En el futuro del mundo financiero, es posible que veamos una nueva forma de garantía: la lógica de garantía basada en flujos de ingresos. Este modelo innovador está siendo explorado y practicado por plataformas como Huma.
El sistema financiero tradicional depende principalmente de activos tangibles como garantías, como propiedades o depósitos bancarios. Sin embargo, con el desarrollo de la tecnología Web3, se está formando un nuevo paradigma financiero. Este modelo permite a las personas utilizar sus ingresos estables para obtener financiamiento, y estos ingresos pueden provenir de fuentes diversificadas, como salarios de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), dividendos de tokens no fungibles (NFT), o ingresos creativos en la blockchain.
Este modelo innovador combina esencialmente el descuento de ingresos y la fijación de precios de crédito. No se limita únicamente al ámbito de las criptomonedas, sino que tiene el potencial de transformar por completo nuestra comprensión de la planificación financiera. Si este modelo se implementa con éxito, las personas podrían aprovechar su plan de ingresos en la cadena para lograr metas de vida más amplias, como la compra de propiedades, automóviles o la elaboración de planes de vida a largo plazo.
Este modelo financiero basado en flujos de ingresos representa una nueva posibilidad para lograr la libertad financiera en el mundo de Web3. No solo proporciona a las personas opciones financieras más flexibles, sino que también puede impulsar a toda la industria financiera hacia un desarrollo más abierto e inclusivo.
Sin embargo, también debemos reconocer los riesgos y desafíos que este nuevo modelo puede traer. Por ejemplo, cuestiones como cómo asegurar la estabilidad y previsibilidad de los flujos de ingresos, así como cómo establecer un sistema de evaluación crediticia efectivo en un entorno descentralizado, necesitan ser exploradas y resueltas más a fondo.
En general, la lógica de colateral basada en flujos de ingresos representa una dirección importante de innovación financiera, con el potencial de abrir las puertas de la libertad financiera a más personas, al mismo tiempo que aporta nueva vitalidad y posibilidades a todo el sistema financiero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
5
Compartir
Comentar
0/400
DaisyUnicorn
· hace13h
Parece que la pequeña flor de salario 🌼 también puede brotar nuevas oportunidades financieras~ Los bancos tradicionales no entienden el valor de nosotros, los nómadas digitales.
Ver originalesResponder0
wagmi_eventually
· 07-31 03:50
Y ya está.
Ver originalesResponder0
DevChive
· 07-31 03:32
Todos los días gritando introducir una posición, ahora todos son tontos.
Ver originalesResponder0
Rugpull幸存者
· 07-31 03:30
Sin billetera, todo en web3 es vacío.
Ver originalesResponder0
MemecoinResearcher
· 07-31 03:29
la agricultura de rendimiento colateralizada basada en af se ha vuelto real. wagmi frens
En el futuro del mundo financiero, es posible que veamos una nueva forma de garantía: la lógica de garantía basada en flujos de ingresos. Este modelo innovador está siendo explorado y practicado por plataformas como Huma.
El sistema financiero tradicional depende principalmente de activos tangibles como garantías, como propiedades o depósitos bancarios. Sin embargo, con el desarrollo de la tecnología Web3, se está formando un nuevo paradigma financiero. Este modelo permite a las personas utilizar sus ingresos estables para obtener financiamiento, y estos ingresos pueden provenir de fuentes diversificadas, como salarios de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), dividendos de tokens no fungibles (NFT), o ingresos creativos en la blockchain.
Este modelo innovador combina esencialmente el descuento de ingresos y la fijación de precios de crédito. No se limita únicamente al ámbito de las criptomonedas, sino que tiene el potencial de transformar por completo nuestra comprensión de la planificación financiera. Si este modelo se implementa con éxito, las personas podrían aprovechar su plan de ingresos en la cadena para lograr metas de vida más amplias, como la compra de propiedades, automóviles o la elaboración de planes de vida a largo plazo.
Este modelo financiero basado en flujos de ingresos representa una nueva posibilidad para lograr la libertad financiera en el mundo de Web3. No solo proporciona a las personas opciones financieras más flexibles, sino que también puede impulsar a toda la industria financiera hacia un desarrollo más abierto e inclusivo.
Sin embargo, también debemos reconocer los riesgos y desafíos que este nuevo modelo puede traer. Por ejemplo, cuestiones como cómo asegurar la estabilidad y previsibilidad de los flujos de ingresos, así como cómo establecer un sistema de evaluación crediticia efectivo en un entorno descentralizado, necesitan ser exploradas y resueltas más a fondo.
En general, la lógica de colateral basada en flujos de ingresos representa una dirección importante de innovación financiera, con el potencial de abrir las puertas de la libertad financiera a más personas, al mismo tiempo que aporta nueva vitalidad y posibilidades a todo el sistema financiero.