¿Blinks de Solana: el catalizador para la adopción de Web3?
La tecnología Blinks que Solana lanzó recientemente ha generado un gran debate en la industria. Esta innovación permite a los usuarios activar una vista previa de las transacciones en su billetera simplemente a través de un enlace, lo que simplifica enormemente el proceso de interacción en Web3. Entonces, ¿realmente puede Blinks convertirse en un factor clave para impulsar la adopción masiva de Web3? Profundicemos en esta cuestión.
Introducción a Blinks
Blinks, cuyo nombre completo es Blockchain Links, es una tecnología que convierte las operaciones en cadena en páginas frontales, y es una aplicación de Solana Actions. A diferencia de los métodos tradicionales, Blinks no requiere que el usuario primero ingrese al sitio web y luego llame a la billetera Web3, sino que puede realizar operaciones en cadena directamente a través de un enlace, simplificando enormemente el proceso.
Cómo funcionan los Blinks
La operación de Blinks se compone principalmente de tres partes:
Esquema de URL utilizado para identificar el Proveedor de Acciones
Solicitudes y respuestas GET, utilizadas para proporcionar información legible al cliente
Solicitud POST y respuesta, utilizadas para construir transacciones para firmar y enviar a la cadena de bloques
Escenarios de aplicación de Blinks
Actualmente, Blinks se aplica principalmente en plataformas de redes sociales, donde los usuarios pueden recibir y procesar solicitudes de transacciones de blockchain en tiempo real. Por ejemplo, los usuarios pueden completar pagos o firmar contratos inteligentes directamente en la plataforma, sin necesidad de redirigirse a otras páginas.
Blinks también se ha convertido en una herramienta para la difusión rápida de información sobre actividades en blockchain, y también se utiliza como herramienta de reembolso. Algunas plataformas de intercambio descentralizadas han comenzado a apoyar los reembolsos de transacciones a través de Blinks, lo que hace que todo el proceso sea más fluido y eficiente.
Las principales aplicaciones de Blinks en las plataformas sociales incluyen:
Votación/Predicción
Donación
Acuñación de NFT
Intercambio de tokens
El potencial y los desafíos de Blinks
Aunque Blinks ofrece a los usuarios una forma de operar conveniente, los problemas de seguridad también merecen atención. Por ello, los proyectos que utilizan Blinks deben pasar una revisión para asegurarse de que son de código abierto. Esto, por un lado, fomenta la prosperidad del ecosistema, y por otro lado, también puede presentar nuevos desafíos de seguridad.
Actualmente, Blinks solo soporta una única plataforma social, lo que limita su alcance de aplicación. Si se pudiera expandir a más plataformas sociales y de comunicación de uso común, y lograr una conexión sin fisuras entre la aplicación y la billetera, Blinks podría convertirse en una verdadera aplicación revolucionaria, sirviendo como puente entre Web2 y Web3.
A pesar de esto, Blinks como una forma de pago innovadora, todavía tiene un gran potencial. En el futuro, si todas las plataformas que pueden mostrar enlaces y códigos QR pueden soportar pagos en la red Solana, la influencia de Blinks se verá enormemente aumentada.
Cómo empezar a usar Blinks
Actualmente, algunas billeteras Web3 de renombre ya admiten la función Blinks. Los usuarios pueden comenzar a usarla siguiendo los siguientes pasos:
Habilitar las funciones relacionadas con Blinks en la configuración de la billetera
Visita el sitio web de la aplicación que soporta Blinks
Copia la URL y compártela en las plataformas sociales
Pasos para que los desarrolladores integren Blinks
Para los desarrolladores que desean integrar Blinks, los pasos principales incluyen:
Escribir código de acuerdo con la documentación de Solana Action
Enviar el código fuente para revisión
Probar la función Blinks en la plataforma designada
Registro formal de la aplicación Blinks
Con el apoyo de más aplicaciones y plataformas para Blinks, esta tecnología promete ofrecer una experiencia más conveniente para los usuarios de Web3, impulsando el avance de toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
ChainMelonWatcher
· hace21h
alcista ah enlace partido tiene salvación
Ver originalesResponder0
alpha_leaker
· hace21h
No es nada nuevo, en esencia todavía hay que meterlo en la Billetera.
