Lamina1 cadena pública: crear una nueva base de ecosistemas de contenido descentralizado para los creadores

Lamina1 cadena pública: una nueva infraestructura para redefinir la economía de los creadores

En el vertiginoso desarrollo de la IA y AIGC en 2024, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. La economía tradicional de creación de contenido se muestra cada vez más frágil, y los creadores necesitan urgentemente mecanismos más justos que garanticen el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Lamina1, como una infraestructura blockchain diseñada específicamente para creadores, se compromete a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas gracias a su arquitectura blockchain de alto rendimiento y su modelo económico único.

Análisis profundo de la cadena de bloques Lamina1: "El padre del metaverso" participa de manera contundente, remodelando la economía de los creadores

1. La depresión del metaverso y la necesidad de reestructuración de la economía creativa

Desde que el concepto de metaverso se volvió popular en 2021, los grandes gigantes tecnológicos han estado haciendo sus movimientos, y en un momento dado, el metaverso casi se equiparó con el "mundo del futuro". Sin embargo, tres años después, con la desinflación de la burbuja, el verdadero metaverso abierto está tomando forma gradualmente, y se necesita urgentemente explorar nuevas vías para la economía de los creadores.

Los principales problemas que enfrenta actualmente la pista del metaverso y la economía de creadores son los siguientes:

  1. Desafío de la tasa de retorno económico: los proyectos de metaverso tienen un largo ciclo de desarrollo y altos costos, lo que facilita caer en la contradicción entre la inversión y el retorno.

  2. Control de plataformas centralizadas: Las plataformas de redes sociales monetizan el contenido de los creadores a través de anuncios, y el alto grado de centralización dificulta que los creadores obtengan la compensación que merecen.

  3. Proyectos de Web3 en el metaverso no maduros: rendimiento insuficiente de la blockchain, falta de estándares universales y escalabilidad, lo que dificulta alcanzar los objetivos ecológicos de descentralización y co-construcción compartida.

  4. Es difícil establecer un ciclo cerrado de la economía creadora: falta de pautas claras de creación, sistemas de incentivos y jerarquización de roles, lo que dificulta formar un ciclo cerrado de "consumidor - producto de contenido - creador".

Estos problemas han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que impide ofrecer una experiencia en línea de alta calidad, lograr la interconexión entre el mundo en línea y el sistema económico, así como establecer un ecosistema a largo plazo que empodere a los usuarios y creadores.

Análisis profundo de la cadena de bloques Lamina1: "El padre del metaverso" participa de manera impactante, reconfigurando la economía de los creadores

2. Inyectar nueva energía multidimensional a la economía de los creadores

Lamina1 es una cadena de bloques de Layer 1 diseñada para creadores y desarrolladores, que aporta una mayor capacidad de apoyo a la economía de los creadores:

(1) Infraestructura descentralizada de soporte

Lamina1 proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable, que apoya el desarrollo, exhibición y comercio de obras creativas. Los creadores pueden fácilmente registrar obras digitales en la cadena, utilizando un sistema de contratos inteligentes integrado para la protección de derechos de autor y la distribución de ingresos.

(2) Ecología de co-creación entre UGC e IP

Lamina1 anima a los usuarios a generar contenido ( UGC ) y co-crear IP, brindando a creadores y fanáticos la posibilidad de expandir juntos el ecosistema de contenido. Los titulares de IP pueden autorizar la libertad creativa, ofreciendo a los fanáticos oportunidades de participación profunda.

(3) Apoyar la economía autónoma y la monetización diversa de los creadores

Lamina1 apoya a los creadores para establecer un sistema económico personal independiente, simplificando el proceso de publicación, compartición, recompensas y transacciones de obras a través de la emisión de NFT personales, tokens independientes, etc., construyendo así un modelo de negocio personalizado y flexible.

(4) mecanismo PayFi único

Los creadores pueden establecer la forma de pago y transferencia de propiedad de sus obras a través de la función PayFi, permitiendo a los fans apoyar la creación de contenido mediante donaciones. PayFi también fomenta un ecosistema de contenido de alta calidad a través de una capa de moneda descentralizada, logrando la protección automática de derechos de autor y la gestión de contenido malicioso.

