El cambio de poder en el ecosistema de Solana: la coronación sangrienta de la plataforma de lanzamiento de monedas meme
En el ecosistema de Solana, se está llevando a cabo un cambio de poder. El antiguo rey Pump.fun ahora enfrenta un fuerte desafío de la nueva fuerza LetsBONK. No se trata solo de una competencia entre plataformas, sino que refleja una transformación en los valores de todo el mundo cripto.
El dominio y la caída de Pump.fun
Pump.fun fue una de las plataformas de lanzamiento de monedas meme más exitosas en la cadena de Solana. Aprovechó hábilmente la locura de los usuarios por las monedas meme y construyó un sistema de ganancias eficiente. Los usuarios deben pagar SOL como combustible al crear un token, y cuando la capitalización de mercado del token alcanza un umbral específico, también deben pagar tarifas de transacción adicionales.
Este modelo ha generado ingresos asombrosos de 6.4 millones de SOL (aproximadamente 780 millones de dólares) para la plataforma en tan solo un año y medio. Sin embargo, estas enormes ganancias no se han reinvertido en el ecosistema de Solana, sino que se han convertido en USDC y han salido, convirtiéndose en una máquina que extrae continuamente el valor del ecosistema.
La avaricia de Pump.fun alcanzó su punto máximo en junio de 2025. Cuando su cuota de mercado cayó al 57.5%, la plataforma anunció un plan ICO valorado en 4 mil millones de dólares, preparado para emitir un total de 1 billón de monedas PUMP. Esta acción provocó un fuerte descontento en la comunidad, siendo considerada como una traición al ecosistema.
El ascenso de LetsBONK
En abril de 2025, la plataforma LetsBONK, lanzada por la conocida moneda meme BONK de Solana, apareció de la nada. Atrajo a 800,000 usuarios en solo 24 horas, creando un volumen de transacciones de 300 millones de dólares y generando 2,700 nuevos tokens. El éxito de LetsBONK se debe a su propuesta de valor revolucionaria:
Mecanismo de retroalimentación ecológica: la plataforma destina una parte de las tarifas de transacción para mejorar la seguridad de la red, recomprar y destruir tokens BONK, así como para apoyar la construcción ecológica.
Revolución de la economía de creadores: el fundador de la plataforma participa personalmente en el apoyo a proyectos de calidad, mostrando una actitud de compartir riesgos con los creadores.
Incentivos para desarrolladores: Atraer proyectos innovadores al ecosistema a través de la celebración de hackatones y otras actividades.
Esta filosofía de simbiosis ha dado lugar a proyectos fenomenales como Useless Coin, que muestran el potencial innovador de las monedas meme.
Transferencia de paradigma
El ascenso de LetsBONK marca que el mundo de las criptomonedas está experimentando tres grandes cambios de paradigma:
Evolución de la visión de valor desde la extracción hasta la retroalimentación: LetsBONK ha construido un mecanismo de retroalimentación de valor del token, vinculado profundamente con el ecosistema de Solana.
De la filosofía del producto de burbuja a la rueda voladora: LetsBONK ha construido un ecosistema de múltiples niveles, desde activos de memes hasta monedas utilitarias, y luego soluciones tecnológicas.
La revolución de la gobernanza de la monopolización a la co-gobernanza: El dominio cerrado de Pump.fun ha dado lugar a múltiples plataformas competidoras, formando un panorama de competencia descentralizada.
Desafíos futuros
A pesar de que LetsBONK ha logrado un éxito inicial, su camino aún enfrenta desafíos. El token de la plataforma $LETSBONK ha experimentado una caída en su capitalización de mercado de 30 millones de dólares a 4 millones de dólares, lo que muestra la dificultad de mantener el ecosistema. Además, los 600 millones de dólares en reservas de efectivo de Pump.fun también podrían utilizarse para iniciar una guerra de subsidios.
Esta competencia es esencialmente una lucha entre dos rutas del capitalismo criptográfico: una se dirige hacia la financiarización, mientras que la otra se dedica a la construcción ecológica. LetsBONK cultiva proyectos prácticos a través de actividades como hackatones, al mismo tiempo que se compromete a destinar el 50% de los ingresos a la recompra de tokens BONK, intentando construir un modelo económico de tokens sostenible.
Conclusión
Este cambio de poder en el ecosistema de Solana no es solo una competencia entre plataformas, sino también una reconfiguración de los valores en el mundo cripto. De la extracción a la simbiosis, del monopolio a la gobernanza compartida, del juego financiero puro a la construcción ecológica, estamos siendo testigos del regreso a los principios fundamentales de blockchain. En este mundo cripto lleno de variables, solo aquellos proyectos que realmente crean valor para el ecosistema podrán establecerse y finalmente triunfar en la feroz competencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
OnchainSniper
· 08-01 19:49
Jugué con sol durante medio año, me muero de risa, todos son tontos.
Ver originalesResponder0
AirdropF5Bro
· 08-01 08:19
Otra vez es tiempo de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
FlyingLeek
· 08-01 08:16
Una nueva bandeja de tontos, cuidado con tomar a la gente por tonta~
Ver originalesResponder0
TheShibaWhisperer
· 08-01 08:08
Ya viene un nuevo proyecto, ¿están listos, tontos?
