En la era digital actual, la privacidad de los datos y la propiedad se han convertido en temas candentes. Con el desarrollo de la tecnología Web3, está surgiendo un nuevo paradigma de procesamiento de datos, conocido como "Data3". Este concepto tiene como objetivo combinar la tecnología de descentralización con el procesamiento de datos, transformando radicalmente la definición y la práctica de la propiedad de los datos.
La diferencia esencial entre Data3 y los datos de Web2
En la era de Web2, la propiedad de los datos esencialmente implica entregar copias de datos a las empresas, lo que a menudo conduce a un uso indebido de los datos y copias desordenadas, haciendo que los usuarios pierdan el control sobre sus propios datos. Data3, a través de la innovación tecnológica, permite a las empresas acceder de manera segura a los datos de los usuarios utilizando claves, en lugar de copiar directamente los datos originales. Este proceso se valida a través de contratos inteligentes, asegurando la legalidad de todos los accesos.
Gracias a la mejora de la infraestructura de la cadena pública, las empresas pueden implementar soluciones Data3 más rápido que utilizando tecnología Web2. Algunos clientes que han adoptado esta nueva tecnología han indicado que han ahorrado hasta un 75% del tiempo al construir sistemas relacionados, destacando las ventajas de la tecnología descentralizada en comparación con la tecnología centralizada Web2.
Data3 mejora la participación del usuario
La aparición de Data3 proporciona un nuevo enfoque para abordar el problema del uso excesivo de cookies de terceros en la era Web2. En el entorno Web2, el procesamiento de datos a menudo es opaco y carece de una base de confianza suficiente. La tecnología blockchain y los contratos inteligentes de la era Web3 crean un entorno sin necesidad de confianza para el intercambio de datos, donde todas las partes involucradas pueden entender claramente las reglas que deben seguir.
Con la mejora continua de las leyes de privacidad de datos a nivel global, los derechos de los consumidores en el control de datos están recibiendo cada vez más atención. La tecnología Data3 proporciona una solución innovadora para la transparencia de datos al otorgar claves que permiten a los consumidores ver los datos que las empresas tienen sobre ellos.
La alianza de datos abre una nueva era
Una aplicación importante de la tecnología Data3 es la alianza de datos, que permite a múltiples partes colaborar y compartir datos, así como implementar un modelo económico automatizado. Esto no solo es aplicable a la cooperación entre empresas, sino que también ofrece oportunidades de participación para los consumidores.
Por ejemplo, cuando un consumidor compra un producto de una marca en un supermercado, la relación entre el consumidor, la marca y el supermercado puede ser registrada con precisión. En la era de Web2, hacer que diferentes empresas entiendan el comportamiento del usuario en otras empresas requiere operaciones complejas para proteger la privacidad. Sin embargo, la tecnología de alianzas de datos puede conectar rápidamente los datos mientras protege la privacidad, ayudando a las empresas a entender mejor las preferencias de los consumidores y a proporcionar recomendaciones de productos más precisas.
Los datos de identidad son otro campo de gran interés. La tecnología blockchain hace que los datos sean públicos y transparentes, pero la identidad del consumidor puede seguir siendo anónima. Esto presenta nuevos desafíos y oportunidades para las empresas en el marketing publicitario. La tecnología de alianzas de datos permite a las empresas integrar fácilmente los datos en cadena y los datos tradicionales, logrando una publicidad y recomendaciones más inteligentes.
Perspectivas de aplicación de Data3
Actualmente, la tecnología Data3 se aplica principalmente en el ámbito de la publicidad y el marketing de marcas. Con la eliminación gradual de las cookies de terceros, la industria publicitaria se enfrenta a una transformación significativa. Además, las redes de medios minoristas y el sector de la salud también son direcciones de aplicación importantes para la tecnología Data3, que se espera que traigan más oportunidades y desafíos a estas industrias.
La tecnología Data3 también se puede combinar con la infraestructura física descentralizada (DePIN) para lograr una interacción precisa entre marcas y consumidores en escenarios como las redes de medios minoristas. Esta combinación puede resolver fácilmente el problema de la integración de datos en el entorno tradicional de Web2, proporcionando a los usuarios información y experiencias más valiosas.
Perspectivas Futuras
Con el constante desarrollo de la tecnología Data3, podemos esperar ver más aplicaciones innovadoras. En el futuro, podría surgir una plataforma de intercambio de datos conveniente que fortalezca aún más la colaboración y la innovación entre empresas y consumidores. Al mismo tiempo, la aplicación de tecnologías como las pruebas de conocimiento cero (ZKP) proporcionará un entorno de cálculo de datos más rápido y escalable.
Además, la tecnología Data3 también permitirá a los consumidores ver cómo las empresas utilizan sus datos, lo que llevará a las empresas a repensar el valor de los datos y la forma en que interactúan con los clientes, promoviendo una mayor transparencia y confianza en el intercambio de datos.
A medida que la tecnología Data3 se aplica en más campos como el comercio minorista y la salud, apoyará aún más el desarrollo de infraestructuras físicas descentralizadas, cambiando el paradigma del procesamiento y el intercambio de datos de manera que respete el consentimiento del usuario, creando un mayor valor para todas las partes involucradas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Data3 revoluciona la propiedad de los datos, la tecnología Web3 redefine el paradigma del procesamiento de datos.