(5) Apoya la creación secundaria y la gobernanza DAO

Lamina1 fomenta la re-creación de contenido, permitiendo que las obras de los creadores evolucionen de forma novedosa. La plataforma también utiliza un mecanismo DAO para permitir que los creadores lideren la operación y gestión de la plataforma, asegurando que tanto los creadores como los fans tengan derecho a participar en la gobernanza del contenido y a recibir beneficios.

(6) La expansión futura de experiencias interactivas y servicios de staking.

El plan de Lamina1 es lanzar más funciones interactivas abiertas, incluyendo servicios de staking y la expansión de la comunidad de creadores, mejorando la apertura de la plataforma, la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.

Análisis profundo de la cadena de bloques Lamina1: "El padre del metaverso" participa de manera destacada, reconfigurando la economía de los creadores

3. Nueva era de la economía de creadores impulsada por recursos y tecnología

Lamina1 fue cofundada por Neil Stephenson, creador del concepto de metaverso, el veterano emprendedor en blockchain Peter Vessenes y la experta en tecnología del entretenimiento Rebecca Barkin. La plataforma completó las funciones centrales de su producto en 2024, abarcando aspectos clave como la distribución de usuarios, la gestión de activos digitales y la colaboración en contenido.

Análisis profundo de la cadena de bloques Lamina1: "El padre del metaverso" participa de manera significativa, remodelando la economía de los creadores

Lamina1 ha atraído el apoyo de instituciones líderes en la industria, incluidas Reid Hoffman y Joe Lubin. En términos de arquitectura tecnológica, la plataforma ofrece herramientas de creación sin código, un sistema de identidad social, un mercado de NFT, entre otros, y establece un plan de incentivos de derechos a largo plazo para los creadores.

Análisis profundo de la cadena de bloques Lamina1: "El padre del metaverso" participa de manera destacada, remodelando la economía de los creadores

Lamina1 también colabora con destacados socios en múltiples campos, como el proyecto conjunto con Weta Workshop, y la promoción de las obras de Neal Stephenson en colaboración con Harper Collins y Penguin Random House, brindando un amplio apoyo de recursos de propiedad intelectual a los creadores.

4. Perspectivas futuras: construir un ecosistema creativo descentralizado

Lamina1 se dedica a construir un ecosistema diverso que apoye la economía de los creadores, integrando tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada. En el futuro, la plataforma continuará promoviendo la fusión con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad de contenido NFT y la diversidad funcional, y mejorando la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores.

Con la mejora de la red principal y la expansión de las funciones del protocolo, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, remodelando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada. En ese momento, un ecosistema económico virtual lleno de vitalidad y creatividad comenzará a manifestarse, permitiendo a más personas tener más autonomía y creatividad en el mundo digital.

Análisis profundo de la cadena de bloques Lamina1: "El padre del metaverso" participa de manera contundente, redefiniendo la economía de los creadores

L1-1.58%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
DataBartendervip
· hace22h
Tsk, otro proyecto de cadena de bloques que se autodenomina el salvador.
Ver originalesResponder0
SocialAnxietyStakervip
· 07-30 15:28
Engañando aquí y allá, ¿no sigue siendo la misma trampa de web2?
Ver originalesResponder0
TrustlessMaximalistvip
· 07-30 04:19
Otra cadena nueva que toma a la gente por tonta a los creadores. Despierta, no sueñes.
Ver originalesResponder0
SerumSqueezervip
· 07-30 04:19
Otra cadena más, y no es más que tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
NFTFreezervip
· 07-30 04:18
Solo este proyecto envuelto en el White Paper bomba
Ver originalesResponder0
PumpBeforeRugvip
· 07-30 04:17
No sería mejor simplemente subir a la cadena de memes.
Ver originalesResponder0
AirdropHarvestervip
· 07-30 04:07
¿Otro que viene a tejer sueños para los creadores? He visto demasiados...
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)