería de un millón de dólares, llamando a los votantes a apoyar la libertad de expresión y el derecho a portar armas. Aunque a simple vista parece solo una actividad de petición, claramente tiene la intención de atraer a los seguidores de Trump.
A pesar de que estas acciones pueden estar en violación, Musk sigue adelante. Para estas elecciones, ha pagado un gran precio y ha hecho un gran esfuerzo.
De la oposición a la alianza: la evolución de la relación entre Musk y Trump
Al mirar hacia atrás, la relación entre Musk y Trump no siempre ha sido tan armoniosa.
Después de que Trump asumiera la presidencia en 2017, invitó a Musk a ser asesor de la Casa Blanca. Pero debido a que Trump se retiró del Acuerdo de París, la relación entre ambos se rompió. Desde entonces, Musk se ha inclinado hacia el Partido Demócrata y se ha atacado mutuamente con Trump en las redes sociales.
En 2022, Musk criticó públicamente a Trump por su salida de la política. Trump, por su parte, se burló de que las empresas de Musk dependen de subsidios gubernamentales, afirmando que Musk le había suplicado ayuda de rodillas.
Sin embargo, en menos de dos años, los dos se reconciliaron. Musk explicó que apoyó a Trump porque la ideología actual del Partido Demócrata no se alinea con la suya. Pero es difícil explicar un cambio tan grande solo con ideologías; los factores de interés son clave.
La relación entre Musk y el Partido Demócrata se deterioró a partir de la actitud del gobierno de Biden hacia Tesla. En 2021, cuando Biden organizó una cumbre sobre vehículos eléctricos, invitó a varias empresas automovilísticas, pero excluyó a Tesla. Desde entonces, las empresas de Musk se convirtieron en el objetivo de varias investigaciones regulatorias, y obtener subsidios ya no es tan fácil. Esto dejó a Musk profundamente decepcionado.
Al mismo tiempo, empresas como SpaceX han firmado numerosos contratos con el gobierno. Sin embargo, la NASA ha impuesto recientemente multas a SpaceX y el Departamento de Justicia también ha demandado por políticas de empleo discriminatorias. Esta presión regulatoria ha causado descontento en Musk.
En cuanto a su vida personal, Musk considera que la ideología del Partido Demócrata es demasiado radical. Una serie de factores se acumularon y, finalmente, lo llevaron a apoyar al Partido Republicano y a Trump.
Intercambio de intereses detrás del apoyo
El apoyo de Musk a Trump se basa claramente en algún tipo de compromiso. A pesar de que Trump anteriormente no apoyaba los vehículos eléctricos, su actitud ha cambiado después de aliarse con Musk.
Trump reveló que, si es elegido, le dará un puesto a Musk en el gobierno. En concreto, se trataría de establecer un "Comité de Eficiencia del Gobierno" liderado por Musk, encargado de auditar el gobierno federal y proponer reformas.
A simple vista, esto parece ser la introducción de expertos externos para mejorar la eficiencia del gobierno. Pero en realidad, esta función puede involucrar la "supervisión" de los organismos reguladores. Como un empresario que ha obtenido contratos gubernamentales durante mucho tiempo, Musk está en una posición que puede generar conflictos de interés.
Para Trump, elegir a Musk como aliado también tiene sus consideraciones. Al asumir el cargo como un novato en la política, Trump ha aprendido la lección y ha comenzado a cultivar un equipo partidista que se adapte mejor a sí mismo. La influencia de Musk y su trasfondo empresarial encajan perfectamente con las necesidades de Trump.
Para Musk, es difícil ser reutilizado en el arraigado Partido Demócrata, pero tiene más oportunidades de desplegar sus ambiciones en el campamento de Trump. Los dos hicieron clic de inmediato, pasando de la oposición a la alianza.
Sin embargo, esta alianza también ha traído riesgos para Musk. Ha mencionado en varias ocasiones que la posibilidad de un atentado en su contra ha aumentado, lo cual es tanto una preocupación como una señal enviada al Partido Demócrata. Para Musk, esta elección es una cuestión de vida o muerte.
Actualmente, la situación electoral de Trump parece bastante optimista. Pero el resultado aún es incierto; Musk y Trump, como aliados de intereses, sin duda están atados en el mismo barco. Si podrán ganar juntos, aún está por verse.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HalfPositionRunner
· 08-13 16:40
¿Los ricos están locos, eh?
Ver originalesResponder0
GasFeeTears
· 08-13 16:39
experto esta vez está peleando alcista.
Ver originalesResponder0
PumpStrategist
· 08-13 16:38
nivel de soporte 7500w刀? posiciones en largo riesgo demasiado alto, no seguir la tendencia no atrapar un cuchillo que cae
El fuerte aliado de Musk y Trump, la intrincada relación de intereses políticos y empresariales en las elecciones.
La alianza política entre Musk y Trump: el juego electoral impulsado por intereses
En las elecciones estadounidenses de este año, Musk sorprendió al apoyar firmemente a Trump. No solo invirtió 75 millones de dólares en fondos de campaña en el tercer trimestre, sino que también hizo campaña activamente por él en plataformas públicas e incluso lanzó un proyecto de lotería para movilizar al público a apoyarlo. Los esfuerzos de Musk han sido verdaderamente exhaustivos.
