Análisis de las cuatro dimensiones de la tokenómica: suministro, utilidad, distribución y gobernanza

robot
Generación de resúmenes en curso

La importancia de la tokenómica y métodos de análisis

El modelo económico del Token es crucial para los proyectos de Web3, siendo uno de los factores clave para el éxito del proyecto. Los desarrolladores del proyecto deben diseñar cuidadosamente el modelo económico del Token para garantizar que el proyecto pueda desarrollarse de manera sostenible a largo plazo. Al mismo tiempo, para los usuarios comunes, es un paso muy necesario evaluar cuidadosamente la tokenómica antes de decidir participar en un proyecto. Solo al comprender plenamente la esencia del proyecto se puede aumentar la probabilidad de éxito en la inversión.

Podemos analizar el modelo de tokenómica a través de cuatro dimensiones principales: suministro de tokens (lado de la oferta), utilidad de tokens (lado de la demanda), distribución de tokens (situación de los poseedores) y gobernanza de tokens (ecosistema a largo plazo).

Pequeña guía: ¿Qué es la tokenómica?

1. Suministro de Token

La evaluación de la oferta de Token implica los siguientes cuatro indicadores clave:

  1. Suministro máximo: límite de cantidad de Tokens establecido por el código predefinido.
  2. Circulación: cantidad de Token en circulación actualmente
  3. Capitalización de mercado actual: precio actual multiplicado por la cantidad en circulación
  4. Capitalización de mercado totalmente diluida: precio actual multiplicado por la oferta máxima

Además, el mecanismo de quema de tokens también es un factor importante que afecta la oferta. La reducción continua de la oferta de tokens puede llevar a la deflación, mientras que la expansión continua de la oferta puede causar inflación.

2. Utilidad del Token

La utilidad del Token refleja el valor del Token y los escenarios de uso reales, y determina si el Token puede atraer a más personas a participar. La utilidad del Token se puede dividir en tres aspectos:

  1. Utilidad: como el uso para pagar tarifas de gas o transacciones en el mundo real
  2. Acumulación de valor: como obtener beneficios a través de la participación en la votación de gobernanza o mediante el staking.
  3. Cultura y narrativa: ciertos Token pueden volverse populares debido a fenómenos culturales específicos o tendencias en la red.

3. Distribución de Token

El lanzamiento y la distribución de los Tokens generalmente se realizan de dos maneras:

  1. Lanzamiento justo: nadie obtiene acceso anticipado antes de la acuñación de los Token y su distribución al público.
  2. Lanzamiento posterior a la minería previa: antes de la emisión pública, se asignará una parte de los Tokens a grupos específicos.

También necesitamos prestar atención a si los titulares de Token y la distribución son equilibrados. Por lo general, que una pequeña cantidad de grandes instituciones posea la mayoría de los Token significa un riesgo más alto. La práctica estándar en la industria de Web3 es asignar al menos el 50% de los Token a la comunidad, lo que ayuda a diluir la propiedad del equipo fundador y los inversores.

Además, es importante entender el cronograma de bloqueo y liberación del Token, ya que esto puede ayudar a predecir la presión de precios que podría surgir en el futuro.

4. Gobernanza de Token

Cómo motivar a los participantes y garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo es un problema central de la tokenómica. Muchos proyectos de Web3 introducen mecanismos de staking en su modelo económico, lo que puede aumentar el valor del Token de dos maneras:

  1. El incentivo de staking puede bloquear tokens y generar ingresos pasivos, aumentando el valor mínimo de los tokens.
  2. La reducción de la oferta de monedas en el mercado mediante el bloqueo de tokens ayuda a aumentar el precio de los tokens.

Resumen

Un buen modelo de tokenómica debe contar con los siguientes tres elementos principales:

  1. Mecanismo de participación razonable: vincular los intereses de los usuarios con el valor del proyecto, regulando la oferta de Token.
  2. Escenarios de aplicación diversificados: expansión de los escenarios de uso basada en el crecimiento del negocio en sí.
  3. Ingresos comerciales en crecimiento constante: asegurar que el proyecto pueda crear valor real y evitar convertirse en "moneda de aire".

Aunque el modelo económico de los Token es muy importante, al final depende de la creación de valor del negocio en sí. Actualmente, el modelo económico de los Token sigue evolucionando rápidamente, pero al analizarlo, se puede comenzar desde cuatro dimensiones: oferta, demanda, distribución y gobernanza.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
NFTHoardervip
· hace20h
Tópicos comunes, pero entender la tokenómica realmente te permite ganar dinero sin esfuerzo.
Ver originalesResponder0
GateUser-aa7df71evip
· hace20h
Otra vez preguntado por tontos sobre la tokenómica. ¿Conocer esto aún puede hacerte perder dinero?
Ver originalesResponder0
RugpullTherapistvip
· hace20h
el rugpull siempre puede llevarse el dinero
Ver originalesResponder0
ImpermanentSagevip
· hace20h
Lo demás no importa, solo mira la posición de bloqueo.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)