Las monedas estables, como infraestructura fundamental del mercado de Activos Cripto, han recibido en los últimos años una gran atención por parte de los organismos reguladores globales. Por un lado, las monedas estables tienen un enorme potencial de innovación, ya que pueden integrarse profundamente en los sistemas de valor on-chain y off-chain, e incluso desempeñar un papel clave en la reconfiguración del panorama financiero global. Por otro lado, las monedas estables también enfrentan riesgos endógenos y externos, lo que requiere el establecimiento de un marco regulatorio sistemático para equilibrar la innovación y el riesgo.
Actualmente, regiones como Hong Kong y Estados Unidos han lanzado marcos regulatorios relativamente completos para las monedas estables. Hong Kong publicó en diciembre de 2024 el "Borrador de la Ley de Monedas Estables", que clarifica la definición de "moneda estable designada", el alcance de las actividades reguladas, los requisitos de acceso para los emisores, y las exigencias de gestión de activos de reserva, entre otros. Al mismo tiempo, se estableció un mecanismo de "sandbox de monedas estables" para proporcionar apoyo en cumplimiento a los emisores. Estados Unidos, por su parte, ha construido un sistema regulatorio paralelo federal y estatal a través de la "Ley GENIUS" y la "Ley STABLE", que establece regulaciones para la definición de moneda estable, la cualificación de los emisores, y la gestión de activos de reserva.
Aunque los marcos regulatorios de ambos lugares son diferentes, ambos se centran en la admisión de emisores, los mecanismos de estabilidad del valor de las monedas y la conformidad en los procesos de circulación. Esto refleja el deseo de las autoridades regulatorias de fomentar la innovación mientras reducen el riesgo sistémico a través del diseño institucional, promoviendo el desarrollo normativo de la industria de monedas estables.
Con la continua optimización del marco regulatorio, la industria de las monedas estables ingresará a una nueva etapa donde la regulación y la innovación son igualmente importantes. Esto plantea mayores requisitos de cumplimiento para los emisores y también proporciona un espacio institucional para explorar nuevos modelos comerciales. En el futuro, el desarrollo de las monedas estables buscará nuevos impulsores de crecimiento y puntos de creación de valor en el sistema financiero global a través de la iteración tecnológica y la adaptación institucional.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Comparación del marco regulatorio de moneda estable de Hong Kong y Estados Unidos: equilibrio entre innovación y riesgo
Las monedas estables, como infraestructura fundamental del mercado de Activos Cripto, han recibido en los últimos años una gran atención por parte de los organismos reguladores globales. Por un lado, las monedas estables tienen un enorme potencial de innovación, ya que pueden integrarse profundamente en los sistemas de valor on-chain y off-chain, e incluso desempeñar un papel clave en la reconfiguración del panorama financiero global. Por otro lado, las monedas estables también enfrentan riesgos endógenos y externos, lo que requiere el establecimiento de un marco regulatorio sistemático para equilibrar la innovación y el riesgo.
Actualmente, regiones como Hong Kong y Estados Unidos han lanzado marcos regulatorios relativamente completos para las monedas estables. Hong Kong publicó en diciembre de 2024 el "Borrador de la Ley de Monedas Estables", que clarifica la definición de "moneda estable designada", el alcance de las actividades reguladas, los requisitos de acceso para los emisores, y las exigencias de gestión de activos de reserva, entre otros. Al mismo tiempo, se estableció un mecanismo de "sandbox de monedas estables" para proporcionar apoyo en cumplimiento a los emisores. Estados Unidos, por su parte, ha construido un sistema regulatorio paralelo federal y estatal a través de la "Ley GENIUS" y la "Ley STABLE", que establece regulaciones para la definición de moneda estable, la cualificación de los emisores, y la gestión de activos de reserva.
Aunque los marcos regulatorios de ambos lugares son diferentes, ambos se centran en la admisión de emisores, los mecanismos de estabilidad del valor de las monedas y la conformidad en los procesos de circulación. Esto refleja el deseo de las autoridades regulatorias de fomentar la innovación mientras reducen el riesgo sistémico a través del diseño institucional, promoviendo el desarrollo normativo de la industria de monedas estables.
Con la continua optimización del marco regulatorio, la industria de las monedas estables ingresará a una nueva etapa donde la regulación y la innovación son igualmente importantes. Esto plantea mayores requisitos de cumplimiento para los emisores y también proporciona un espacio institucional para explorar nuevos modelos comerciales. En el futuro, el desarrollo de las monedas estables buscará nuevos impulsores de crecimiento y puntos de creación de valor en el sistema financiero global a través de la iteración tecnológica y la adaptación institucional.