Para un empresario tan influyente y controvertido, una posición política tan clara no es una decisión sabia. En unas elecciones donde el resultado es incierto, cualquier descuido puede tener graves consecuencias. Entonces, ¿qué es lo que lleva a Musk a arriesgarse tanto para apoyar a Trump?
El fuerte apoyo de Musk a Trump
Trump afirmó en su discurso que Musk le brindó el mejor apoyo. Este apoyo es realmente excepcional.
En términos de financiamiento, Musk donó 75 millones de dólares a un comité de acción política que apoya a Trump. Aunque es ligeramente inferior a las expectativas del mercado, sigue siendo el mayor donante después de Sheldon Adelson, un firme partidario de Trump. Dado que Trump ha enfrentado dificultades para recaudar fondos en esta elección, este dinero es, sin duda, un alivio en tiempos difíciles.
Además de los fondos, Musk también utilizó su influencia para impulsar a Trump. Realizó entrevistas exclusivas en la plataforma X, brindando a Trump la oportunidad de expresarse. Desde entonces, la relación entre ambos se ha vuelto cada vez más cercana, coordinándose con fluidez en la promoción pública.
En octubre, Musk asistió a un mitin de campaña de Trump y dio un discurso. Recientemente también lanzó una lotería de un millón de dólares, llamando a los votantes a apoyar la libertad de expresión y el derecho a portar armas. Aunque a simple vista parece solo una actividad de petición, claramente tiene la intención de atraer a los seguidores de Trump.
A pesar de que estas acciones pueden estar en violación, Musk sigue adelante. Para estas elecciones, ha pagado un gran precio y ha hecho un gran esfuerzo.
De la oposición a la alianza: la evolución de la relación entre Musk y Trump
Al mirar hacia atrás, la relación entre Musk y Trump no siempre ha sido tan armoniosa.
Después de que Trump asumiera la presidencia en 2017, invitó a Musk a ser asesor de la Casa Blanca. Pero debido a que Trump se retiró del Acuerdo de París, la relación entre ambos se rompió. Desde entonces, Musk se ha inclinado hacia el Partido Demócrata y se ha atacado mutuamente con Trump en las redes sociales.
En 2022, Musk criticó públicamente a Trump por su salida de la política. Trump, por su parte, se burló de que las empresas de Musk dependen de subsidios gubernamentales, afirmando que Musk le había suplicado ayuda de rodillas.
Sin embargo, en menos de dos años, los dos se reconciliaron. Musk explicó que apoyó a Trump porque la ideología actual del Partido Demócrata no se alinea con la suya. Pero es difícil explicar un cambio tan grande solo con ideologías; los factores de interés son clave.
La relación entre Musk y el Partido Demócrata se deterioró a partir de la actitud del gobierno de Biden hacia Tesla. En 2021, cuando Biden organizó una cumbre sobre vehículos eléctricos, invitó a varias empresas automovilísticas, pero excluyó a Tesla. Desde entonces, las empresas de Musk se convirtieron en el objetivo de varias investigaciones regulatorias, y obtener subsidios ya no es tan fácil. Esto dejó a Musk profundamente decepcionado.
Al mismo tiempo, empresas como SpaceX han firmado numerosos contratos con el gobierno. Sin embargo, la NASA ha impuesto recientemente multas a SpaceX y el Departamento de Justicia también ha demandado por políticas de empleo discriminatorias. Esta presión regulatoria ha causado descontento en Musk.
En cuanto a su vida personal, Musk considera que la ideología del Partido Demócrata es demasiado radical. Una serie de factores se acumularon y, finalmente, lo llevaron a apoyar al Partido Republicano y a Trump.
Intercambio de intereses detrás del apoyo
El apoyo de Musk a Trump se basa claramente en algún tipo de compromiso. A pesar de que Trump anteriormente no apoyaba los vehículos eléctricos, su actitud ha cambiado después de aliarse con Musk.
Trump reveló que, si es elegido, le dará un puesto a Musk en el gobierno. En concreto, se trataría de establecer un "Comité de Eficiencia del Gobierno" liderado por Musk, encargado de auditar el gobierno federal y proponer reformas.
A simple vista, esto parece ser la introducción de expertos externos para mejorar la eficiencia del gobierno. Pero en realidad, esta función puede involucrar la "supervisión" de los organismos reguladores. Como un empresario que ha obtenido contratos gubernamentales durante mucho tiempo, Musk está en una posición que puede generar conflictos de interés.
Para Trump, elegir a Musk como aliado también tiene sus consideraciones. Al asumir el cargo como un novato en la política, Trump ha aprendido la lección y ha comenzado a cultivar un equipo partidista que se adapte mejor a sí mismo. La influencia de Musk y su trasfondo empresarial encajan perfectamente con las necesidades de Trump.
Para Musk, es difícil ser reutilizado en el arraigado Partido Demócrata, pero tiene más oportunidades de desplegar sus ambiciones en el campamento de Trump. Los dos hicieron clic de inmediato, pasando de la oposición a la alianza.
Sin embargo, esta alianza también ha traído riesgos para Musk. Ha mencionado en varias ocasiones que la posibilidad de un atentado en su contra ha aumentado, lo cual es tanto una preocupación como una señal enviada al Partido Demócrata. Para Musk, esta elección es una cuestión de vida o muerte.
Actualmente, la situación electoral de Trump parece bastante optimista. Pero el resultado aún es incierto; Musk y Trump, como aliados de intereses, sin duda están atados en el mismo barco. Si podrán ganar juntos, aún está por verse.