Informe macroeconómico del mercado de criptomonedas: la resonancia de políticas entre China y EE. UU. impulsa a Bitcoin a alcanzar nuevos máximos
I. Contexto macroeconómico: flexibilización de políticas y cambio en el sentimiento del mercado
En mayo de 2025, el banco central de China implementó la política de "doble reducción", reduciendo la tasa de reservas requeridas en 0.5 puntos porcentuales, liberando aproximadamente 1 billón de yuanes en liquidez a largo plazo, al mismo tiempo que la tasa de interés política se redujo en 0.1 puntos porcentuales hasta el 1.4%. Esta política no solo tiene un profundo impacto en el mercado financiero tradicional, sino que también brinda oportunidades potenciales para el mercado de criptomonedas y el ecosistema Web3. Al mismo tiempo, se espera que las negociaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos sean positivas, lo que impulsa aún más el cambio en el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados globales.
1. La recuperación de las relaciones económicas y comerciales estimula el sentimiento del mercado
Las expectativas de un calentamiento en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos han elevado considerablemente la aversión al riesgo del mercado, lo que ha llevado a un aumento generalizado en los precios de los activos de riesgo, especialmente en el mercado de criptomonedas. La política de "doble reducción" de China transmite señales de flexibilización monetaria y libera liquidez en el mercado. Las negociaciones comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos están a punto de comenzar, lo que aumenta las expectativas optimistas sobre la cooperación futura. Estas señales políticas han reconfigurado el sentimiento de los inversores, teniendo un impacto positivo en el mercado de criptomonedas. El aumento de activos de riesgo como Bitcoin es una manifestación directa de este cambio en el sentimiento del mercado.
2. La abundancia de liquidez global impulsa los precios de los activos
La política de "doubles descensos" de China tiene un impacto importante en los mercados de capitales globales. A través de la reducción de la tasa de reserva y de interés, el banco central de China inyecta suficiente liquidez al mercado. Esta expansión monetaria no solo tiene un efecto positivo en la economía china, sino que también puede provocar cambios en el flujo de capital global. Los inversores globales han respondido positivamente a esto, y la demanda de inversión en el mercado de criptomonedas ha aumentado significativamente. Bitcoin, como "oro digital", resalta su valor en un entorno de expansión monetaria global y se convierte en una herramienta importante para combatir la inflación.
3. La dirección de la política de la Reserva Federal y las expectativas del mercado
La política monetaria de la Reserva Federal se ha convertido en el centro de atención del mercado. Recientes datos económicos muestran que la economía de EE. UU. enfrenta la doble presión de una alta inflación y un alto desempleo. El mercado espera que la Reserva Federal mantenga su política de tasas de interés actual en el corto plazo. Esto ha llevado a un fortalecimiento del dólar, afectando el flujo de capital global. A pesar de la fortaleza del dólar, la demanda de activos encriptados no ha disminuido significativamente, de hecho, ha surgido una creciente demanda de refugio en el "oro digital". Con algunos estados de EE. UU. aprobando legislación sobre reservas en criptomonedas, la regulación de activos encriptados podría relajarse aún más en el futuro.
4. Ajuste de estrategias de inversión
La resonancia de las políticas entre China y Estados Unidos y el cambio en la emoción del mercado tendrán un profundo impacto en los mercados de capitales globales, especialmente en el mercado de criptomonedas. La preferencia por el riesgo global ha aumentado, lo que ha llevado a un incremento en la demanda de activos como Bitcoin. Sin embargo, los inversores aún deben ser cautelosos ante los riesgos potenciales. Se recomienda adoptar una cartera de inversión "core+satélite", utilizando Bitcoin como configuración básica y prestando atención a proyectos de Web3 con escenarios de aplicación práctica, especialmente en campos innovadores como los pagos transfronterizos y la autenticación de identidad digital.
Dos, mercado de Bitcoin: el precio se acerca a 100,000 dólares
Bitcoin se presenta en una tendencia alcista fuerte en 2025, acercándose varias veces al umbral psicológico histórico de 100,000 dólares. Las fuerzas que impulsan esta ronda de aumento son complejas y diversas, incluyendo políticas macroeconómicas, evolución de la industria, expectativas emocionales, entre otros factores. En medio de la incertidumbre del sistema financiero tradicional, Bitcoin vuelve a ser el centro de atención del capital global.
