Desafíos y oportunidades de la tokenización de RWA: análisis profesional de activos del mundo real en la cadena
A comienzos de 2025, el mercado financiero de Hong Kong ha logrado dos importantes avances: primero, el lanzamiento del primer fondo de tokenización minorista en la región de Asia-Pacífico en Hong Kong; segundo, Hong Kong publicará próximamente una nueva declaración de política de desarrollo de activos virtuales, promoviendo aún más la innovación en la fusión de activos tradicionales y activos virtuales.
Estas noticias positivas se consideran un signo de la implementación de proyectos RWA en cumplimiento. Junto con la noticia de que el primer proyecto agrícola RWA en el continente ha logrado financiamiento exitosamente en la Bolsa de Datos de Shanghái, la tokenización de RWA parece haber pasado de la fase conceptual a la práctica. Por lo tanto, los propietarios de activos, las instituciones intermediarias y los inversores están llevando a cabo trabajos relacionados, y las discusiones y consultas sobre proyectos están aumentando cada vez más.
A medida que se profundizan los diversos proyectos, los equipos de los proyectos vuelven constantemente a algunas preguntas clave:
¿Qué proyectos son adecuados para hacer RWA?
¿Cuáles son los requisitos de RWA para los activos subyacentes?
¿Cuál es la naturaleza del Token RWA?
¿A los inversores les interesarán los activos anclados en bienes físicos?
Este artículo intentará analizar estos problemas combinando la experiencia práctica.
Una conclusión clave es: el camino más adecuado para RWA es activos continentales + cumplimiento de datos para la salida + recaudación de fondos en el extranjero, logrando activos controlables, datos confiables y fondos recaudables.
Uno, la esencia y características de RWA
RWA(Tokenización de Activos del Mundo Real)se refiere a llevar a la cadena de bloques el valor, operación, ingresos y otra información de activos del mundo real, formando un Token para la emisión, financiamiento y transacciones.
Las principales características de la financiación RWA incluyen:
1. Con activos subyacentes como núcleo
RWA se centra en activos reales, no en monedas ilusorias. Esto significa que las actividades de financiación se basan en la evaluación del valor de los activos subyacentes, no en el crédito del sujeto. Siempre que una empresa tenga activos valiosos y con potencial, puede lograr la tokenización de activos para financiación en cadena, lo que brinda más posibilidades a la empresa.
Los activos adecuados para RWA suelen tener características como alto valor, calidad, necesidad de aumentar la liquidez y reducir el umbral de inversión. Los tipos de proyectos comunes incluyen:
Moneda estable: respaldada por moneda fiduciaria o equivalentes en efectivo
Bonos y acciones: aumentar la liquidez de los activos financieros tradicionales
Bienes raíces: reducir la barrera de entrada a la inversión
Materias primas: como créditos de carbono, metales preciosos, etc.
2. Mejorar la eficiencia de financiamiento
RWA, gracias a la tecnología blockchain, digitaliza y estandariza el proceso de financiamiento, desde la evaluación de activos hasta la recaudación de fondos, siendo todo el proceso rastreable, lo que aumenta significativamente la velocidad de financiamiento.
3. Mejora de la liquidez de los activos
RWA a través de la tokenización, fragmentación e internacionalización, ha mejorado la liquidez de los activos. Por ejemplo, dividir una propiedad costosa en pequeños tokens reduce la barrera de entrada para la inversión. Esto le pone "ruedas" a los activos, permitiendo que fluyan rápidamente en el mercado y aumentando la disposición de los inversores a participar.
Dos, los principales desafíos que enfrentan las empresas
A pesar de que las perspectivas de RWA son amplias, los casos de éxito de empresas en el continente siguen siendo pocos, y se enfrentan a los siguientes desafíos:
1. Desafíos de cumplimiento
La China continental prohíbe claramente las plataformas de comercio de monedas virtuales y los negocios relacionados. Por lo tanto, las empresas del continente deben planificar un camino de cumplimiento completo.
Normalmente se requiere implementar la financiación de activos, vinculando productos con productos financieros estandarizados ( como acciones, bonos ), para adaptarse al marco legal existente y reducir el riesgo regulatorio. Solo después de la financiación de activos se puede realizar la tokenización a través de contratos inteligentes.
2. Atractivo de inversión
La clave del problema es cómo generar valor para atraer inversores después de la emisión del Token.
En el mundo de Web3, el valor del Token se determina por su funcionamiento (, como su forma de generación, la economía del Token, etc. La mayoría de los inversores desean invertir en Tokens con potencial de crecimiento explosivo. Por otro lado, los Tokens RWA están anclados a activos reales, su valor es relativamente estable y su espacio de apreciación es limitado.
