La despedida y advertencia del maestro inversor Dalio
Recientemente, el fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio, ha terminado su último cargo en la empresa, retirándose oficialmente de este gigante de fondos de cobertura que fundó y dirigió durante casi 50 años. Antes de dejarlo, esta leyenda de la inversión de 75 años compartió su "carta de despedida", reflexionando sobre su tumultuosa trayectoria de inversión.
La semana pasada, Bridgewater Associates informó a sus clientes que había recomprado todas las acciones restantes de Dalio. Posteriormente, la compañía emitió nuevas acciones al fondo soberano de Brunei, lo que le dio una participación cercana al 20% en Bridgewater. Esta transacción, valorada en miles de millones de dólares, marca la salida total de Dalio de la empresa que él mismo fundó.
Al mirar hacia atrás en más de 50 años de carrera en inversiones, Dalio ha anticipado con éxito tendencias importantes en múltiples ocasiones, incluyendo la crisis financiera de 2008 y la posterior crisis de deuda europea. Su perspicacia e influencia lo han colocado entre las personas más influyentes del mundo.
Sin embargo, Dalio no se detuvo ahí. Volvió a emitir una advertencia: la probabilidad de que estalle una crisis de deuda global en los próximos 5 años es del 65%, lo que podría afectar gravemente la posición dominante del dólar. Enfatizó que si las empresas, los países y los individuos no pueden comprender con precisión su posición en el ciclo económico, enfrentarán el riesgo de ser absorbidos por la "fuerza de la marea" económica.
Logros brillantes y lecciones dolorosas
En 1975, Dalio, de 26 años, fundó Bridgewater Associates en su apartamento de dos habitaciones. Desde la creación de su fondo insignia en 1991, bajo su liderazgo, Bridgewater ha logrado una y otra vez resultados brillantes, convirtiéndose finalmente en el fondo de cobertura más grande del mundo.
En 2008, Ray Dalio predijo con precisión la crisis financiera estadounidense, lo que hizo que el rendimiento del fondo insignia de Bridgewater creciera más del 14% ese año. Luego, también previó con éxito la crisis de la deuda en Europa, y en 2010, el rendimiento máximo de los fondos bajo Bridgewater superó el 40%.
Sin embargo, el camino de inversión de Dalio no fue un lecho de rosas. En 1982, sufrió un duro golpe por predecir erróneamente que la economía estadounidense caería en una gran depresión, incluso tuvo que pedir prestado a su padre para mantener la operación de la empresa. Esta dolorosa lección se convirtió en el punto de inflexión de su filosofía de inversión.
A partir de entonces, Dalio comenzó a trabajar en el establecimiento de un conjunto de principios sistémicos para enfrentar la incertidumbre. Él cree que el funcionamiento del mundo está impulsado por cinco grandes fuerzas: el ciclo de deuda/monetario/económico, el ciclo de orden y caos interno, el ciclo de orden y caos externo, las fuerzas naturales y la creatividad humana. Estas fuerzas actúan en conjunto, formando el gran ciclo de evolución desde el "viejo orden" hacia el "nuevo orden".
Dalio enfatiza que es crucial entender la relación causal que impulsa el cambio, ya que las causas preceden a los resultados. Esta comprensión ayuda a los inversionistas a predecir eventos futuros. Aboga por establecer criterios de decisión claros y someterlos a pruebas retrospectivas, sistematización y computación, para asegurar la ejecución de un plan de inversión bien pensado y completamente probado.
En los últimos años, el tamaño de los activos gestionados por Bridgewater se ha reducido drásticamente, pasando de 168 mil millones de dólares a finales de 2019 a 92.1 mil millones de dólares a finales de 2024. En los cinco años hasta diciembre de 2024, el rendimiento acumulado del fondo insignia de Bridgewater, Pure Alpha, fue de solo 5.9%, muy por debajo de los máximos históricos del mercado de valores estadounidense en el mismo período. Sin embargo, después de limitar el tamaño, el rendimiento de Pure Alpha mejoró, logrando un retorno del 11.3% en 2024, y alcanzando un rendimiento del 17% en la primera mitad de 2025.