Las principales características de esta ronda de aumento:
Los inversores institucionales se convierten en la fuerza dominante. Las grandes instituciones de gestión de activos están posicionándose en el ETF de Bitcoin, impulsando su avance hacia la asignación institucional.
Lógica de escasez en el lado de la oferta reforzada. Después de la reducción a la mitad en abril de 2024, la tasa de inflación de Bitcoin caerá por debajo del 1%, reforzando la narrativa de "moneda deflacionaria".
El lado de la demanda está creciendo exponencialmente. La cotización de ETF, la compra por parte de los bancos centrales, la asignación de fondos soberanos y la búsqueda global de refugio impulsan el aumento de la demanda.
Conversión de la estructura del mercado. Los tenedores a largo plazo reducen la presión de venta, los nuevos entrantes se concentran en niveles altos, el mercado pasa de los usuarios de creencias tempranas a los usuarios mainstream.
El efecto FOMO es evidente. Los medios de comunicación promocionan ampliamente que el Bitcoin está cerca de los 100,000 dólares, atrayendo a muchos inversores minoristas a entrar a corto plazo, pero también conlleva un riesgo de especulación excesiva.
En conjunto, el hecho de que Bitcoin se acerque a los 100,000 dólares representa un salto en su posición dentro del sistema de capital global. En el contexto de la desdolarización, el aumento de la demanda de refugio y la entrada de fondos institucionales, Bitcoin se ha convertido en un activo estratégico en la nueva ronda de redistribución global de la riqueza. Aunque existen riesgos de ajuste a corto plazo, a medio y largo plazo, este aumento marca el inicio de un nuevo ciclo de consenso.
Tres, desarrollo del ecosistema Web3: impulso doble de políticas y tecnología
El ecosistema Web3 está entrando en un nuevo ciclo de desarrollo, evolucionando gradualmente hacia una infraestructura subyacente orientada a la gobernanza digital global, la colaboración transfronteriza y el internet del valor. La superposición de tres fuerzas: la orientación política, la innovación tecnológica y la expansión de aplicaciones, impulsa a Web3 de un concepto a una implementación a gran escala.
1. Apoyo de políticas
La política de encriptación de Estados Unidos está pasando de "represión regulatoria" a "aceptación estratégica". New Hampshire aprobó la "Ley de Reserva de Bitcoin", que requiere que parte de las reservas del gobierno estatal se mantengan en forma de Bitcoin, inyectando fondos institucionales a largo plazo en Web3. Varios estados están promoviendo legislación experimental en minería de encriptación, finanzas en cadena, entre otros. A nivel federal, se impulsa la "Ley de Innovación Financiera y Futuro Tecnológico", que define los activos digitales de uso general como "bienes no financieros". Estas dinámicas refuerzan la confianza a largo plazo en el mercado y proporcionan puntos de anclaje políticos para la entrada de empresas y capital.
2. Avances tecnológicos
La tecnología de infraestructura como la cadena de bloques modular y las pruebas de conocimiento cero ha entrado en una etapa práctica, mejorando el rendimiento y la privacidad de las redes Web3. Los protocolos de tipo MCP que fusionan AI y Web3 están tomando forma, permitiendo que la inteligencia en cadena tenga la capacidad de autoevolución. Estas nuevas tecnologías han superado los cuellos de botella del sistema Web3 original, permitiendo que las aplicaciones en cadena tengan la posibilidad de competir con la experiencia Web2.
3. Expansión de escenarios de aplicación
Los pagos transfronterizos y la autenticación de identidad digital ( DID ) se han convertido en un importante punto de inflexión para la implementación de Web3. Escenarios como las redes sociales en cadena, los juegos y las votaciones ciudadanas están experimentando oportunidades de explosión gracias a la madurez del sistema DID. El impulso para las aplicaciones Web3 proviene de: la demanda de "reforma de cadena" de las industrias tradicionales, la evolución de la demanda nativa de encriptación y la resonancia cultural de los jóvenes de todo el mundo hacia la colaboración libre.
Cuatro, factores de riesgo y estrategias de inversión
A pesar del fuerte crecimiento del ecosistema Web3 y del mercado de criptomonedas, los inversores aún deben estar atentos a los riesgos potenciales:
La dirección de la política de tasas de interés global es incierta, lo que podría afectar la valoración de los activos de riesgo.
La perturbación regulatoria sigue siendo una variable externa significativa que puede ejercer presión sobre la infraestructura básica.
Los riesgos técnicos como ataques, vulnerabilidades en el código, etc. no deben ser ignorados.