Por lo tanto, los inversores en RWA Token deben cumplir simultáneamente con dos condiciones: estar interesados en el activo subyacente y cumplir con los estándares de inversores calificados en el extranjero ). Esto reduce considerablemente el rango de posibles inversores.
Tres, Ruta de implementación del proyecto RWA
Para que una empresa implemente con éxito un proyecto RWA, puede considerar los siguientes pasos:
( 1. Filtración inicial de proyectos viables
Las empresas deben comprender completamente la situación de sus activos y determinar los activos subyacentes adecuados. Esto requiere que las empresas cuenten con talentos multidisciplinarios que comprendan tanto las operaciones empresariales y las características de los activos como el ecosistema Web3.
) 2. La tecnología y el cumplimiento son primordiales
Investigación profunda sobre el plan RWA, incluyendo el diseño del modelo económico del Token, desarrollo de la arquitectura técnica, establecimiento de métodos de recolección de datos, etc. Al mismo tiempo, evaluar los requisitos regulatorios de cada región, anticipando los riesgos técnicos y de cumplimiento.
3. Ejecución del proyecto y recaudación de fondos en el mercado primario
Realizar la debida diligencia, redactar el libro blanco, desplegar contratos inteligentes, preparar documentos legales, conectar con los proveedores de recursos en todo el proceso, lograr la tokenización de activos.
4. Planificación de la salida a bolsa y la circulación en el mercado secundario
Según el entorno político y la demanda del mercado, ayudar a las empresas a cotizar en intercambios regulados y completar la circulación en el mercado secundario. Proporcionar un plan de ajuste de cumplimiento dinámico.
5. Operación de la comunidad y consultoría continua
Diseñar y ejecutar planes de operación comunitaria, conectar recursos de medios, optimizar procesos operativos, implementar estrategias de gestión de capitalización de mercado, etc.
La implementación de proyectos RWA requiere el apoyo integral de un equipo profesional. Un excelente equipo de consultoría RWA debe contar con expertos en múltiples campos, como cumplimiento legal, planificación estratégica, tecnología blockchain y finanzas, capaces de ofrecer un servicio integral.
En resumen, la tokenización de RWA trae nuevas oportunidades de desarrollo para los activos tradicionales, pero también enfrenta numerosos desafíos. Las empresas necesitan evaluar cuidadosamente sus condiciones, elaborar un plan de implementación científico y razonable, y explorar nuevas vías para la digitalización de activos bajo el principio de cumplimiento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Compartir
Comentar
0/400
DefiPlaybook
· hace12h
Los que todavía están investigando cómo hacer arbitraje ya están fuera.
Ver originalesResponder0
InfraVibes
· 07-30 08:00
¡Jugar es jugar y comerciar es comerciar, pero aún se puede alcanzar nuevos niveles!
Ruta de tokenización de RWA: activos de la China continental + cumplimiento de salida + recaudación de fondos en el extranjero
Desafíos y oportunidades de la tokenización de RWA: análisis profesional de activos del mundo real en la cadena
A comienzos de 2025, el mercado financiero de Hong Kong ha logrado dos importantes avances: primero, el lanzamiento del primer fondo de tokenización minorista en la región de Asia-Pacífico en Hong Kong; segundo, Hong Kong publicará próximamente una nueva declaración de política de desarrollo de activos virtuales, promoviendo aún más la innovación en la fusión de activos tradicionales y activos virtuales.
Estas noticias positivas se consideran un signo de la implementación de proyectos RWA en cumplimiento. Junto con la noticia de que el primer proyecto agrícola RWA en el continente ha logrado financiamiento exitosamente en la Bolsa de Datos de Shanghái, la tokenización de RWA parece haber pasado de la fase conceptual a la práctica. Por lo tanto, los propietarios de activos, las instituciones intermediarias y los inversores están llevando a cabo trabajos relacionados, y las discusiones y consultas sobre proyectos están aumentando cada vez más.
A medida que se profundizan los diversos proyectos, los equipos de los proyectos vuelven constantemente a algunas preguntas clave:
Este artículo intentará analizar estos problemas combinando la experiencia práctica.
Una conclusión clave es: el camino más adecuado para RWA es activos continentales + cumplimiento de datos para la salida + recaudación de fondos en el extranjero, logrando activos controlables, datos confiables y fondos recaudables.
Uno, la esencia y características de RWA
RWA(Tokenización de Activos del Mundo Real)se refiere a llevar a la cadena de bloques el valor, operación, ingresos y otra información de activos del mundo real, formando un Token para la emisión, financiamiento y transacciones.