El ecosistema de Solana da la bienvenida a un nuevo rey: LetsBONK desafía la posición dominante de Pump.fun
El cambio de poder en el ecosistema de Solana: la coronación sangrienta de la plataforma de lanzamiento de monedas meme
En el ecosistema de Solana, se está llevando a cabo un cambio de poder. El antiguo rey Pump.fun ahora enfrenta un fuerte desafío de la nueva fuerza LetsBONK. No se trata solo de una competencia entre plataformas, sino que refleja una transformación en los valores de todo el mundo cripto.
El dominio y la caída de Pump.fun
Pump.fun fue una de las plataformas de lanzamiento de monedas meme más exitosas en la cadena de Solana. Aprovechó hábilmente la locura de los usuarios por las monedas meme y construyó un sistema de ganancias eficiente. Los usuarios deben pagar SOL como combustible al crear un token, y cuando la capitalización de mercado del token alcanza un umbral específico, también deben pagar tarifas de transacción adicionales.
Este modelo ha generado ingresos asombrosos de 6.4 millones de SOL (aproximadamente 780 millones de dólares) para la plataforma en tan solo un año y medio. Sin embargo, estas enormes ganancias no se han reinvertido en el ecosistema de Solana, sino que se han convertido en USDC y han salido, convirtiéndose en una máquina que extrae continuamente el valor del ecosistema.
La avaricia de Pump.fun alcanzó su punto máximo en junio de 2025. Cuando su cuota de mercado cayó al 57.5%, la plataforma anunció un plan ICO valorado en 4 mil millones de dólares, preparado para emitir un total de 1 billón de monedas PUMP. Esta acción provocó un fuerte descontento en la comunidad, siendo considerada como una traición al ecosistema.
El ascenso de LetsBONK
En abril de 2025, la plataforma LetsBONK, lanzada por la conocida moneda meme BONK de Solana, apareció de la nada. Atrajo a 800,000 usuarios en solo 24 horas, creando un volumen de transacciones de 300 millones de dólares y generando 2,700 nuevos tokens. El éxito de LetsBONK se debe a su propuesta de valor revolucionaria:
Mecanismo de retroalimentación ecológica: la plataforma destina una parte de las tarifas de transacción para mejorar la seguridad de la red, recomprar y destruir tokens BONK, así como para apoyar la construcción ecológica.
Revolución de la economía de creadores: el fundador de la plataforma participa personalmente en el apoyo a proyectos de calidad, mostrando una actitud de compartir riesgos con los creadores.
Incentivos para desarrolladores: Atraer proyectos innovadores al ecosistema a través de la celebración de hackatones y otras actividades.
Esta filosofía de simbiosis ha dado lugar a proyectos fenomenales como Useless Coin, que muestran el potencial innovador de las monedas meme.
Transferencia de paradigma
El ascenso de LetsBONK marca que el mundo de las criptomonedas está experimentando tres grandes cambios de paradigma:
Evolución de la visión de valor desde la extracción hasta la retroalimentación: LetsBONK ha construido un mecanismo de retroalimentación de valor del token, vinculado profundamente con el ecosistema de Solana.
De la filosofía del producto de burbuja a la rueda voladora: LetsBONK ha construido un ecosistema de múltiples niveles, desde activos de memes hasta monedas utilitarias, y luego soluciones tecnológicas.
La revolución de la gobernanza de la monopolización a la co-gobernanza: El dominio cerrado de Pump.fun ha dado lugar a múltiples plataformas competidoras, formando un panorama de competencia descentralizada.
Desafíos futuros
A pesar de que LetsBONK ha logrado un éxito inicial, su camino aún enfrenta desafíos. El token de la plataforma $LETSBONK ha experimentado una caída en su capitalización de mercado de 30 millones de dólares a 4 millones de dólares, lo que muestra la dificultad de mantener el ecosistema. Además, los 600 millones de dólares en reservas de efectivo de Pump.fun también podrían utilizarse para iniciar una guerra de subsidios.
Esta competencia es esencialmente una lucha entre dos rutas del capitalismo criptográfico: una se dirige hacia la financiarización, mientras que la otra se dedica a la construcción ecológica. LetsBONK cultiva proyectos prácticos a través de actividades como hackatones, al mismo tiempo que se compromete a destinar el 50% de los ingresos a la recompra de tokens BONK, intentando construir un modelo económico de tokens sostenible.
Conclusión
Este cambio de poder en el ecosistema de Solana no es solo una competencia entre plataformas, sino también una reconfiguración de los valores en el mundo cripto. De la extracción a la simbiosis, del monopolio a la gobernanza compartida, del juego financiero puro a la construcción ecológica, estamos siendo testigos del regreso a los principios fundamentales de blockchain. En este mundo cripto lleno de variables, solo aquellos proyectos que realmente crean valor para el ecosistema podrán establecerse y finalmente triunfar en la feroz competencia.