El infiltración de trabajadores de TI de Corea del Norte en el sector de Activos Cripto
Recientemente, una encuesta reveló que varias conocidas empresas de Activos Cripto contrataron, sin saberlo, a trabajadores de TI de Corea del Norte. Entre estas empresas se encuentran Injective, ZeroLend, Fantom, Sushi, Yearn Finance y Cosmos Hub.
Estos empleados norcoreanos utilizaron identidades falsas para superar con éxito las entrevistas y las verificaciones de antecedentes, y proporcionaron experiencias laborales reales. En países como Estados Unidos, que imponen sanciones a Corea del Norte, es ilegal contratar trabajadores norcoreanos. Además, esto conlleva riesgos de seguridad, ya que varias empresas han sido atacadas por hackers tras contratar a trabajadores de TI norcoreanos.
El famoso desarrollador de blockchain Zaki Manian declaró: "Todos están tratando de filtrar a estas personas." Reveló que en 2021 contrató sin querer a dos trabajadores de TI norcoreanos para ayudar en el desarrollo de la blockchain Cosmos Hub.
La investigación ha encontrado que los trabajadores de TI de Corea del Norte comenzaron a trabajar con identidades falsas en empresas de Activos Cripto ya en 2018. Aprovecharon las características del mercado laboral global y la disposición de las empresas de Activos Cripto a contratar desarrolladores remotos e incluso anónimos, logrando infiltrarse con éxito en muchos proyectos.
Estos empleados norcoreanos utilizaron pasaportes e identificaciones falsificadas para crear un impresionante repositorio de código en GitHub, superando entrevistas y verificaciones de antecedentes. Sus habilidades técnicas son variadas; algunos solo "estafaron unos meses de salario", mientras que otros demostraron tener verdaderas capacidades técnicas.
Muchos empleadores descubren después algunos signos sospechosos, como que el tiempo de trabajo de los empleados no coincide con el lugar que afirman estar, o que varias personas fingen ser una sola cuenta, etc. Algunas empresas despidieron a empleados por un bajo rendimiento antes de darse cuenta de que estaban en contacto con Corea del Norte.
Es importante señalar que las actividades de subcontratación de TI de Corea del Norte parecen estar estrechamente relacionadas con los ataques cibernéticos. En 2021, la plataforma MISO de Sushi sufrió un ataque de hackers de 3 millones de dólares, relacionado con dos desarrolladores sospechosos de ser norcoreanos. La investigación mostró que estos desarrolladores transfirieron fondos a direcciones de billetera asociadas con Corea del Norte.
Las autoridades estadounidenses son bastante tolerantes con las empresas que no tienen la intención de emplear a trabajadores norcoreanos, pero esta conducta sigue presentando riesgos legales. Los expertos sugieren fortalecer las revisiones de antecedentes y aumentar la vigilancia para prevenir la infiltración de trabajadores de TI norcoreanos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Compartir
Comentar
0/400
0xTherapist
· hace14h
El sector de la consultoría realmente es muy complicado.
Ver originalesResponder0
MemeCoinSavant
· hace16h
ngmi folks, nk ya está dentro de nuestras bolsas rn
Ver originalesResponder0
RetailTherapist
· 08-01 21:09
Es ridículo, estas empresas.
Ver originalesResponder0
BankruptWorker
· 08-01 21:04
Tss, el salario de repollo atrae ingratos.
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· 08-01 20:57
Estos tontos no pueden defenderse de los hermanos de Corea del Norte.
Los trabajadores de TI de Corea del Norte infiltran varias empresas de encriptación conocidas, lo que representa un riesgo para la seguridad.
El infiltración de trabajadores de TI de Corea del Norte en el sector de Activos Cripto
Recientemente, una encuesta reveló que varias conocidas empresas de Activos Cripto contrataron, sin saberlo, a trabajadores de TI de Corea del Norte. Entre estas empresas se encuentran Injective, ZeroLend, Fantom, Sushi, Yearn Finance y Cosmos Hub.
Estos empleados norcoreanos utilizaron identidades falsas para superar con éxito las entrevistas y las verificaciones de antecedentes, y proporcionaron experiencias laborales reales. En países como Estados Unidos, que imponen sanciones a Corea del Norte, es ilegal contratar trabajadores norcoreanos. Además, esto conlleva riesgos de seguridad, ya que varias empresas han sido atacadas por hackers tras contratar a trabajadores de TI norcoreanos.
El famoso desarrollador de blockchain Zaki Manian declaró: "Todos están tratando de filtrar a estas personas." Reveló que en 2021 contrató sin querer a dos trabajadores de TI norcoreanos para ayudar en el desarrollo de la blockchain Cosmos Hub.
La investigación ha encontrado que los trabajadores de TI de Corea del Norte comenzaron a trabajar con identidades falsas en empresas de Activos Cripto ya en 2018. Aprovecharon las características del mercado laboral global y la disposición de las empresas de Activos Cripto a contratar desarrolladores remotos e incluso anónimos, logrando infiltrarse con éxito en muchos proyectos.
Estos empleados norcoreanos utilizaron pasaportes e identificaciones falsificadas para crear un impresionante repositorio de código en GitHub, superando entrevistas y verificaciones de antecedentes. Sus habilidades técnicas son variadas; algunos solo "estafaron unos meses de salario", mientras que otros demostraron tener verdaderas capacidades técnicas.
Muchos empleadores descubren después algunos signos sospechosos, como que el tiempo de trabajo de los empleados no coincide con el lugar que afirman estar, o que varias personas fingen ser una sola cuenta, etc. Algunas empresas despidieron a empleados por un bajo rendimiento antes de darse cuenta de que estaban en contacto con Corea del Norte.
Es importante señalar que las actividades de subcontratación de TI de Corea del Norte parecen estar estrechamente relacionadas con los ataques cibernéticos. En 2021, la plataforma MISO de Sushi sufrió un ataque de hackers de 3 millones de dólares, relacionado con dos desarrolladores sospechosos de ser norcoreanos. La investigación mostró que estos desarrolladores transfirieron fondos a direcciones de billetera asociadas con Corea del Norte.
Las autoridades estadounidenses son bastante tolerantes con las empresas que no tienen la intención de emplear a trabajadores norcoreanos, pero esta conducta sigue presentando riesgos legales. Los expertos sugieren fortalecer las revisiones de antecedentes y aumentar la vigilancia para prevenir la infiltración de trabajadores de TI norcoreanos.