Controversias teóricas y críticas metodológicas
En los últimos años, la teoría de la deuda de Dalio, muy conocida, ha enfrentado algunas críticas. Él sostiene que, tanto las empresas como los países, si acumulan deuda en exceso, enfrentarán el riesgo de una crisis de deuda. Para reducir este riesgo, es necesario implementar medidas de "desapalancamiento" para reducir la escala de la deuda.
Sin embargo, algunos economistas señalan que Dalio tiene defectos metodológicos al analizar problemas macroeconómicos. Ellos creen que Dalio erróneamente utiliza un enfoque microeconómico para analizar problemas macroeconómicos y simplifica la economía macro a una máquina, ignorando las diferencias en la lógica operativa bajo diferentes condiciones macroeconómicas.
Los críticos señalan que la lógica central del análisis de la deuda estatal de Dalio se basa en un pensamiento microeconómico, aplicable a individuos y empresas, pero no se puede aplicar ciegamente a nivel nacional. Por ejemplo, Estados Unidos, como emisor del dólar, tiene la sostenibilidad de su deuda más relacionada con la "hegemonía del dólar" que con la simple capacidad de suministro.
Además, la perspectiva de Dalio de que la macroeconomía es una máquina también ha sido cuestionada. Los críticos argumentan que la macroeconomía está compuesta por seres vivos que tienen expectativas sobre el futuro y que ajustan su comportamiento en función de esos pronósticos; su estructura cambia con las variaciones en las expectativas, y no puede ser explicada simplemente mediante relaciones causales mecánicas.
Despedida y herencia
En 2011, Dalio anunció por primera vez el plan de sucesión. El 4 de octubre de 2022, entregó el control a la junta directiva de la empresa, retirándose oficialmente de la primera línea. Desde entonces, Dalio ha continuado sirviendo a Bridgewater como mentor del director de inversiones y miembro de la junta operativa. Hoy, al vender sus acciones restantes, por fin se considera "jubilado".
Dalio revisó el desarrollo de Bridgewater desde un apartamento de dos habitaciones hasta convertirse en el fondo de cobertura más grande del mundo, sintiéndose orgulloso del crecimiento de la empresa. Espera que la próxima generación de talentos sobresalientes pueda crear un nuevo esplendor en los próximos 50 años y expresó su satisfacción al ver que Bridgewater sigue prosperando sin él.
Al reflexionar sobre el éxito de Bridgewater en los últimos 50 años, Dalio resumió cuatro "principios de trabajo" importantes: elegir talentos y culturas excepcionales; establecer una cultura de "élite de pensamiento"; crear un ambiente que permita cometer errores pero que debe aprender de ellos; y la idea de "dolor + reflexión = progreso".
Principios de inversión y perspectivas futuras
Los siete principios de inversión de Dalio son bien conocidos en su carrera de inversión:
Entender la realidad es como comprender el funcionamiento de una máquina.
Comprender la relación causal que impulsa el cambio
Definir criterios de decisión y realizar pruebas sistemáticas
Reconocer que lo desconocido es mucho mayor que lo conocido
Hacer una buena diversificación para reducir el riesgo
Buscar críticas constructivas de los sabios
Asegúrate de evitar pérdidas inaceptables
Ante el futuro, Dalio enfatiza la importancia de equilibrar la cartera de inversiones, sugiriendo a los inversores que mantengan de 10 a 15 activos de baja correlación para reducir significativamente el riesgo sin disminuir el rendimiento esperado. También advirtió a los inversores que no sigan ciegamente las tendencias alcistas, recordando que las mejores empresas no siempre son las mejores opciones de inversión.
Ray Dalio predice que en los próximos tres a cinco años, el mundo experimentará cambios significativos. Él cree que la evolución es la única constante y que el mundo existe en ciclos periódicos como las mareas. Ante esta fuerza imparable, los inversores deben estar preparados, ya sea para navegar las olas o ser tragados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ContractSurrender
· 08-09 05:34
alcista es alcista, se atreve a predecir y a actuar
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 08-09 05:23
¿La línea de suministro del experto se ha trasladado anticipadamente? ¿Se avecina la tormenta?
