Goldman Sachs ajusta las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal
El último informe de Goldman Sachs muestra que las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal para este año se han reducido de 100 puntos básicos a 75 puntos básicos. El informe señala que la inflación subyacente de gastos de consumo personal (PCE) mostró una tendencia de caída continua en el cuarto trimestre del año pasado. Los datos específicos muestran que la tasa de inflación PCE anualizada de septiembre a noviembre del año pasado fue del 2.5%, por debajo del aumento interanual del 2.8%. Los datos revisados de la Reserva Federal de Dallas confirman aún más esta tendencia, mostrando que la tasa de inflación de noviembre del año pasado había caído al 1.8%.
Al mismo tiempo, el mercado laboral se está equilibrando gradualmente, y la tasa de crecimiento salarial anual se ha desacelerado al 3.9%, dentro de un rango razonable del 3.5% al 4%. Los análisis sugieren que si el crecimiento de la productividad se mantiene entre el 1.5% y el 2% en los próximos años, ayudará a lograr el objetivo de inflación del 2%.
Estados Unidos pospone la implementación de nuevas regulaciones fiscales sobre criptomonedas
La IRS de EE. UU. anunció que pospondrá la implementación de las reglas de informes fiscales sobre criptomonedas hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta decisión tiene como objetivo proporcionar a las instituciones relevantes un tiempo de adaptación más adecuado para hacer frente a los desafíos legales y regulatorios actuales. La nueva normativa exige, a partir del 1 de enero de 2025, el uso del método de contabilidad de primero en entrar, primero en salir (FIFO) para los activos criptográficos, a menos que se elija otro método alternativo como primero en entrar, último en salir (HIFO) o identificación específica (Spec ID). Se espera que este retraso beneficie a los titulares de criptomonedas en plataformas de finanzas centralizadas (CeFi) en 2025.
Eventos destacados en el ámbito de Web3
La organización siria propone un sistema bancario basado en Bitcoin
El Centro de Estudios Económicos de Siria (SCER) ha presentado recientemente una propuesta innovadora, sugiriendo que el nuevo gobierno considere establecer un sistema bancario basado en la red de Bitcoin y tecnologías relacionadas. Esta propuesta, denominada "Política de Bitcoin de Siria", tiene como objetivo acelerar la reconstrucción del país y proteger a la población de los efectos de la inflación y la devaluación de la moneda.
SCER enfatiza que el gobierno debe establecer un marco regulatorio integral para legalizar el comercio y la minería de Bitcoin y otros activos digitales, lo que impulsaría la recuperación económica de Siria. Además, la propuesta sugiere digitalizar la libra siria y considerar el respaldo con activos que incluyan dólares y Bitcoin. Esta medida podría ofrecer nuevas soluciones a un país que enfrenta dificultades económicas.
La revista de noticias de Ethereum anuncia su cierre.
El fundador de Ethereum News Weekly (WiE), Evan Van Ness, anunció que WiE dejará de operar oficialmente el 1 de enero de 2025. Esta decisión se debe a la comunicación con la dirección de la Fundación Ethereum (EF), que muestra que la EF ha disminuido su reconocimiento del valor de WiE y solo proporcionó un apoyo financiero simbólico en 2024.
Van Ness indicó que, a pesar de la oportunidad de continuar operando a través de la recaudación de fondos, eligió centrarse en otros proyectos significativos. Señaló que WiE no pudo encontrar un modelo de negocio sostenible, y que los ingresos por publicidad y patrocinio son difíciles de mantener. Al mismo tiempo, enfatizó los problemas existentes en el ecosistema de Ethereum, es decir, la excesiva concentración en el desarrollo de código y la investigación, mientras se ignoran otras contribuciones importantes.
Volatilidad del mercado de criptomonedas
El cambio de nombre de Elon Musk provoca fluctuaciones en el mercado
Recientemente, Elon Musk cambió temporalmente el nombre de su cuenta en redes sociales a "Kekius Maximus" y utilizó una imagen de la rana PEPE como foto de perfil, lo que provocó una fuerte volatilidad en el mercado de criptomonedas. Aunque Musk posteriormente restauró su nombre y foto originales, su comportamiento ya ha tenido un impacto significativo en el mercado.