La diversificación de la estructura del mercado puede traer burbujas temporales.
Sugerencias de estrategias de inversión:
Inversores con baja tolerancia al riesgo: asignar Bitcoin como una inversión a largo plazo y aumentar gradualmente la posición durante las correcciones.
Buscadores de crecimiento: prestar atención a los proyectos en la pista de infraestructura que tengan aplicaciones reales y ecosistemas activos.
Estrategia de operación: adoptar la construcción de posiciones por lotes, gestión dinámica, evitando que las emociones dominen la toma de decisiones.
Selección de proyectos: fortalecer la sensibilidad a las políticas, priorizar la disposición de nuevos proyectos emergentes en regiones con tendencias de cumplimiento claras.
Cinco, conclusión
En la primera mitad de 2025, el mercado de criptomonedas entrará en un nuevo ciclo de aumento estructural impulsado por múltiples factores. El precio de Bitcoin se acercará a los cien mil dólares, y los escenarios de aplicación del ecosistema Web3 seguirán expandiéndose. Sin embargo, persisten riesgos como las variaciones en las políticas y la incertidumbre regulatoria. Los inversores deben mantener la calma en medio de la prosperidad estructural, siguiendo una lógica de estrategia que combine el impulso del valor, la orientación política y la línea de seguridad, y aprovechar el próximo bono central.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
6
Compartir
Comentar
0/400
NestedFox
· hace11h
bull run To the moon了 该咋整啊
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· hace18h
Bitcoin una volada hacia el cielo
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· hace18h
Ya se siente el aroma del bull run de 2018, el conductor experimentado recuerda a los nuevos tontos que se abrochen el cinturón de seguridad.
Ver originalesResponder0
ShadowStaker
· hace18h
meh... todos estos catalizadores macro parecen estar ya descontados, para ser honesto. fundamentos de red > ruido de política
Ver originalesResponder0
StableGenius
· hace18h
en realidad, este pump era matemáticamente inevitable... los traders que no pueden ver la correlación entre la política monetaria y btc están ngmi
La información favorable de la política impulsa el Bitcoin a acercarse a 100,000 dólares. El ecosistema Web3 entra en un nuevo ciclo de desarrollo.
Informe macroeconómico del mercado de criptomonedas: la resonancia de políticas entre China y EE. UU. impulsa a Bitcoin a alcanzar nuevos máximos
I. Contexto macroeconómico: flexibilización de políticas y cambio en el sentimiento del mercado
En mayo de 2025, el banco central de China implementó la política de "doble reducción", reduciendo la tasa de reservas requeridas en 0.5 puntos porcentuales, liberando aproximadamente 1 billón de yuanes en liquidez a largo plazo, al mismo tiempo que la tasa de interés política se redujo en 0.1 puntos porcentuales hasta el 1.4%. Esta política no solo tiene un profundo impacto en el mercado financiero tradicional, sino que también brinda oportunidades potenciales para el mercado de criptomonedas y el ecosistema Web3. Al mismo tiempo, se espera que las negociaciones económicas y comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos sean positivas, lo que impulsa aún más el cambio en el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados globales.
1. La recuperación de las relaciones económicas y comerciales estimula el sentimiento del mercado
Las expectativas de un calentamiento en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos han elevado considerablemente la aversión al riesgo del mercado, lo que ha llevado a un aumento generalizado en los precios de los activos de riesgo, especialmente en el mercado de criptomonedas. La política de "doble reducción" de China transmite señales de flexibilización monetaria y libera liquidez en el mercado. Las negociaciones comerciales de alto nivel entre China y Estados Unidos están a punto de comenzar, lo que aumenta las expectativas optimistas sobre la cooperación futura. Estas señales políticas han reconfigurado el sentimiento de los inversores, teniendo un impacto positivo en el mercado de criptomonedas. El aumento de activos de riesgo como Bitcoin es una manifestación directa de este cambio en el sentimiento del mercado.
2. La abundancia de liquidez global impulsa los precios de los activos
La política de "doubles descensos" de China tiene un impacto importante en los mercados de capitales globales. A través de la reducción de la tasa de reserva y de interés, el banco central de China inyecta suficiente liquidez al mercado. Esta expansión monetaria no solo tiene un efecto positivo en la economía china, sino que también puede provocar cambios en el flujo de capital global. Los inversores globales han respondido positivamente a esto, y la demanda de inversión en el mercado de criptomonedas ha aumentado significativamente. Bitcoin, como "oro digital", resalta su valor en un entorno de expansión monetaria global y se convierte en una herramienta importante para combatir la inflación.
