En el ecosistema de Activos Cripto, el juego entre Descentralización y Intercambio centralizado ha sido un tema candente. Sin embargo, muchos holders de Bitcoin, en su búsqueda de Descentralización, se ven obligados a depender de los servicios de "rendimiento único" proporcionados por Intercambios centralizados. Para abordar esta contradicción, BounceBit ha propuesto una innovadora solución híbrida de CeDeFi, intentando lograr un equilibrio entre Descentralización y seguridad.
El núcleo de esta propuesta radica en la combinación de dos elementos clave: custodia regulada y espejo en cadena. En cuanto a la custodia regulada, BounceBit elige gestionar Bitcoin a través de instituciones autorizadas para garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios como KYC/AML. Al mismo tiempo, en el plano del espejo en cadena, se acuñan tokens equivalentes (como tBTC o bBTC) a través de contratos inteligentes para facilitar su aplicación en el ecosistema de Finanzas descentralizadas (DeFi).
En la implementación específica, los fondos de los usuarios se custodiarán primero en la cuenta MirrorX de Ceffu, siguiendo el modelo de fideicomiso internacional, lo que proporciona la necesaria certeza legal a los inversores institucionales. Luego, utilizando la tecnología LayerZero, los activos se transferirán entre cadenas a redes principales como Ethereum, Solana y BSC, permitiendo que la misma Bitcoin participe en actividades de minería de liquidez y cobertura de riesgos en un entorno multichain.
La ventaja de este modo híbrido radica en que puede satisfacer simultáneamente las necesidades de los inversores institucionales y de los pequeños inversores. Para los inversores institucionales, el custodia regulada proporciona la protección legal necesaria; mientras que para los pequeños inversores que buscan mayores rendimientos, les permite participar de manera segura en diversas actividades de Finanzas descentralizadas. Además, esta solución evita hábilmente los riesgos de seguridad que podrían surgir de depender únicamente de puentes entre cadenas, al mismo tiempo que mantiene la ventaja de transparencia inherente a la blockchain.
En general, el plan CeDeFi de BounceBit ofrece una nueva perspectiva para resolver la contradicción a largo plazo entre la Descentralización y la seguridad en el ámbito de los Activos Cripto. Al combinar la conformidad de las finanzas tradicionales con la innovación de la tecnología blockchain, este plan tiene el potencial de impulsar el ecosistema de Activos Cripto hacia un desarrollo más maduro y diversificado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
MoneyBurner
· hace8h
¿No tienes mucho capital? ¡Mira LayerZero y vuelve a hipotecar una trampa!
Ver originalesResponder0
MetaMaskVictim
· hace8h
¿Te han atrapado otra vez en la trampa de CeFi?
Ver originalesResponder0
NewPumpamentals
· hace8h
El cross-chain realmente tiene potencial.
Ver originalesResponder0
ShamedApeSeller
· hace8h
Otra trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
NervousFingers
· hace8h
Yo creo que es mejor colaborar con blazer.
Ver originalesResponder0
PumpAnalyst
· hace8h
Solo son nuevas herramientas para tomar a la gente por tonta, los que entienden, entienden.
En el ecosistema de Activos Cripto, el juego entre Descentralización y Intercambio centralizado ha sido un tema candente. Sin embargo, muchos holders de Bitcoin, en su búsqueda de Descentralización, se ven obligados a depender de los servicios de "rendimiento único" proporcionados por Intercambios centralizados. Para abordar esta contradicción, BounceBit ha propuesto una innovadora solución híbrida de CeDeFi, intentando lograr un equilibrio entre Descentralización y seguridad.
El núcleo de esta propuesta radica en la combinación de dos elementos clave: custodia regulada y espejo en cadena. En cuanto a la custodia regulada, BounceBit elige gestionar Bitcoin a través de instituciones autorizadas para garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios como KYC/AML. Al mismo tiempo, en el plano del espejo en cadena, se acuñan tokens equivalentes (como tBTC o bBTC) a través de contratos inteligentes para facilitar su aplicación en el ecosistema de Finanzas descentralizadas (DeFi).
En la implementación específica, los fondos de los usuarios se custodiarán primero en la cuenta MirrorX de Ceffu, siguiendo el modelo de fideicomiso internacional, lo que proporciona la necesaria certeza legal a los inversores institucionales. Luego, utilizando la tecnología LayerZero, los activos se transferirán entre cadenas a redes principales como Ethereum, Solana y BSC, permitiendo que la misma Bitcoin participe en actividades de minería de liquidez y cobertura de riesgos en un entorno multichain.
La ventaja de este modo híbrido radica en que puede satisfacer simultáneamente las necesidades de los inversores institucionales y de los pequeños inversores. Para los inversores institucionales, el custodia regulada proporciona la protección legal necesaria; mientras que para los pequeños inversores que buscan mayores rendimientos, les permite participar de manera segura en diversas actividades de Finanzas descentralizadas. Además, esta solución evita hábilmente los riesgos de seguridad que podrían surgir de depender únicamente de puentes entre cadenas, al mismo tiempo que mantiene la ventaja de transparencia inherente a la blockchain.
En general, el plan CeDeFi de BounceBit ofrece una nueva perspectiva para resolver la contradicción a largo plazo entre la Descentralización y la seguridad en el ámbito de los Activos Cripto. Al combinar la conformidad de las finanzas tradicionales con la innovación de la tecnología blockchain, este plan tiene el potencial de impulsar el ecosistema de Activos Cripto hacia un desarrollo más maduro y diversificado.