En particular, el token KEKIUS, que lleva el mismo nombre que su nombre temporal, experimentó un aumento vertiginoso en su precio en poco tiempo, seguido de una fuerte caída. Este evento resalta una vez más el enorme impacto de la influencia de las redes sociales en el mercado de criptomonedas, así como la alta sensibilidad del mercado a las dinámicas de personas conocidas.
Enfoque en Proyectos Destacados
Introducción al proyecto T3AI
T3AI es un protocolo de red DeFi que combina tecnología de IA, diseñado para abordar los problemas causados por el exceso de colateral en los préstamos dentro del ecosistema DeFi. Este proyecto introduce agentes de IA exclusivos como intermediarios confiables, mejorando la utilización de capital y la flexibilidad de inversión a través de algoritmos de gestión de riesgos dinámicos.
El esquema de distribución del token T3AI es el siguiente: 90.5% para circulación libre, 9.5% para recompensas de desarrollo y actividades comunitarias. El modelo de ingresos del proyecto incluye un préstamo del 0.3% como ingreso, de los cuales el 80% se destina a recompra. El 10% del préstamo se pagará en tokens T3AI, y el 90% se pagará en SOL o USDC.
Es importante señalar que el proyecto ha experimentado una intensa volatilidad de precios recientemente, con el equipo de desarrollo realizando una venta masiva a las 4 de la mañana, lo que ha suscitado la atención y discusión del mercado.
Conclusión
Este informe abarca múltiples aspectos que van desde la macroeconomía hasta proyectos específicos de criptomonedas, reflejando la complejidad y dinamismo actuales del mercado Web3 y de criptomonedas. Los inversores y participantes de la industria deben prestar atención a estos desarrollos para comprender mejor las tendencias del mercado y las oportunidades potenciales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NftPhilanthropist
· hace21h
*ajusta las gafas* tfw tradfi piensa que puede cronometrar el mercado mejor que los degens de cripto...
Ver originalesResponder0
PriceOracleFairy
· hace21h
ngmi fed... los mercados van a caer más duro que la cartera de mi ex en 2018
Ver originalesResponder0
JustHodlIt
· hace21h
¿Por qué la inflación en Estados Unidos no baja?
Ver originalesResponder0
GweiObserver
· hace21h
Otra vez han bajado las expectativas, duele.
Ver originalesResponder0
FundingMartyr
· hace21h
Efectivamente, Goldman Sachs entiende lo que tiene que entender.
Goldman Sachs reduce las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal; Siria propone establecer un sistema bancario basado en Bitcoin.
Seguimiento de dinámicas y tendencias de Web3
Entorno macroeconómico y tendencias del mercado
Goldman Sachs ajusta las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal
El último informe de Goldman Sachs muestra que las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal para este año se han reducido de 100 puntos básicos a 75 puntos básicos. El informe señala que la inflación subyacente de gastos de consumo personal (PCE) mostró una tendencia de caída continua en el cuarto trimestre del año pasado. Los datos específicos muestran que la tasa de inflación PCE anualizada de septiembre a noviembre del año pasado fue del 2.5%, por debajo del aumento interanual del 2.8%. Los datos revisados de la Reserva Federal de Dallas confirman aún más esta tendencia, mostrando que la tasa de inflación de noviembre del año pasado había caído al 1.8%.
Al mismo tiempo, el mercado laboral se está equilibrando gradualmente, y la tasa de crecimiento salarial anual se ha desacelerado al 3.9%, dentro de un rango razonable del 3.5% al 4%. Los análisis sugieren que si el crecimiento de la productividad se mantiene entre el 1.5% y el 2% en los próximos años, ayudará a lograr el objetivo de inflación del 2%.
Estados Unidos pospone la implementación de nuevas regulaciones fiscales sobre criptomonedas
La IRS de EE. UU. anunció que pospondrá la implementación de las reglas de informes fiscales sobre criptomonedas hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta decisión tiene como objetivo proporcionar a las instituciones relevantes un tiempo de adaptación más adecuado para hacer frente a los desafíos legales y regulatorios actuales. La nueva normativa exige, a partir del 1 de enero de 2025, el uso del método de contabilidad de primero en entrar, primero en salir (FIFO) para los activos criptográficos, a menos que se elija otro método alternativo como primero en entrar, último en salir (HIFO) o identificación específica (Spec ID). Se espera que este retraso beneficie a los titulares de criptomonedas en plataformas de finanzas centralizadas (CeFi) en 2025.
