DeFAI: La inteligencia artificial impulsa las Finanzas descentralizadas hacia la masificación
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) han sido vistas como la esperanza para la adopción masiva de la industria de las criptomonedas, pero su complejidad y alto umbral han obstaculizado la entrada de nuevos usuarios. Según la última encuesta, aproximadamente 562 millones de personas poseen criptomonedas en todo el mundo, pero la tasa de penetración de DeFi es solo del 1.4%. Este dato destaca los desafíos que enfrenta DeFi para atraer nuevos usuarios.
A pesar de eso, las Finanzas descentralizadas han logrado un crecimiento significativo en volumen de transacciones. Actualmente, el volumen de transacciones de los exchanges descentralizados (DEX) representa el 16.7% del de los exchanges centralizados (CEX), alcanzando un máximo histórico. Este fenómeno indica que el mercado de Finanzas descentralizadas sigue estando dominado por antiguos usuarios con grandes cantidades de capital, y su atractivo para nuevos usuarios es insuficiente.
La principal razón por la que se produce esta situación es el alto umbral de uso y la mala experiencia de las Finanzas descentralizadas. Incluso para las operaciones más básicas de intercambio de tokens, los usuarios necesitan entender cómo transferir tokens a la cadena, reservar tarifas de gas, comprender el deslizamiento y conceptos como la autorización. Estos pasos complejos son mucho menos convenientes que el comercio de un solo clic en un intercambio centralizado.
Sin embargo, la introducción de la inteligencia artificial (IA) puede traer cambios revolucionarios a las Finanzas descentralizadas, lo que también ha dado lugar a un nuevo concepto: DeFAI.
DeFAI es la combinación de DeFi y AI, con el objetivo de reducir la complejidad de DeFi a través de la tecnología AI, haciéndola más accesible y usable para los usuarios comunes. El valor central de DeFAI radica en:
Reducir la barrera de entrada: los usuarios solo necesitan ingresar comandos en lenguaje natural, y la IA puede completar automáticamente procesos de operación complejos.
Estrategias automatizadas: la IA puede reemplazar a los traders profesionales en la ejecución de estrategias de arbitraje e inversión, incluso ajustando automáticamente los parámetros de riesgo.
Integración del análisis de datos: la IA puede monitorear simultáneamente múltiples fuentes de datos, incluidas las redes sociales, los datos en cadena y las tendencias de precios, proporcionando una visión del mercado más completa.
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: simplificar operaciones complejas de Finanzas descentralizadas en instrucciones de lenguaje natural. Proyectos representativos incluyen Griffain del ecosistema Solana, así como Grift, que se centra en funciones entre cadenas.
Agente de negociación automatizado: Después de la autorización del usuario, ejecuta automáticamente estrategias de negociación complejas. Almanak ofrece servicios de negociación cuantitativa de nivel institucional, mientras que Cod3x permite a los usuarios crear agentes de negociación AI arrastrando y soltando componentes.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza grandes cantidades de datos para proporcionar información del mercado a los usuarios. Por ejemplo, AIXBT puede monitorear la interacción de KOL y comunidades, mientras que Kwant ofrece análisis técnico basado en gráficos de velas.
La aparición de DeFAI ha abierto un nuevo camino de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. Desde el comercio simple en lenguaje natural hasta estrategias de arbitraje automatizadas complejas, DeFAI promete reducir significativamente la barrera de entrada al uso de las Finanzas descentralizadas, atrayendo a más usuarios comunes a participar. Al mismo tiempo, también proporciona a los inversores profesionales herramientas de comercio más flexibles y seguras.
Con la continua fusión de la tecnología blockchain y la IA, el potencial de DeFAI está empezando a manifestarse gradualmente. Esto podría desencadenar la próxima ola de "boom de Finanzas descentralizadas", permitiendo que más usuarios participen en las finanzas descentralizadas de manera accesible y disfruten de los posibles beneficios que ofrece. La tendencia de desarrollo de DeFAI merece la atención y expectativa continua de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
ApeWithNoFear
· hace7h
Conocimientos curiosos... ganar dinero de tontos viejos con tontos nuevos
Ver originalesResponder0
FancyResearchLab
· hace18h
Otra vez la alquimia de contratos inteligentes con tanto alarde.
