Renacimiento del concepto de gamificación: de incentivos superficiales a una experiencia de usuario impulsada internamente
En el desarrollo de Internet y aplicaciones móviles, la gamificación se convirtió en un medio popular para aumentar la participación del usuario. Sin embargo, mecanismos de incentivo externo simples como puntos y medallas no lograron retener a los usuarios a largo plazo. Los productos realmente exitosos son aquellos que incorporan los principios fundamentales del diseño de juegos en el propio producto, creando una experiencia similar a un juego, pero que no se limita a una mera acumulación de elementos de juego superficiales.
El diseño de juegos exitoso se basa en tres principios clave: motivación, maestría y retroalimentación. Primero, se trata de estimular la motivación intrínseca del usuario, como la autonomía, el sentido de competencia y las necesidades sociales. En segundo lugar, se debe diseñar un camino claro hacia la maestría, permitiendo que los usuarios avancen continuamente a través de desafíos. Por último, se debe guiar el aprendizaje y el crecimiento del usuario a través de ciclos de retroalimentación oportunos y efectivos.
Muchas excelentes aplicaciones modernas han aplicado ingeniosamente estos principios en el diseño central de sus productos. Las plataformas de redes sociales como Instagram y Twitter satisfacen la necesidad intrínseca de los usuarios de expresarse y conectarse socialmente. Herramientas de productividad como Superhuman convierten el manejo del correo en un desafío entretenido. Aplicaciones financieras como Chime fomentan hábitos de ahorro entre los usuarios a través de un diseño gamificado. Aplicaciones de fitness como Strava utilizan la competencia social para motivar a los usuarios a mantenerse activos.
Estas aplicaciones no enfatizan deliberadamente los elementos de gamificación, sino que incorporan la esencia del diseño de juegos en la experiencia del producto. Se combinan estrechamente con las necesidades internas de los usuarios y sus objetivos a largo plazo, ayudando a los usuarios a mejorar a sí mismos de manera divertida y desafiante. Este enfoque no solo puede aumentar la participación a corto plazo, sino que, lo más importante, puede cultivar hábitos de uso a largo plazo, logrando una retención continua de los usuarios.
En el futuro, el diseño de productos exitosos tomará cada vez más prestados los conocimientos del diseño de juegos, creando experiencias de usuario que sean tanto interesantes como significativas. Al estimular la motivación intrínseca, diseñar trayectorias de crecimiento elaboradas y mecanismos de retroalimentación instantánea, los productos pueden realmente ayudar a los usuarios a alcanzar objetivos a largo plazo, ya sea aprender nuevas habilidades, mejorar la salud o aumentar la eficiencia laboral. Este diseño gamificado en profundidad se convertirá en un factor clave para dar forma a la próxima generación de productos excelentes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Compartir
Comentar
0/400
OnchainDetective
· 08-01 15:47
Encontré que los datos están en el sistema de lavado de insignias.
Ver originalesResponder0
TheShibaWhisperer
· 08-01 03:01
La presencia diaria de puntos ya me aburrió, ¿de acuerdo?
Ver originalesResponder0
MEV_Whisperer
· 07-30 08:50
¿Quién no puede hablar de grandes historias? Si te atrapa, ¡será un milagro!
Ver originalesResponder0
rugged_again
· 07-30 08:49
¡Anímate a ganar dinero! Antes perdí tanto que comí tierra.
Ver originalesResponder0
ApeShotFirst
· 07-30 08:43
Ah, sí, sí, sí. ¿Al final no es que han venido a vender cursos?
Ver originalesResponder0
AirdropGrandpa
· 07-30 08:35
¿Qué fórmula tan familiar? Otra vez quieren tomar a la gente por tonta.
Nuevas ideas de diseño de productos: experiencia de gamificación impulsada internamente
Renacimiento del concepto de gamificación: de incentivos superficiales a una experiencia de usuario impulsada internamente
En el desarrollo de Internet y aplicaciones móviles, la gamificación se convirtió en un medio popular para aumentar la participación del usuario. Sin embargo, mecanismos de incentivo externo simples como puntos y medallas no lograron retener a los usuarios a largo plazo. Los productos realmente exitosos son aquellos que incorporan los principios fundamentales del diseño de juegos en el propio producto, creando una experiencia similar a un juego, pero que no se limita a una mera acumulación de elementos de juego superficiales.
El diseño de juegos exitoso se basa en tres principios clave: motivación, maestría y retroalimentación. Primero, se trata de estimular la motivación intrínseca del usuario, como la autonomía, el sentido de competencia y las necesidades sociales. En segundo lugar, se debe diseñar un camino claro hacia la maestría, permitiendo que los usuarios avancen continuamente a través de desafíos. Por último, se debe guiar el aprendizaje y el crecimiento del usuario a través de ciclos de retroalimentación oportunos y efectivos.
Muchas excelentes aplicaciones modernas han aplicado ingeniosamente estos principios en el diseño central de sus productos. Las plataformas de redes sociales como Instagram y Twitter satisfacen la necesidad intrínseca de los usuarios de expresarse y conectarse socialmente. Herramientas de productividad como Superhuman convierten el manejo del correo en un desafío entretenido. Aplicaciones financieras como Chime fomentan hábitos de ahorro entre los usuarios a través de un diseño gamificado. Aplicaciones de fitness como Strava utilizan la competencia social para motivar a los usuarios a mantenerse activos.
Estas aplicaciones no enfatizan deliberadamente los elementos de gamificación, sino que incorporan la esencia del diseño de juegos en la experiencia del producto. Se combinan estrechamente con las necesidades internas de los usuarios y sus objetivos a largo plazo, ayudando a los usuarios a mejorar a sí mismos de manera divertida y desafiante. Este enfoque no solo puede aumentar la participación a corto plazo, sino que, lo más importante, puede cultivar hábitos de uso a largo plazo, logrando una retención continua de los usuarios.
En el futuro, el diseño de productos exitosos tomará cada vez más prestados los conocimientos del diseño de juegos, creando experiencias de usuario que sean tanto interesantes como significativas. Al estimular la motivación intrínseca, diseñar trayectorias de crecimiento elaboradas y mecanismos de retroalimentación instantánea, los productos pueden realmente ayudar a los usuarios a alcanzar objetivos a largo plazo, ya sea aprender nuevas habilidades, mejorar la salud o aumentar la eficiencia laboral. Este diseño gamificado en profundidad se convertirá en un factor clave para dar forma a la próxima generación de productos excelentes.