Eventos destacados en el ámbito de Web3
La organización siria propone un sistema bancario basado en Bitcoin
El Centro de Estudios Económicos de Siria (SCER) ha presentado recientemente una propuesta innovadora, sugiriendo que el nuevo gobierno considere establecer un sistema bancario basado en la red de Bitcoin y tecnologías relacionadas. Esta propuesta, denominada "Política de Bitcoin de Siria", tiene como objetivo acelerar la reconstrucción del país y proteger a la población de los efectos de la inflación y la devaluación de la moneda.
SCER enfatiza que el gobierno debe establecer un marco regulatorio integral para legalizar el comercio y la minería de Bitcoin y otros activos digitales, lo que impulsaría la recuperación económica de Siria. Además, la propuesta sugiere digitalizar la libra siria y considerar el respaldo con activos que incluyan dólares y Bitcoin. Esta medida podría ofrecer nuevas soluciones a un país que enfrenta dificultades económicas.
La revista de noticias de Ethereum anuncia su cierre.
El fundador de Ethereum News Weekly (WiE), Evan Van Ness, anunció que WiE dejará de operar oficialmente el 1 de enero de 2025. Esta decisión se debe a la comunicación con la dirección de la Fundación Ethereum (EF), que muestra que la EF ha disminuido su reconocimiento del valor de WiE y solo proporcionó un apoyo financiero simbólico en 2024.
Van Ness indicó que, a pesar de la oportunidad de continuar operando a través de la recaudación de fondos, eligió centrarse en otros proyectos significativos. Señaló que WiE no pudo encontrar un modelo de negocio sostenible, y que los ingresos por publicidad y patrocinio son difíciles de mantener. Al mismo tiempo, enfatizó los problemas existentes en el ecosistema de Ethereum, es decir, la excesiva concentración en el desarrollo de código y la investigación, mientras se ignoran otras contribuciones importantes.
Volatilidad del mercado de criptomonedas
El cambio de nombre de Elon Musk provoca fluctuaciones en el mercado
Recientemente, Elon Musk cambió temporalmente el nombre de su cuenta en redes sociales a "Kekius Maximus" y utilizó una imagen de la rana PEPE como foto de perfil, lo que provocó una fuerte volatilidad en el mercado de criptomonedas. Aunque Musk posteriormente restauró su nombre y foto originales, su comportamiento ya ha tenido un impacto significativo en el mercado.
En particular, el token KEKIUS, que lleva el mismo nombre que su nombre temporal, experimentó un aumento vertiginoso en su precio en poco tiempo, seguido de una fuerte caída. Este evento resalta una vez más el enorme impacto de la influencia de las redes sociales en el mercado de criptomonedas, así como la alta sensibilidad del mercado a las dinámicas de personas conocidas.
Enfoque en Proyectos Destacados
Introducción al proyecto T3AI
T3AI es un protocolo de red DeFi que combina tecnología de IA, diseñado para abordar los problemas causados por el exceso de colateral en los préstamos dentro del ecosistema DeFi. Este proyecto introduce agentes de IA exclusivos como intermediarios confiables, mejorando la utilización de capital y la flexibilidad de inversión a través de algoritmos de gestión de riesgos dinámicos.
El esquema de distribución del token T3AI es el siguiente: 90.5% para circulación libre, 9.5% para recompensas de desarrollo y actividades comunitarias. El modelo de ingresos del proyecto incluye un préstamo del 0.3% como ingreso, de los cuales el 80% se destina a recompra. El 10% del préstamo se pagará en tokens T3AI, y el 90% se pagará en SOL o USDC.
Es importante señalar que el proyecto ha experimentado una intensa volatilidad de precios recientemente, con el equipo de desarrollo realizando una venta masiva a las 4 de la mañana, lo que ha suscitado la atención y discusión del mercado.
Conclusión
Este informe abarca múltiples aspectos que van desde la macroeconomía hasta proyectos específicos de criptomonedas, reflejando la complejidad y dinamismo actuales del mercado Web3 y de criptomonedas. Los inversores y participantes de la industria deben prestar atención a estos desarrollos para comprender mejor las tendencias del mercado y las oportunidades potenciales.