Estrategia de tesorería de Ethereum de Lubin: ¿el comienzo del efecto dominó empresarial?
Recientemente, el fundador de ConsenSys, Joe Lubin, anunció que asumirá la presidencia de la junta de SharpLink Gaming y promoverá su plan de tesorería de Ethereum de 425 millones de dólares. Esta medida ha provocado una fuerte reacción en el mercado, y el precio de las acciones de SharpLink Gaming se disparó en poco tiempo.
Esta medida es similar a la estrategia de tesorería empresarial en el ámbito de Bitcoin, pero el potencial de la tesorería de Ethereum puede ser aún mayor. A diferencia de la tenencia pasiva de la tesorería de Bitcoin, la tesorería de Ethereum puede generar ingresos adicionales a través de métodos como el staking, creando así "un apalancamiento de ETH de alto beta que produce ingresos".
La estrategia de staking convierte la tesorería de la empresa de un activo estático en un participante activo en la ciberseguridad. A través del staking, las empresas pueden obtener al menos un 2% de rendimiento anual, al mismo tiempo que fortalecen el mecanismo de consenso de la red Ethereum. Además, los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) también ofrecen a las empresas más estrategias de rentabilidad, como préstamos y provisión de liquidez.
Desde una perspectiva de escala, la inversión de 425 millones de dólares prometida por SharpLink, aunque solo representa el 0.25% de ETH vendidos durante el ICO de Ethereum, podría validar la madurez de Ethereum como un activo institucional y allanar el camino para la construcción de infraestructura financiera en la próxima década.
Al mismo tiempo, el mercado de ETF de Ethereum también muestra una tendencia positiva. Recientemente, el ETF de Ethereum ha registrado flujos netos de capital durante varios días, y la mayor empresa de gestión de activos del mundo ha acumulado una gran cantidad de ETH en un corto período de tiempo. Los analistas creen que esto marca "una recuperación significativa en el sentimiento de los inversores".
La acción de Lubin en SharpLink no solo ha tenido un impacto financiero directo, sino que también refleja la tendencia de Ethereum a evolucionar de una tecnología especulativa a una infraestructura financiera importante. A medida que los gigantes de los pagos desarrollan estrategias de stablecoin y las plataformas de intercambio construyen sistemas de pago para comerciantes, esencialmente todos están apostando por el futuro de Ethereum.
Actualmente, la adopción de tesorerías corporativas, la entrada de ETFs institucionales y la clarificación del entorno regulatorio, entre otros factores, han creado condiciones favorables sin precedentes para Ethereum. Si el intento de SharpLink tiene éxito, podría desencadenar un "efecto dominó" en la adopción empresarial, impulsando una aplicación más amplia de Ethereum en el ámbito institucional.
En general, esta acción de Rubin podría verse como un paso importante hacia una nueva etapa de institucionalización para Ethereum, y su impacto podría ser mucho mayor de lo que refleja la reacción actual del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
2
Compartir
Comentar
0/400
OfflineNewbie
· hace5h
Jaja, 2% no es suficiente para llenar los espacios entre los dientes, ¡vamos a aprovechar el defi!
Ver originalesResponder0
BloodInStreets
· 08-01 23:11
¿Ganancia del 2% en mover ladrillos? Los tontos están trabajando duro para elevar el carro de nuevo.
El plan de tesorería de 425 millones de dólares en Ethereum de SharpLink lidera la nueva tendencia de adopción institucional.
Estrategia de tesorería de Ethereum de Lubin: ¿el comienzo del efecto dominó empresarial?
Recientemente, el fundador de ConsenSys, Joe Lubin, anunció que asumirá la presidencia de la junta de SharpLink Gaming y promoverá su plan de tesorería de Ethereum de 425 millones de dólares. Esta medida ha provocado una fuerte reacción en el mercado, y el precio de las acciones de SharpLink Gaming se disparó en poco tiempo.
Esta medida es similar a la estrategia de tesorería empresarial en el ámbito de Bitcoin, pero el potencial de la tesorería de Ethereum puede ser aún mayor. A diferencia de la tenencia pasiva de la tesorería de Bitcoin, la tesorería de Ethereum puede generar ingresos adicionales a través de métodos como el staking, creando así "un apalancamiento de ETH de alto beta que produce ingresos".
La estrategia de staking convierte la tesorería de la empresa de un activo estático en un participante activo en la ciberseguridad. A través del staking, las empresas pueden obtener al menos un 2% de rendimiento anual, al mismo tiempo que fortalecen el mecanismo de consenso de la red Ethereum. Además, los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) también ofrecen a las empresas más estrategias de rentabilidad, como préstamos y provisión de liquidez.
Desde una perspectiva de escala, la inversión de 425 millones de dólares prometida por SharpLink, aunque solo representa el 0.25% de ETH vendidos durante el ICO de Ethereum, podría validar la madurez de Ethereum como un activo institucional y allanar el camino para la construcción de infraestructura financiera en la próxima década.
Al mismo tiempo, el mercado de ETF de Ethereum también muestra una tendencia positiva. Recientemente, el ETF de Ethereum ha registrado flujos netos de capital durante varios días, y la mayor empresa de gestión de activos del mundo ha acumulado una gran cantidad de ETH en un corto período de tiempo. Los analistas creen que esto marca "una recuperación significativa en el sentimiento de los inversores".
La acción de Lubin en SharpLink no solo ha tenido un impacto financiero directo, sino que también refleja la tendencia de Ethereum a evolucionar de una tecnología especulativa a una infraestructura financiera importante. A medida que los gigantes de los pagos desarrollan estrategias de stablecoin y las plataformas de intercambio construyen sistemas de pago para comerciantes, esencialmente todos están apostando por el futuro de Ethereum.
Actualmente, la adopción de tesorerías corporativas, la entrada de ETFs institucionales y la clarificación del entorno regulatorio, entre otros factores, han creado condiciones favorables sin precedentes para Ethereum. Si el intento de SharpLink tiene éxito, podría desencadenar un "efecto dominó" en la adopción empresarial, impulsando una aplicación más amplia de Ethereum en el ámbito institucional.
En general, esta acción de Rubin podría verse como un paso importante hacia una nueva etapa de institucionalización para Ethereum, y su impacto podría ser mucho mayor de lo que refleja la reacción actual del mercado.