Las principales características de la financiación RWA incluyen:
1. Con activos subyacentes como núcleo
RWA se centra en activos reales, no en monedas ilusorias. Esto significa que las actividades de financiación se basan en la evaluación del valor de los activos subyacentes, no en el crédito del sujeto. Siempre que una empresa tenga activos valiosos y con potencial, puede lograr la tokenización de activos para financiación en cadena, lo que brinda más posibilidades a la empresa.
Los activos adecuados para RWA suelen tener características como alto valor, calidad, necesidad de aumentar la liquidez y reducir el umbral de inversión. Los tipos de proyectos comunes incluyen:
2. Mejorar la eficiencia de financiamiento
RWA, gracias a la tecnología blockchain, digitaliza y estandariza el proceso de financiamiento, desde la evaluación de activos hasta la recaudación de fondos, siendo todo el proceso rastreable, lo que aumenta significativamente la velocidad de financiamiento.
3. Mejora de la liquidez de los activos
RWA a través de la tokenización, fragmentación e internacionalización, ha mejorado la liquidez de los activos. Por ejemplo, dividir una propiedad costosa en pequeños tokens reduce la barrera de entrada para la inversión. Esto le pone "ruedas" a los activos, permitiendo que fluyan rápidamente en el mercado y aumentando la disposición de los inversores a participar.
Dos, los principales desafíos que enfrentan las empresas
A pesar de que las perspectivas de RWA son amplias, los casos de éxito de empresas en el continente siguen siendo pocos, y se enfrentan a los siguientes desafíos:
1. Desafíos de cumplimiento
La China continental prohíbe claramente las plataformas de comercio de monedas virtuales y los negocios relacionados. Por lo tanto, las empresas del continente deben planificar un camino de cumplimiento completo.
Normalmente se requiere implementar la financiación de activos, vinculando productos con productos financieros estandarizados ( como acciones, bonos ), para adaptarse al marco legal existente y reducir el riesgo regulatorio. Solo después de la financiación de activos se puede realizar la tokenización a través de contratos inteligentes.
2. Atractivo de inversión
La clave del problema es cómo generar valor para atraer inversores después de la emisión del Token.
En el mundo de Web3, el valor del Token se determina por su funcionamiento (, como su forma de generación, la economía del Token, etc. La mayoría de los inversores desean invertir en Tokens con potencial de crecimiento explosivo. Por otro lado, los Tokens RWA están anclados a activos reales, su valor es relativamente estable y su espacio de apreciación es limitado.
Por lo tanto, los inversores en RWA Token deben cumplir simultáneamente con dos condiciones: estar interesados en el activo subyacente y cumplir con los estándares de inversores calificados en el extranjero ). Esto reduce considerablemente el rango de posibles inversores.
Tres, Ruta de implementación del proyecto RWA
Para que una empresa implemente con éxito un proyecto RWA, puede considerar los siguientes pasos:
( 1. Filtración inicial de proyectos viables
Las empresas deben comprender completamente la situación de sus activos y determinar los activos subyacentes adecuados. Esto requiere que las empresas cuenten con talentos multidisciplinarios que comprendan tanto las operaciones empresariales y las características de los activos como el ecosistema Web3.
) 2. La tecnología y el cumplimiento son primordiales
Investigación profunda sobre el plan RWA, incluyendo el diseño del modelo económico del Token, desarrollo de la arquitectura técnica, establecimiento de métodos de recolección de datos, etc. Al mismo tiempo, evaluar los requisitos regulatorios de cada región, anticipando los riesgos técnicos y de cumplimiento.
3. Ejecución del proyecto y recaudación de fondos en el mercado primario
Realizar la debida diligencia, redactar el libro blanco, desplegar contratos inteligentes, preparar documentos legales, conectar con los proveedores de recursos en todo el proceso, lograr la tokenización de activos.
4. Planificación de la salida a bolsa y la circulación en el mercado secundario
Según el entorno político y la demanda del mercado, ayudar a las empresas a cotizar en intercambios regulados y completar la circulación en el mercado secundario. Proporcionar un plan de ajuste de cumplimiento dinámico.
5. Operación de la comunidad y consultoría continua
Diseñar y ejecutar planes de operación comunitaria, conectar recursos de medios, optimizar procesos operativos, implementar estrategias de gestión de capitalización de mercado, etc.
La implementación de proyectos RWA requiere el apoyo integral de un equipo profesional. Un excelente equipo de consultoría RWA debe contar con expertos en múltiples campos, como cumplimiento legal, planificación estratégica, tecnología blockchain y finanzas, capaces de ofrecer un servicio integral.
En resumen, la tokenización de RWA trae nuevas oportunidades de desarrollo para los activos tradicionales, pero también enfrenta numerosos desafíos. Las empresas necesitan evaluar cuidadosamente sus condiciones, elaborar un plan de implementación científico y razonable, y explorar nuevas vías para la digitalización de activos bajo el principio de cumplimiento.