En el campo de la encriptación, la minería con discos duros se había considerado una forma de inversión de bajo umbral y alta rentabilidad. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta oportunidad aparentemente atractiva oculta numerosos riesgos y desafíos.
Una reciente investigación muestra que hay una diferencia significativa entre los ingresos reales y lo que se anuncia. Tomando como ejemplo a un minero en Brasil, los ingresos mensuales esperados de 900 yuanes resultaron ser solo de 300 yuanes. Teniendo en cuenta los gastos de electricidad y el desgaste del disco duro, la tasa de rendimiento anual se desplomó del 89% anunciado a aproximadamente el 23%.
Lo que es aún más preocupante es el problema de la inflación de los tokens. La tasa de inflación anual alcanza el 37%, lo que hace que el aumento del precio del token sea difícil de compensar con el efecto de dilución de los tokens. Al mismo tiempo, el equipo del proyecto controla el 52% de los tokens, y esta tendencia centralizadora ha suscitado preocupaciones en el mercado sobre una posible presión de venta masiva en el futuro, especialmente con el desbloqueo de 120 millones de tokens en agosto de 2025.
Los pequeños mineros enfrentan un dilema aún más grave. Los datos muestran que los 100 principales mineros monopolizan el 78% de la potencia de cálculo, lo que ha llevado a una fuerte compresión de los ingresos de los mineros minoristas. También aparecen problemas a nivel técnico con frecuencia, incluidos los fallos de verificación de almacenamiento que han dado lugar a múltiples ataques de hackers, causando pérdidas de aproximadamente 470,000 dólares solo en el segundo trimestre de 2024.
Además, las actualizaciones de la red principal se han retrasado varias veces, y los problemas de compatibilidad de los nodos han llevado a que los mineros pequeños enfrenten con frecuencia el riesgo de desconexión, lo que ha agravado aún más sus dificultades operativas. Estos factores conforman la dura realidad de la industria de la minería de discos duros, que está lejos de ser tan brillante como se promocionaba en sus inicios.
Ante estos desafíos, los inversores deben mantenerse alerta y evaluar los riesgos de manera integral. Aunque el mercado de encriptación todavía tiene potencial de desarrollo, los participantes deben actuar con cautela, comprender a fondo los detalles del proyecto y estar atentos a las expectativas de ganancias demasiado optimistas. En este campo en constante cambio, el pensamiento racional y la toma de decisiones prudentes son más importantes que nunca.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
ShadowStaker
· hace3h
Los inversores minoristas eventualmente serán eliminados.
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 07-30 22:44
Desastre minero demasiado real.
Ver originalesResponder0
SchroedingerMiner
· 07-30 12:48
El camino del minero es cada vez más difícil.
Ver originalesResponder0
FOMOSapien
· 07-30 12:45
No pienses en enriquecerte de la noche a la mañana.
En el campo de la encriptación, la minería con discos duros se había considerado una forma de inversión de bajo umbral y alta rentabilidad. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta oportunidad aparentemente atractiva oculta numerosos riesgos y desafíos.
Una reciente investigación muestra que hay una diferencia significativa entre los ingresos reales y lo que se anuncia. Tomando como ejemplo a un minero en Brasil, los ingresos mensuales esperados de 900 yuanes resultaron ser solo de 300 yuanes. Teniendo en cuenta los gastos de electricidad y el desgaste del disco duro, la tasa de rendimiento anual se desplomó del 89% anunciado a aproximadamente el 23%.
Lo que es aún más preocupante es el problema de la inflación de los tokens. La tasa de inflación anual alcanza el 37%, lo que hace que el aumento del precio del token sea difícil de compensar con el efecto de dilución de los tokens. Al mismo tiempo, el equipo del proyecto controla el 52% de los tokens, y esta tendencia centralizadora ha suscitado preocupaciones en el mercado sobre una posible presión de venta masiva en el futuro, especialmente con el desbloqueo de 120 millones de tokens en agosto de 2025.
Los pequeños mineros enfrentan un dilema aún más grave. Los datos muestran que los 100 principales mineros monopolizan el 78% de la potencia de cálculo, lo que ha llevado a una fuerte compresión de los ingresos de los mineros minoristas. También aparecen problemas a nivel técnico con frecuencia, incluidos los fallos de verificación de almacenamiento que han dado lugar a múltiples ataques de hackers, causando pérdidas de aproximadamente 470,000 dólares solo en el segundo trimestre de 2024.
Además, las actualizaciones de la red principal se han retrasado varias veces, y los problemas de compatibilidad de los nodos han llevado a que los mineros pequeños enfrenten con frecuencia el riesgo de desconexión, lo que ha agravado aún más sus dificultades operativas. Estos factores conforman la dura realidad de la industria de la minería de discos duros, que está lejos de ser tan brillante como se promocionaba en sus inicios.
Ante estos desafíos, los inversores deben mantenerse alerta y evaluar los riesgos de manera integral. Aunque el mercado de encriptación todavía tiene potencial de desarrollo, los participantes deben actuar con cautela, comprender a fondo los detalles del proyecto y estar atentos a las expectativas de ganancias demasiado optimistas. En este campo en constante cambio, el pensamiento racional y la toma de decisiones prudentes son más importantes que nunca.