La colaboración de agentes de IA abre una nueva era económica de billones de dólares
Recientemente, el campo de los agentes de IA ha alcanzado un gran avance. A medida que el rendimiento de los principales modelos de IA se estabiliza, el enfoque de la industria se está trasladando del desarrollo tecnológico a la aplicación práctica. Los agentes de IA, como un sistema proactivo, pueden comprender completamente las tareas y hacer juicios autónomos, lo que está atrayendo una amplia atención.
Sin embargo, las limitaciones de un solo agente hacen que la colaboración especializada sea crucial. Actualmente, la falta de un sistema estandarizado para la colaboración de agentes se ha convertido en un cuello de botella para el desarrollo de la industria. Para abordar este problema, el protocolo Virtuals ha lanzado el Acuerdo Comercial de Agentes (ACP). El ACP estandariza y automatiza el proceso de colaboración entre agentes a través de cuatro fases: "solicitud-negociación-transacción-evaluación". Esto permite que los agentes de diferentes plataformas puedan colaborar de manera fluida.
A través de ACP, los agentes pueden operar como entidades económicas autónomas las 24 horas del día. Por ejemplo, los fondos de cobertura en la cadena y la producción de medios autónomos han demostrado la viabilidad de este modelo. Actualmente, aproximadamente un millón de agentes generan un valor de 1.000 millones de dólares al año, y se espera que alcancen un tamaño de 1 billón de dólares para 2035.
El flujo de trabajo de ACP se puede entender a través de un caso de apertura de una tienda de limonada. El agente de gestión Lemo primero identifica las tareas necesarias y luego emite una solicitud a través de ACP a un agente profesional. Tomando como ejemplo la creación de carteles, el agente diseñador Pixie acepta la tarea y completa el trabajo, evalúa los resultados de la revisión del agente y activa el pago del contrato inteligente.
Este modo de colaboración allana el camino para un nuevo modelo de negocio. Los fondos de cobertura que nunca duermen son un caso típico, donde múltiples agentes profesionales intercambian información a través de ACP para llegar a decisiones de inversión integradas. Del mismo modo, las fábricas de producción de medios impulsadas por IA pueden funcionar de manera autónoma 24/7, lo que trae cambios significativos a la industria de los ídolos virtuales.
A pesar de que la economía de los agentes ha mostrado un gran potencial, todavía enfrenta desafíos en áreas como la protección de la privacidad. Con el desarrollo de tecnologías como las pruebas de conocimiento cero, se espera que estos problemas se resuelvan. En el futuro, se espera que la economía de los agentes se convierta en un nuevo motor para impulsar el crecimiento económico global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La cooperación de agentes de IA con el protocolo ACP abre un nuevo océano azul económico de billones de dólares.
La colaboración de agentes de IA abre una nueva era económica de billones de dólares
Recientemente, el campo de los agentes de IA ha alcanzado un gran avance. A medida que el rendimiento de los principales modelos de IA se estabiliza, el enfoque de la industria se está trasladando del desarrollo tecnológico a la aplicación práctica. Los agentes de IA, como un sistema proactivo, pueden comprender completamente las tareas y hacer juicios autónomos, lo que está atrayendo una amplia atención.
Sin embargo, las limitaciones de un solo agente hacen que la colaboración especializada sea crucial. Actualmente, la falta de un sistema estandarizado para la colaboración de agentes se ha convertido en un cuello de botella para el desarrollo de la industria. Para abordar este problema, el protocolo Virtuals ha lanzado el Acuerdo Comercial de Agentes (ACP). El ACP estandariza y automatiza el proceso de colaboración entre agentes a través de cuatro fases: "solicitud-negociación-transacción-evaluación". Esto permite que los agentes de diferentes plataformas puedan colaborar de manera fluida.
A través de ACP, los agentes pueden operar como entidades económicas autónomas las 24 horas del día. Por ejemplo, los fondos de cobertura en la cadena y la producción de medios autónomos han demostrado la viabilidad de este modelo. Actualmente, aproximadamente un millón de agentes generan un valor de 1.000 millones de dólares al año, y se espera que alcancen un tamaño de 1 billón de dólares para 2035.
El flujo de trabajo de ACP se puede entender a través de un caso de apertura de una tienda de limonada. El agente de gestión Lemo primero identifica las tareas necesarias y luego emite una solicitud a través de ACP a un agente profesional. Tomando como ejemplo la creación de carteles, el agente diseñador Pixie acepta la tarea y completa el trabajo, evalúa los resultados de la revisión del agente y activa el pago del contrato inteligente.
Este modo de colaboración allana el camino para un nuevo modelo de negocio. Los fondos de cobertura que nunca duermen son un caso típico, donde múltiples agentes profesionales intercambian información a través de ACP para llegar a decisiones de inversión integradas. Del mismo modo, las fábricas de producción de medios impulsadas por IA pueden funcionar de manera autónoma 24/7, lo que trae cambios significativos a la industria de los ídolos virtuales.
A pesar de que la economía de los agentes ha mostrado un gran potencial, todavía enfrenta desafíos en áreas como la protección de la privacidad. Con el desarrollo de tecnologías como las pruebas de conocimiento cero, se espera que estos problemas se resuelvan. En el futuro, se espera que la economía de los agentes se convierta en un nuevo motor para impulsar el crecimiento económico global.