Leyenda del fondo de cobertura, Ray Dalio, se retira y advierte sobre el riesgo de crisis de deuda en los próximos 5 años.
La despedida y advertencia del maestro inversor Dalio
Recientemente, el fundador de Bridgewater Associates, Ray Dalio, ha terminado su último cargo en la empresa, retirándose oficialmente de este gigante de fondos de cobertura que fundó y dirigió durante casi 50 años. Antes de dejarlo, esta leyenda de la inversión de 75 años compartió su "carta de despedida", reflexionando sobre su tumultuosa trayectoria de inversión.
La semana pasada, Bridgewater Associates informó a sus clientes que había recomprado todas las acciones restantes de Dalio. Posteriormente, la compañía emitió nuevas acciones al fondo soberano de Brunei, lo que le dio una participación cercana al 20% en Bridgewater. Esta transacción, valorada en miles de millones de dólares, marca la salida total de Dalio de la empresa que él mismo fundó.
Al mirar hacia atrás en más de 50 años de carrera en inversiones, Dalio ha anticipado con éxito tendencias importantes en múltiples ocasiones, incluyendo la crisis financiera de 2008 y la posterior crisis de deuda europea. Su perspicacia e influencia lo han colocado entre las personas más influyentes del mundo.
Sin embargo, Dalio no se detuvo ahí. Volvió a emitir una advertencia: la probabilidad de que estalle una crisis de deuda global en los próximos 5 años es del 65%, lo que podría afectar gravemente la posición dominante del dólar. Enfatizó que si las empresas, los países y los individuos no pueden comprender con precisión su posición en el ciclo económico, enfrentarán el riesgo de ser absorbidos por la "fuerza de la marea" económica.
Logros brillantes y lecciones dolorosas
En 1975, Dalio, de 26 años, fundó Bridgewater Associates en su apartamento de dos habitaciones. Desde la creación de su fondo insignia en 1991, bajo su liderazgo, Bridgewater ha logrado una y otra vez resultados brillantes, convirtiéndose finalmente en el fondo de cobertura más grande del mundo.
En 2008, Ray Dalio predijo con precisión la crisis financiera estadounidense, lo que hizo que el rendimiento del fondo insignia de Bridgewater creciera más del 14% ese año. Luego, también previó con éxito la crisis de la deuda en Europa, y en 2010, el rendimiento máximo de los fondos bajo Bridgewater superó el 40%.
Sin embargo, el camino de inversión de Dalio no fue un lecho de rosas. En 1982, sufrió un duro golpe por predecir erróneamente que la economía estadounidense caería en una gran depresión, incluso tuvo que pedir prestado a su padre para mantener la operación de la empresa. Esta dolorosa lección se convirtió en el punto de inflexión de su filosofía de inversión.
A partir de entonces, Dalio comenzó a trabajar en el establecimiento de un conjunto de principios sistémicos para enfrentar la incertidumbre. Él cree que el funcionamiento del mundo está impulsado por cinco grandes fuerzas: el ciclo de deuda/monetario/económico, el ciclo de orden y caos interno, el ciclo de orden y caos externo, las fuerzas naturales y la creatividad humana. Estas fuerzas actúan en conjunto, formando el gran ciclo de evolución desde el "viejo orden" hacia el "nuevo orden".
Dalio enfatiza que es crucial entender la relación causal que impulsa el cambio, ya que las causas preceden a los resultados. Esta comprensión ayuda a los inversionistas a predecir eventos futuros. Aboga por establecer criterios de decisión claros y someterlos a pruebas retrospectivas, sistematización y computación, para asegurar la ejecución de un plan de inversión bien pensado y completamente probado.
