El dilema de Ethereum: un análisis desde la perspectiva de la teoría de los tres juegos
Recientemente, ha habido muchos comentarios negativos sobre Ethereum (ETH), pero parece que ninguno ha dado en el clavo. A pesar de que Ethereum se destaca en términos de tecnología y base de desarrolladores, es normal tener desafiantes en cada ronda, pero ¿por qué esta ronda es tan sombría? Profundicemos en este problema desde las perspectivas de la oferta y la demanda.
Análisis del lado de la demanda
La demanda de Ethereum se puede dividir en dos grandes factores: internos y externos.
Los factores endógenos se refieren a la división de activos valorados en ETH provocada por los avances tecnológicos de Ether, lo que a su vez estimula la demanda de ETH. Por ejemplo, la ola de ICOs de 2017 y la ola de DeFi de 2020/2021. Este ciclo debería centrarse en L2 y Restaking, pero los proyectos del ecosistema L2 están altamente correlacionados con la cadena principal, lo que dificulta desencadenar una ola de transacciones. Además, PointFi y Restaking, en esencia, bloquean ETH para reducir la circulación, en lugar de facilitar que más activos se valoren en ETH. Los grandes proyectos de restaking como Eigen, Rez y Ethfi incluso han transferido el poder de fijación de precios a los intercambios (en USDT), en lugar de estar en la cadena como en la ronda anterior con YFI, CRV, COMP (en ETH). Si no hay una adopción masiva de nuevos activos valorados en ETH, la motivación de los usuarios para poseer ETH disminuirá.
Otro factor endógeno es el mecanismo de quema introducido por EIP1559. La función principal de ETH es actuar como una capa de liquidación, y la liquidación de grandes DeFi se realiza principalmente en la cadena principal. Hoy en día, las funciones de L2 y la cadena principal se superponen en gran medida, lo que provoca que una gran cantidad de esta demanda se desvíe hacia L2, y la cantidad de quema generada por este tipo de transacciones es solo una pequeña parte de la original, debilitando así la demanda de ETH.
Los factores externos incluyen principalmente la demanda ecológica externa y el entorno macroeconómico. A nivel macro, el ciclo anterior fue un ciclo de flexibilización, mientras que este ciclo es un ciclo de contracción. En términos de demanda ecológica externa, la ronda anterior fue el fideicomiso de Grayscale, y esta ronda es el ETF. Sin embargo, el fideicomiso de Grayscale solo permite la compra y no la venta, mientras que el ETF permite entradas y salidas. Desde el lanzamiento del ETF hace un mes, la salida neta total ha alcanzado 140.83K, mayormente a través de la salida de Grayscale. Esto contrasta marcadamente con el flujo neto continuo hacia el ETF de Bitcoin desde su apertura, lo que equivale a que tanto los viejos como los nuevos grandes tenedores de ETH están realizando ganancias a través del ETF.
Análisis del lado de la oferta
Ethereum es esencialmente un clásico modelo de dividendos, ya sea en la era POW o POS, la principal presión de venta proviene de la nueva producción. Pero la razón por la que surgieron problemas en esta ronda es que la estructura de costos de producción ha cambiado.
Era de POW (antes del 15 de septiembre de 2022)
La lógica de producción de ETH es similar a la de BTC, generándose a través de la minería. Los costos que los mineros incurre para obtener ETH incluyen:
Costos fijos: Inversión en minería de ETH no reembolsable de una sola vez, como el costo de las máquinas de minería de ETH.
Costo incremental: el costo que aumenta con el tiempo de minería, incluyendo costos de electricidad, tarifas de custodia (alquiler de instalaciones, personal, mantenimiento) y gastos imprevistos (como confiscaciones, desastres y otros eventos de fuerza mayor).
Estos costos se valoran en moneda fiat y no son reembolsables. Dado que la vida útil de las máquinas mineras es limitada, la producción total a lo largo de su ciclo de vida puede considerarse como una cantidad fija, el costo de adquisición de cada Ether = costo total / producción total.
Cuando el precio del ETH es inferior al costo de adquisición, los mineros optan por no vender para evitar pérdidas. Con el lanzamiento de la nueva generación de máquinas mineras y el aumento de la competencia en la minería, no solo la producción disminuye y la dificultad aumenta, sino que también los costos de electricidad y de custodia se disparan. La presión de la regulación gubernamental aumenta a medida que la industria se expande. Esto significa que el costo total incremental aumenta, elevando de manera indirecta el precio base del ETH.
