En el mundo de Web3, ya no somos simplemente individuos anónimos. Por el contrario, estamos moldeando una identidad digital única a través de comportamientos en cadena y trayectorias de interacción. En el centro de todo esto está la función de "conectar Billetera" que utilizamos todos los días.
WalletConnect como un protocolo de conexión, está silenciosamente remodelando nuestra estructura de identificación on-chain. No es solo una herramienta simple de transmisión de datos, sino un identificador de identidad, un registrador de historial de interacciones y un constructor de credenciales sociales confiables.
Cada vez que conectamos una Billetera, dejamos una huella única en el mundo Web3. Diferentes Billeteras, diferentes cadenas de bloques, diferentes frecuencias de conexión, están construyendo nuestra trayectoria on-chain única. Estas operaciones que parecen simples son, en realidad, los materiales básicos para construir un "mapa social on-chain".
WalletConnect se está convirtiendo en el nuevo punto de anclaje para la socialización en la cadena. Nos ofrece una identidad digital estandarizada en la cadena. Cada conexión es una "aparición" en la cadena, y cada acción se acumula para convertirse en nuestra "etiqueta" en la cadena, y estos datos pueden ser empaquetados para generar "puntos de reputación" social.
En el futuro, WalletConnect podría convertirse en un importante certificado social y jugar un papel clave en las DAO. Podría ser utilizado para asignar permisos, establecer relaciones de recomendación e incluso como un certificado de reputación.
Imagina que en el futuro al unirte a un DAO, los factores decisivos pueden no ser ya la cantidad de tus seguidores o los NFT que posees, sino indicadores más detallados y reales: ¿qué Billetera utilizas para conectarte? ¿Con qué frecuencia te conectas? Estos datos reflejarán con mayor precisión tu participación y contribución en el mundo Web3.
Con el continuo desarrollo de la tecnología Web3, nuestra identidad digital se volverá cada vez más rica y diversa. WalletConnect nos está llevando a una nueva era, en la que cada interacción on-chain está moldeando nuestra existencia digital única.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
LazyDevMiner
· hace18h
Al final, lo que importa son los datos de la DIRECCIÓN, no se trata de la Billetera.
Ver originalesResponder0
SandwichDetector
· 07-31 04:50
¿En manos de quién está la frecuencia de esta billetera?
Ver originalesResponder0
JustHereForAirdrops
· 07-31 04:49
¿Ya no es necesario autenticar el airdrop?
Ver originalesResponder0
CryptoAdventurer
· 07-31 04:48
Jeje, la llave privada es el historial de transacciones del impuesto sobre la inteligencia.
Ver originalesResponder0
FlippedSignal
· 07-31 04:46
¡Las redes sociales on-chain son la tendencia del futuro!
Ver originalesResponder0
SandwichHunter
· 07-31 04:42
¿Puntos de reputación on-chain? Mejor ver quién tiene más rizos.
Ver originalesResponder0
MechanicalMartel
· 07-31 04:37
¡La DIRECCIÓN de la Billetera es la nueva era de las redes sociales!
En el mundo de Web3, ya no somos simplemente individuos anónimos. Por el contrario, estamos moldeando una identidad digital única a través de comportamientos en cadena y trayectorias de interacción. En el centro de todo esto está la función de "conectar Billetera" que utilizamos todos los días.
WalletConnect como un protocolo de conexión, está silenciosamente remodelando nuestra estructura de identificación on-chain. No es solo una herramienta simple de transmisión de datos, sino un identificador de identidad, un registrador de historial de interacciones y un constructor de credenciales sociales confiables.
Cada vez que conectamos una Billetera, dejamos una huella única en el mundo Web3. Diferentes Billeteras, diferentes cadenas de bloques, diferentes frecuencias de conexión, están construyendo nuestra trayectoria on-chain única. Estas operaciones que parecen simples son, en realidad, los materiales básicos para construir un "mapa social on-chain".
WalletConnect se está convirtiendo en el nuevo punto de anclaje para la socialización en la cadena. Nos ofrece una identidad digital estandarizada en la cadena. Cada conexión es una "aparición" en la cadena, y cada acción se acumula para convertirse en nuestra "etiqueta" en la cadena, y estos datos pueden ser empaquetados para generar "puntos de reputación" social.
En el futuro, WalletConnect podría convertirse en un importante certificado social y jugar un papel clave en las DAO. Podría ser utilizado para asignar permisos, establecer relaciones de recomendación e incluso como un certificado de reputación.
Imagina que en el futuro al unirte a un DAO, los factores decisivos pueden no ser ya la cantidad de tus seguidores o los NFT que posees, sino indicadores más detallados y reales: ¿qué Billetera utilizas para conectarte? ¿Con qué frecuencia te conectas? Estos datos reflejarán con mayor precisión tu participación y contribución en el mundo Web3.
Con el continuo desarrollo de la tecnología Web3, nuestra identidad digital se volverá cada vez más rica y diversa. WalletConnect nos está llevando a una nueva era, en la que cada interacción on-chain está moldeando nuestra existencia digital única.