Ver originalesResponder0
GhostAddressHunter
· hace22h
¿Este objeto también quiere impulsar la ola de Web3?
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· hace22h
Esta operación de un clic en la cadena, los tontos lo saben de inmediato, es una nueva trampa de los pescadores.
Ver originalesResponder0
AirdropBuffet
· hace22h
Continúa prediciendo el fondo. Los optimistas no se apresuren a entrar.
Ver originalesResponder0
LiquidationTherapist
· hace22h
¡Ayuda! Lo que el viejo Wang de al lado cuenta todos los días es esto.
Solana Blinks: ¿Puede la nueva tecnología de simplificación de la interacción Web3 impulsar la adopción masiva?
¿Blinks de Solana: el catalizador para la adopción de Web3?
La tecnología Blinks que Solana lanzó recientemente ha generado un gran debate en la industria. Esta innovación permite a los usuarios activar una vista previa de las transacciones en su billetera simplemente a través de un enlace, lo que simplifica enormemente el proceso de interacción en Web3. Entonces, ¿realmente puede Blinks convertirse en un factor clave para impulsar la adopción masiva de Web3? Profundicemos en esta cuestión.
Introducción a Blinks
Blinks, cuyo nombre completo es Blockchain Links, es una tecnología que convierte las operaciones en cadena en páginas frontales, y es una aplicación de Solana Actions. A diferencia de los métodos tradicionales, Blinks no requiere que el usuario primero ingrese al sitio web y luego llame a la billetera Web3, sino que puede realizar operaciones en cadena directamente a través de un enlace, simplificando enormemente el proceso.
Cómo funcionan los Blinks
La operación de Blinks se compone principalmente de tres partes:
Escenarios de aplicación de Blinks
Actualmente, Blinks se aplica principalmente en plataformas de redes sociales, donde los usuarios pueden recibir y procesar solicitudes de transacciones de blockchain en tiempo real. Por ejemplo, los usuarios pueden completar pagos o firmar contratos inteligentes directamente en la plataforma, sin necesidad de redirigirse a otras páginas.
Blinks también se ha convertido en una herramienta para la difusión rápida de información sobre actividades en blockchain, y también se utiliza como herramienta de reembolso. Algunas plataformas de intercambio descentralizadas han comenzado a apoyar los reembolsos de transacciones a través de Blinks, lo que hace que todo el proceso sea más fluido y eficiente.
Las principales aplicaciones de Blinks en las plataformas sociales incluyen:
El potencial y los desafíos de Blinks
Aunque Blinks ofrece a los usuarios una forma de operar conveniente, los problemas de seguridad también merecen atención. Por ello, los proyectos que utilizan Blinks deben pasar una revisión para asegurarse de que son de código abierto. Esto, por un lado, fomenta la prosperidad del ecosistema, y por otro lado, también puede presentar nuevos desafíos de seguridad.
Actualmente, Blinks solo soporta una única plataforma social, lo que limita su alcance de aplicación. Si se pudiera expandir a más plataformas sociales y de comunicación de uso común, y lograr una conexión sin fisuras entre la aplicación y la billetera, Blinks podría convertirse en una verdadera aplicación revolucionaria, sirviendo como puente entre Web2 y Web3.
A pesar de esto, Blinks como una forma de pago innovadora, todavía tiene un gran potencial. En el futuro, si todas las plataformas que pueden mostrar enlaces y códigos QR pueden soportar pagos en la red Solana, la influencia de Blinks se verá enormemente aumentada.
Cómo empezar a usar Blinks
Actualmente, algunas billeteras Web3 de renombre ya admiten la función Blinks. Los usuarios pueden comenzar a usarla siguiendo los siguientes pasos:
Pasos para que los desarrolladores integren Blinks
Para los desarrolladores que desean integrar Blinks, los pasos principales incluyen:
Con el apoyo de más aplicaciones y plataformas para Blinks, esta tecnología promete ofrecer una experiencia más conveniente para los usuarios de Web3, impulsando el avance de toda la industria.