Era POS (después del 15 de septiembre de 2022)
El rol de los mineros ha desaparecido, siendo reemplazado por los validadores. Para obtener producción de ETH, solo es necesario apostar ETH a un nodo validador. El costo de producción de ETH se convierte en:
Validador: costo de la infraestructura proporcionada (como personal, servidores)
Staker: el costo de oportunidad de apostar ETH y la tarifa pagada a los validadores
La clave diferencia aquí es:
Aunque el costo de los validadores todavía se calcula en moneda fiduciaria, teóricamente pueden soportar una cantidad infinita de ETH en staking, y no hay problemas de desecho de máquinas mineras, por lo que el costo de adquisición por unidad de ETH se puede considerar casi despreciable. Aparte del costo de oportunidad, los stakers prácticamente no tienen costo en moneda fiduciaria para obtener la producción de ETH, y las tarifas también se calculan en términos de moneda criptográfica. Por lo tanto, no existe un "precio de apagado"; los stakers pueden minar, vender y retirar indefinidamente.
Incluso si asumimos que el precio de entrada promedio para apostar ETH es el precio promedio de ETH de la última ronda, este mecanismo no puede mantener un precio mínimo creciente para ETH. Mientras la cantidad de ETH nuevo sea positiva, el precio seguirá estando bajo presión.
El dilema de ETH en tres frentes: los peligros sembrados en 2018
Esta es una historia conmovedora:
A finales de la era ICO de 2018, una gran cantidad de proyectos ICO valorados en ETH vendieron desordenadamente ETH, lo que provocó que el precio cayera por debajo de 100 dólares. Desde la perspectiva de la división, la tasa de división durante la era ICO fue extremadamente alta, pero faltaban DEX que pudieran operar con ETH. Los proyectos solo podían vender tokens ICO y ETH a cambio de USDT, lo que finalmente llevó a una caída abrupta en los rendimientos de ICO Beta, con un costo de oportunidad que superaba las ganancias de mantener el token, formando un doble golpe.
Puede que la lección de la ICO de 2018 haya sido demasiado dolorosa, ya que vimos que luego Vitalik y la fundación enfatizaban constantemente la hoja de ruta, la narrativa principal y la ortodoxia, formando un grupo de desarrolladores y capital de riesgo "central". El éxito del verano DeFi reforzó aún más esta consolidación sistémica: concentrando el capital en actores alineados con la filosofía de Ethereum, en lugar de dispersarlo entre todos, para evitar la fragmentación desordenada y la presión de venta.
Sin embargo, esto finalmente evolucionó a "Emprender hacia V", donde "alinear la filosofía = alta valoración", lo que llevó a:
La tasa de desglose es demasiado baja: la cantidad de desarrolladores y proyectos que pueden obtener liquidez y activos considerables ha disminuido drásticamente.
Beta del mercado ha subrendido frente a sus competidores: "conformidad con la filosofía" y "circularidad" han llevado a una sobrevaloración, lo que ha hecho que los rendimientos de Beta sean inferiores a los de otras cadenas de bloques.
Además, L2 ha debilitado el efecto de quema, y el POS ha traído presión de venta sin costo, lo que ha anulado todos los esfuerzos que el núcleo de Ethereum ha hecho para prevenir la presión de venta desordenada, lo que ha llevado a la situación actual.
¿Qué lecciones podemos aprender de ETH?
Para que el modo de reparto de dividendos sea estable a largo plazo, no se debe innovar a la ligera; es esencial establecer costos fijos y costos incrementales en moneda fiat, y con el aumento de la liquidez de los activos, elevar constantemente la línea de costos, aumentando así el límite inferior del precio de los activos. Si realmente no sabes cómo proceder, tal vez deberías revisar el modelo de costos de Bitcoin.
Implementar la división para reducir la presión de venta es solo una medida temporal; el verdadero objetivo es convertir tu moneda madre en un activo de valoración, de modo que la tenencia ya no dependa del aumento de la moneda madre en sí, ampliando así la demanda y la liquidez.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Compartir
Comentar
0/400
HalfPositionRunner
· hace1h
Incluso si L2 supera el mercado, al final tendrá que volver a la Mainnet.
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· hace7h
Los nuevos proyectos son todos igual de tontos que mis gas. tomar a la gente por tonta tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
MetaLord420
· 08-01 03:22
L2 no puede salvarlo, Ethereum realmente no tiene futuro.