En los últimos años, el tamaño de los activos gestionados por Bridgewater se ha reducido drásticamente, pasando de 168 mil millones de dólares a finales de 2019 a 92.1 mil millones de dólares a finales de 2024. En los cinco años hasta diciembre de 2024, el rendimiento acumulado del fondo insignia de Bridgewater, Pure Alpha, fue de solo 5.9%, muy por debajo de los máximos históricos del mercado de valores estadounidense en el mismo período. Sin embargo, después de limitar el tamaño, el rendimiento de Pure Alpha mejoró, logrando un retorno del 11.3% en 2024, y alcanzando un rendimiento del 17% en la primera mitad de 2025.
Controversias teóricas y críticas metodológicas
En los últimos años, la teoría de la deuda de Dalio, muy conocida, ha enfrentado algunas críticas. Él sostiene que, tanto las empresas como los países, si acumulan deuda en exceso, enfrentarán el riesgo de una crisis de deuda. Para reducir este riesgo, es necesario implementar medidas de "desapalancamiento" para reducir la escala de la deuda.
Sin embargo, algunos economistas señalan que Dalio tiene defectos metodológicos al analizar problemas macroeconómicos. Ellos creen que Dalio erróneamente utiliza un enfoque microeconómico para analizar problemas macroeconómicos y simplifica la economía macro a una máquina, ignorando las diferencias en la lógica operativa bajo diferentes condiciones macroeconómicas.
Los críticos señalan que la lógica central del análisis de la deuda estatal de Dalio se basa en un pensamiento microeconómico, aplicable a individuos y empresas, pero no se puede aplicar ciegamente a nivel nacional. Por ejemplo, Estados Unidos, como emisor del dólar, tiene la sostenibilidad de su deuda más relacionada con la "hegemonía del dólar" que con la simple capacidad de suministro.
Además, la perspectiva de Dalio de que la macroeconomía es una máquina también ha sido cuestionada. Los críticos argumentan que la macroeconomía está compuesta por seres vivos que tienen expectativas sobre el futuro y que ajustan su comportamiento en función de esos pronósticos; su estructura cambia con las variaciones en las expectativas, y no puede ser explicada simplemente mediante relaciones causales mecánicas.
Despedida y herencia
En 2011, Dalio anunció por primera vez el plan de sucesión. El 4 de octubre de 2022, entregó el control a la junta directiva de la empresa, retirándose oficialmente de la primera línea. Desde entonces, Dalio ha continuado sirviendo a Bridgewater como mentor del director de inversiones y miembro de la junta operativa. Hoy, al vender sus acciones restantes, por fin se considera "jubilado".
Dalio revisó el desarrollo de Bridgewater desde un apartamento de dos habitaciones hasta convertirse en el fondo de cobertura más grande del mundo, sintiéndose orgulloso del crecimiento de la empresa. Espera que la próxima generación de talentos sobresalientes pueda crear un nuevo esplendor en los próximos 50 años y expresó su satisfacción al ver que Bridgewater sigue prosperando sin él.
Al reflexionar sobre el éxito de Bridgewater en los últimos 50 años, Dalio resumió cuatro "principios de trabajo" importantes: elegir talentos y culturas excepcionales; establecer una cultura de "élite de pensamiento"; crear un ambiente que permita cometer errores pero que debe aprender de ellos; y la idea de "dolor + reflexión = progreso".
Principios de inversión y perspectivas futuras
Los siete principios de inversión de Dalio son bien conocidos en su carrera de inversión:
Ante el futuro, Dalio enfatiza la importancia de equilibrar la cartera de inversiones, sugiriendo a los inversores que mantengan de 10 a 15 activos de baja correlación para reducir significativamente el riesgo sin disminuir el rendimiento esperado. También advirtió a los inversores que no sigan ciegamente las tendencias alcistas, recordando que las mejores empresas no siempre son las mejores opciones de inversión.
Ray Dalio predice que en los próximos tres a cinco años, el mundo experimentará cambios significativos. Él cree que la evolución es la única constante y que el mundo existe en ciclos periódicos como las mareas. Ante esta fuerza imparable, los inversores deben estar preparados, ya sea para navegar las olas o ser tragados.