Las recientes declaraciones del presidente del Sistema de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, han desencadenado una nueva ronda de discusiones en el mercado sobre la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal. Powell dejó en claro que la Reserva Federal no ha hecho un juicio previo sobre si bajará la tasa de interés en septiembre, enfatizando que las decisiones se basarán en los cambios en los datos económicos. Actualmente, la Reserva Federal mantiene la tasa de interés de referencia en un rango del 4.25% al 4.5%, siendo la principal razón que las perspectivas económicas todavía presentan numerosas incertidumbres.



Es importante señalar que Powell mencionó específicamente el impacto del aumento de aranceles en la inflación. El aumento de aranceles ya ha comenzado a afectar los precios al consumidor en algunas categorías de productos, lo que ha llevado a que la tasa de inflación supere el objetivo del 2% de la Reserva Federal, alcanzando el 2.7%. Esta situación complica aún más la decisión de reducir las tasas de interés. Bill Adams, economista jefe del Banco de Confianza de EE. UU., también destacó que la presión inflacionaria sostenida, junto con una tasa de desempleo relativamente estable, reduce la probabilidad de una reducción de tasas a corto plazo.

La postura de La Reserva Federal (FED) ha tenido un amplio impacto en los mercados financieros, especialmente en el mercado de monedas. Según el análisis de Nick Ruck, director de LVRG Research, aunque la actitud cautelosa de La Reserva Federal (FED) puede ralentizar el ritmo del mercado alcista en cierta medida, la liquidez potencial aún podría respaldar un rebote del mercado. Cabe mencionar que el mercado de monedas experimentó una breve caída tras el anuncio de La Reserva Federal (FED), pero se recuperó rápidamente durante la sesión de negociación en Asia, mostrando la resiliencia del mercado.

A pesar de que la Reserva Federal (FED) mantiene la tasa de interés sin cambios en este momento, los participantes del mercado todavía tienen expectativas sobre futuros recortes. Esta expectativa refleja el juicio del mercado sobre las perspectivas económicas y la sensibilidad a los ajustes de política de la Reserva Federal (FED). Sin embargo, dado el complejo entorno económico actual, la Reserva Federal (FED) necesita equilibrar múltiples factores al formular su política monetaria, incluyendo la presión inflacionaria, las condiciones del empleo y el crecimiento económico en general.

En general, las decisiones de la Reserva Federal (FED) reflejan su actitud cautelosa ante los desafíos económicos actuales. A medida que se actualizan los datos económicos, el mercado seguirá prestando estrecha atención a las señales de política de la Reserva Federal (FED) y al posible impacto de estas decisiones en los mercados de activos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
SolidityNewbievip
· 07-31 07:51
¡Qué alta es la Tasa de interés!
Ver originalesResponder0
ForkMongervip
· 07-31 07:48
La inflación no solo no disminuyó, sino que subió.
Ver originalesResponder0
RunWithRugsvip
· 07-31 07:43
La Reserva Federal (FED) canta y baila y listo
Ver originalesResponder0
GateUser-26d7f434vip
· 07-31 07:30
Es hora de aumentar la posición, hermano.
Ver originalesResponder0
LucidSleepwalkervip
· 07-31 07:23
Danza al borde del acantilado
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)