Ver originalesResponder0
ExpectationFarmer
· 08-01 03:17
¿A quién culpar por la debilidad? L2 no está dando la talla.
Ver originalesResponder0
SmartContractWorker
· 08-01 03:16
¿Quién dijo que ETH está acabado? Los que entienden la tecnología lo saben después de unos años.
Ver originalesResponder0
SatoshiLegend
· 08-01 03:04
Deja que el código lo demuestre todo. Retrocediendo al bloque génesis de ETH se entiende. Los datos on-chain nos dicen la verdad.
Ver originalesResponder0
TokenVelocity
· 08-01 03:00
No hay salvación ni con una sola rueda, mejor que ADA.
Análisis de la Dificultad de Ethereum: un estudio profundo de la teoría de las tres placas desde la oferta y la demanda
El dilema de Ethereum: un análisis desde la perspectiva de la teoría de los tres juegos
Recientemente, ha habido muchos comentarios negativos sobre Ethereum (ETH), pero parece que ninguno ha dado en el clavo. A pesar de que Ethereum se destaca en términos de tecnología y base de desarrolladores, es normal tener desafiantes en cada ronda, pero ¿por qué esta ronda es tan sombría? Profundicemos en este problema desde las perspectivas de la oferta y la demanda.
Análisis del lado de la demanda
La demanda de Ethereum se puede dividir en dos grandes factores: internos y externos.
Los factores endógenos se refieren a la división de activos valorados en ETH provocada por los avances tecnológicos de Ether, lo que a su vez estimula la demanda de ETH. Por ejemplo, la ola de ICOs de 2017 y la ola de DeFi de 2020/2021. Este ciclo debería centrarse en L2 y Restaking, pero los proyectos del ecosistema L2 están altamente correlacionados con la cadena principal, lo que dificulta desencadenar una ola de transacciones. Además, PointFi y Restaking, en esencia, bloquean ETH para reducir la circulación, en lugar de facilitar que más activos se valoren en ETH. Los grandes proyectos de restaking como Eigen, Rez y Ethfi incluso han transferido el poder de fijación de precios a los intercambios (en USDT), en lugar de estar en la cadena como en la ronda anterior con YFI, CRV, COMP (en ETH). Si no hay una adopción masiva de nuevos activos valorados en ETH, la motivación de los usuarios para poseer ETH disminuirá.
Otro factor endógeno es el mecanismo de quema introducido por EIP1559. La función principal de ETH es actuar como una capa de liquidación, y la liquidación de grandes DeFi se realiza principalmente en la cadena principal. Hoy en día, las funciones de L2 y la cadena principal se superponen en gran medida, lo que provoca que una gran cantidad de esta demanda se desvíe hacia L2, y la cantidad de quema generada por este tipo de transacciones es solo una pequeña parte de la original, debilitando así la demanda de ETH.
Los factores externos incluyen principalmente la demanda ecológica externa y el entorno macroeconómico. A nivel macro, el ciclo anterior fue un ciclo de flexibilización, mientras que este ciclo es un ciclo de contracción. En términos de demanda ecológica externa, la ronda anterior fue el fideicomiso de Grayscale, y esta ronda es el ETF. Sin embargo, el fideicomiso de Grayscale solo permite la compra y no la venta, mientras que el ETF permite entradas y salidas. Desde el lanzamiento del ETF hace un mes, la salida neta total ha alcanzado 140.83K, mayormente a través de la salida de Grayscale. Esto contrasta marcadamente con el flujo neto continuo hacia el ETF de Bitcoin desde su apertura, lo que equivale a que tanto los viejos como los nuevos grandes tenedores de ETH están realizando ganancias a través del ETF.
Análisis del lado de la oferta
Ethereum es esencialmente un clásico modelo de dividendos, ya sea en la era POW o POS, la principal presión de venta proviene de la nueva producción. Pero la razón por la que surgieron problemas en esta ronda es que la estructura de costos de producción ha cambiado.
Era de POW (antes del 15 de septiembre de 2022)
La lógica de producción de ETH es similar a la de BTC, generándose a través de la minería. Los costos que los mineros incurre para obtener ETH incluyen:
Costos fijos: Inversión en minería de ETH no reembolsable de una sola vez, como el costo de las máquinas de minería de ETH.