Ver originalesResponder0
PriceOracleFairy
· hace18h
esos números son lowkey alcistas ngl... la penetración de dex en 16.7% significa que vienen filtraciones de alpha
DeFAI: La tecnología AI ayuda a las Finanzas descentralizadas a superar el cuello de botella de la popularización
DeFAI: La inteligencia artificial impulsa las Finanzas descentralizadas hacia la masificación
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) han sido vistas como la esperanza para la adopción masiva de la industria de las criptomonedas, pero su complejidad y alto umbral han obstaculizado la entrada de nuevos usuarios. Según la última encuesta, aproximadamente 562 millones de personas poseen criptomonedas en todo el mundo, pero la tasa de penetración de DeFi es solo del 1.4%. Este dato destaca los desafíos que enfrenta DeFi para atraer nuevos usuarios.
A pesar de eso, las Finanzas descentralizadas han logrado un crecimiento significativo en volumen de transacciones. Actualmente, el volumen de transacciones de los exchanges descentralizados (DEX) representa el 16.7% del de los exchanges centralizados (CEX), alcanzando un máximo histórico. Este fenómeno indica que el mercado de Finanzas descentralizadas sigue estando dominado por antiguos usuarios con grandes cantidades de capital, y su atractivo para nuevos usuarios es insuficiente.
La principal razón por la que se produce esta situación es el alto umbral de uso y la mala experiencia de las Finanzas descentralizadas. Incluso para las operaciones más básicas de intercambio de tokens, los usuarios necesitan entender cómo transferir tokens a la cadena, reservar tarifas de gas, comprender el deslizamiento y conceptos como la autorización. Estos pasos complejos son mucho menos convenientes que el comercio de un solo clic en un intercambio centralizado.
Sin embargo, la introducción de la inteligencia artificial (IA) puede traer cambios revolucionarios a las Finanzas descentralizadas, lo que también ha dado lugar a un nuevo concepto: DeFAI.
DeFAI es la combinación de DeFi y AI, con el objetivo de reducir la complejidad de DeFi a través de la tecnología AI, haciéndola más accesible y usable para los usuarios comunes. El valor central de DeFAI radica en:
Reducir la barrera de entrada: los usuarios solo necesitan ingresar comandos en lenguaje natural, y la IA puede completar automáticamente procesos de operación complejos.
Estrategias automatizadas: la IA puede reemplazar a los traders profesionales en la ejecución de estrategias de arbitraje e inversión, incluso ajustando automáticamente los parámetros de riesgo.
Integración del análisis de datos: la IA puede monitorear simultáneamente múltiples fuentes de datos, incluidas las redes sociales, los datos en cadena y las tendencias de precios, proporcionando una visión del mercado más completa.
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: simplificar operaciones complejas de Finanzas descentralizadas en instrucciones de lenguaje natural. Proyectos representativos incluyen Griffain del ecosistema Solana, así como Grift, que se centra en funciones entre cadenas.
Agente de negociación automatizado: Después de la autorización del usuario, ejecuta automáticamente estrategias de negociación complejas. Almanak ofrece servicios de negociación cuantitativa de nivel institucional, mientras que Cod3x permite a los usuarios crear agentes de negociación AI arrastrando y soltando componentes.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza grandes cantidades de datos para proporcionar información del mercado a los usuarios. Por ejemplo, AIXBT puede monitorear la interacción de KOL y comunidades, mientras que Kwant ofrece análisis técnico basado en gráficos de velas.
La aparición de DeFAI ha abierto un nuevo camino de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. Desde el comercio simple en lenguaje natural hasta estrategias de arbitraje automatizadas complejas, DeFAI promete reducir significativamente la barrera de entrada al uso de las Finanzas descentralizadas, atrayendo a más usuarios comunes a participar. Al mismo tiempo, también proporciona a los inversores profesionales herramientas de comercio más flexibles y seguras.
Con la continua fusión de la tecnología blockchain y la IA, el potencial de DeFAI está empezando a manifestarse gradualmente. Esto podría desencadenar la próxima ola de "boom de Finanzas descentralizadas", permitiendo que más usuarios participen en las finanzas descentralizadas de manera accesible y disfruten de los posibles beneficios que ofrece. La tendencia de desarrollo de DeFAI merece la atención y expectativa continua de la industria.