Data3: La revolución en la propiedad de los datos
En la era digital actual, la privacidad de los datos y la propiedad se han convertido en temas candentes. Con el desarrollo de la tecnología Web3, está surgiendo un nuevo paradigma de procesamiento de datos, conocido como "Data3". Este concepto tiene como objetivo combinar la tecnología de descentralización con el procesamiento de datos, transformando radicalmente la definición y la práctica de la propiedad de los datos.
La diferencia esencial entre Data3 y los datos de Web2
En la era de Web2, la propiedad de los datos esencialmente implica entregar copias de datos a las empresas, lo que a menudo conduce a un uso indebido de los datos y copias desordenadas, haciendo que los usuarios pierdan el control sobre sus propios datos. Data3, a través de la innovación tecnológica, permite a las empresas acceder de manera segura a los datos de los usuarios utilizando claves, en lugar de copiar directamente los datos originales. Este proceso se valida a través de contratos inteligentes, asegurando la legalidad de todos los accesos.
Gracias a la mejora de la infraestructura de la cadena pública, las empresas pueden implementar soluciones Data3 más rápido que utilizando tecnología Web2. Algunos clientes que han adoptado esta nueva tecnología han indicado que han ahorrado hasta un 75% del tiempo al construir sistemas relacionados, destacando las ventajas de la tecnología descentralizada en comparación con la tecnología centralizada Web2.
Data3 mejora la participación del usuario
La aparición de Data3 proporciona un nuevo enfoque para abordar el problema del uso excesivo de cookies de terceros en la era Web2. En el entorno Web2, el procesamiento de datos a menudo es opaco y carece de una base de confianza suficiente. La tecnología blockchain y los contratos inteligentes de la era Web3 crean un entorno sin necesidad de confianza para el intercambio de datos, donde todas las partes involucradas pueden entender claramente las reglas que deben seguir.
Con la mejora continua de las leyes de privacidad de datos a nivel global, los derechos de los consumidores en el control de datos están recibiendo cada vez más atención. La tecnología Data3 proporciona una solución innovadora para la transparencia de datos al otorgar claves que permiten a los consumidores ver los datos que las empresas tienen sobre ellos.
La alianza de datos abre una nueva era
Una aplicación importante de la tecnología Data3 es la alianza de datos, que permite a múltiples partes colaborar y compartir datos, así como implementar un modelo económico automatizado. Esto no solo es aplicable a la cooperación entre empresas, sino que también ofrece oportunidades de participación para los consumidores.
Por ejemplo, cuando un consumidor compra un producto de una marca en un supermercado, la relación entre el consumidor, la marca y el supermercado puede ser registrada con precisión. En la era de Web2, hacer que diferentes empresas entiendan el comportamiento del usuario en otras empresas requiere operaciones complejas para proteger la privacidad. Sin embargo, la tecnología de alianzas de datos puede conectar rápidamente los datos mientras protege la privacidad, ayudando a las empresas a entender mejor las preferencias de los consumidores y a proporcionar recomendaciones de productos más precisas.
Los datos de identidad son otro campo de gran interés. La tecnología blockchain hace que los datos sean públicos y transparentes, pero la identidad del consumidor puede seguir siendo anónima. Esto presenta nuevos desafíos y oportunidades para las empresas en el marketing publicitario. La tecnología de alianzas de datos permite a las empresas integrar fácilmente los datos en cadena y los datos tradicionales, logrando una publicidad y recomendaciones más inteligentes.
Perspectivas de aplicación de Data3
Actualmente, la tecnología Data3 se aplica principalmente en el ámbito de la publicidad y el marketing de marcas. Con la eliminación gradual de las cookies de terceros, la industria publicitaria se enfrenta a una transformación significativa. Además, las redes de medios minoristas y el sector de la salud también son direcciones de aplicación importantes para la tecnología Data3, que se espera que traigan más oportunidades y desafíos a estas industrias.
La tecnología Data3 también se puede combinar con la infraestructura física descentralizada (DePIN) para lograr una interacción precisa entre marcas y consumidores en escenarios como las redes de medios minoristas. Esta combinación puede resolver fácilmente el problema de la integración de datos en el entorno tradicional de Web2, proporcionando a los usuarios información y experiencias más valiosas.
Perspectivas Futuras
Con el constante desarrollo de la tecnología Data3, podemos esperar ver más aplicaciones innovadoras. En el futuro, podría surgir una plataforma de intercambio de datos conveniente que fortalezca aún más la colaboración y la innovación entre empresas y consumidores. Al mismo tiempo, la aplicación de tecnologías como las pruebas de conocimiento cero (ZKP) proporcionará un entorno de cálculo de datos más rápido y escalable.
Además, la tecnología Data3 también permitirá a los consumidores ver cómo las empresas utilizan sus datos, lo que llevará a las empresas a repensar el valor de los datos y la forma en que interactúan con los clientes, promoviendo una mayor transparencia y confianza en el intercambio de datos.
A medida que la tecnología Data3 se aplica en más campos como el comercio minorista y la salud, apoyará aún más el desarrollo de infraestructuras físicas descentralizadas, cambiando el paradigma del procesamiento y el intercambio de datos de manera que respete el consentimiento del usuario, creando un mayor valor para todas las partes involucradas.