Costo incremental: el costo que aumenta con el tiempo de minería, incluyendo costos de electricidad, tarifas de custodia (alquiler de instalaciones, personal, mantenimiento) y gastos imprevistos (como confiscaciones, desastres y otros eventos de fuerza mayor).
Estos costos se valoran en moneda fiat y no son reembolsables. Dado que la vida útil de las máquinas mineras es limitada, la producción total a lo largo de su ciclo de vida puede considerarse como una cantidad fija, el costo de adquisición de cada Ether = costo total / producción total.
Cuando el precio del ETH es inferior al costo de adquisición, los mineros optan por no vender para evitar pérdidas. Con el lanzamiento de la nueva generación de máquinas mineras y el aumento de la competencia en la minería, no solo la producción disminuye y la dificultad aumenta, sino que también los costos de electricidad y de custodia se disparan. La presión de la regulación gubernamental aumenta a medida que la industria se expande. Esto significa que el costo total incremental aumenta, elevando de manera indirecta el precio base del ETH.
Era POS (después del 15 de septiembre de 2022)
El rol de los mineros ha desaparecido, siendo reemplazado por los validadores. Para obtener producción de ETH, solo es necesario apostar ETH a un nodo validador. El costo de producción de ETH se convierte en:
La clave diferencia aquí es:
Aunque el costo de los validadores todavía se calcula en moneda fiduciaria, teóricamente pueden soportar una cantidad infinita de ETH en staking, y no hay problemas de desecho de máquinas mineras, por lo que el costo de adquisición por unidad de ETH se puede considerar casi despreciable. Aparte del costo de oportunidad, los stakers prácticamente no tienen costo en moneda fiduciaria para obtener la producción de ETH, y las tarifas también se calculan en términos de moneda criptográfica. Por lo tanto, no existe un "precio de apagado"; los stakers pueden minar, vender y retirar indefinidamente.
Incluso si asumimos que el precio de entrada promedio para apostar ETH es el precio promedio de ETH de la última ronda, este mecanismo no puede mantener un precio mínimo creciente para ETH. Mientras la cantidad de ETH nuevo sea positiva, el precio seguirá estando bajo presión.
El dilema de ETH en tres frentes: los peligros sembrados en 2018
Esta es una historia conmovedora:
A finales de la era ICO de 2018, una gran cantidad de proyectos ICO valorados en ETH vendieron desordenadamente ETH, lo que provocó que el precio cayera por debajo de 100 dólares. Desde la perspectiva de la división, la tasa de división durante la era ICO fue extremadamente alta, pero faltaban DEX que pudieran operar con ETH. Los proyectos solo podían vender tokens ICO y ETH a cambio de USDT, lo que finalmente llevó a una caída abrupta en los rendimientos de ICO Beta, con un costo de oportunidad que superaba las ganancias de mantener el token, formando un doble golpe.
Puede que la lección de la ICO de 2018 haya sido demasiado dolorosa, ya que vimos que luego Vitalik y la fundación enfatizaban constantemente la hoja de ruta, la narrativa principal y la ortodoxia, formando un grupo de desarrolladores y capital de riesgo "central". El éxito del verano DeFi reforzó aún más esta consolidación sistémica: concentrando el capital en actores alineados con la filosofía de Ethereum, en lugar de dispersarlo entre todos, para evitar la fragmentación desordenada y la presión de venta.
Sin embargo, esto finalmente evolucionó a "Emprender hacia V", donde "alinear la filosofía = alta valoración", lo que llevó a:
Además, L2 ha debilitado el efecto de quema, y el POS ha traído presión de venta sin costo, lo que ha anulado todos los esfuerzos que el núcleo de Ethereum ha hecho para prevenir la presión de venta desordenada, lo que ha llevado a la situación actual.
¿Qué lecciones podemos aprender de ETH?
Para que el modo de reparto de dividendos sea estable a largo plazo, no se debe innovar a la ligera; es esencial establecer costos fijos y costos incrementales en moneda fiat, y con el aumento de la liquidez de los activos, elevar constantemente la línea de costos, aumentando así el límite inferior del precio de los activos. Si realmente no sabes cómo proceder, tal vez deberías revisar el modelo de costos de Bitcoin.
Implementar la división para reducir la presión de venta es solo una medida temporal; el verdadero objetivo es convertir tu moneda madre en un activo de valoración, de modo que la tenencia ya no dependa del aumento de la moneda madre en sí, ampliando así la demanda y la liquidez.