3. La dirección de la política de la Reserva Federal y las expectativas del mercado
La política monetaria de la Reserva Federal se ha convertido en el centro de atención del mercado. Recientes datos económicos muestran que la economía de EE. UU. enfrenta la doble presión de una alta inflación y un alto desempleo. El mercado espera que la Reserva Federal mantenga su política de tasas de interés actual en el corto plazo. Esto ha llevado a un fortalecimiento del dólar, afectando el flujo de capital global. A pesar de la fortaleza del dólar, la demanda de activos encriptados no ha disminuido significativamente, de hecho, ha surgido una creciente demanda de refugio en el "oro digital". Con algunos estados de EE. UU. aprobando legislación sobre reservas en criptomonedas, la regulación de activos encriptados podría relajarse aún más en el futuro.
4. Ajuste de estrategias de inversión
La resonancia de las políticas entre China y Estados Unidos y el cambio en la emoción del mercado tendrán un profundo impacto en los mercados de capitales globales, especialmente en el mercado de criptomonedas. La preferencia por el riesgo global ha aumentado, lo que ha llevado a un incremento en la demanda de activos como Bitcoin. Sin embargo, los inversores aún deben ser cautelosos ante los riesgos potenciales. Se recomienda adoptar una cartera de inversión "core+satélite", utilizando Bitcoin como configuración básica y prestando atención a proyectos de Web3 con escenarios de aplicación práctica, especialmente en campos innovadores como los pagos transfronterizos y la autenticación de identidad digital.
Dos, mercado de Bitcoin: el precio se acerca a 100,000 dólares
Bitcoin se presenta en una tendencia alcista fuerte en 2025, acercándose varias veces al umbral psicológico histórico de 100,000 dólares. Las fuerzas que impulsan esta ronda de aumento son complejas y diversas, incluyendo políticas macroeconómicas, evolución de la industria, expectativas emocionales, entre otros factores. En medio de la incertidumbre del sistema financiero tradicional, Bitcoin vuelve a ser el centro de atención del capital global.
Las principales características de esta ronda de aumento:
Los inversores institucionales se convierten en la fuerza dominante. Las grandes instituciones de gestión de activos están posicionándose en el ETF de Bitcoin, impulsando su avance hacia la asignación institucional.
Lógica de escasez en el lado de la oferta reforzada. Después de la reducción a la mitad en abril de 2024, la tasa de inflación de Bitcoin caerá por debajo del 1%, reforzando la narrativa de "moneda deflacionaria".
El lado de la demanda está creciendo exponencialmente. La cotización de ETF, la compra por parte de los bancos centrales, la asignación de fondos soberanos y la búsqueda global de refugio impulsan el aumento de la demanda.
Conversión de la estructura del mercado. Los tenedores a largo plazo reducen la presión de venta, los nuevos entrantes se concentran en niveles altos, el mercado pasa de los usuarios de creencias tempranas a los usuarios mainstream.
El efecto FOMO es evidente. Los medios de comunicación promocionan ampliamente que el Bitcoin está cerca de los 100,000 dólares, atrayendo a muchos inversores minoristas a entrar a corto plazo, pero también conlleva un riesgo de especulación excesiva.
En conjunto, el hecho de que Bitcoin se acerque a los 100,000 dólares representa un salto en su posición dentro del sistema de capital global. En el contexto de la desdolarización, el aumento de la demanda de refugio y la entrada de fondos institucionales, Bitcoin se ha convertido en un activo estratégico en la nueva ronda de redistribución global de la riqueza. Aunque existen riesgos de ajuste a corto plazo, a medio y largo plazo, este aumento marca el inicio de un nuevo ciclo de consenso.
Tres, desarrollo del ecosistema Web3: impulso doble de políticas y tecnología
El ecosistema Web3 está entrando en un nuevo ciclo de desarrollo, evolucionando gradualmente hacia una infraestructura subyacente orientada a la gobernanza digital global, la colaboración transfronteriza y el internet del valor. La superposición de tres fuerzas: la orientación política, la innovación tecnológica y la expansión de aplicaciones, impulsa a Web3 de un concepto a una implementación a gran escala.
1. Apoyo de políticas
La política de encriptación de Estados Unidos está pasando de "represión regulatoria" a "aceptación estratégica". New Hampshire aprobó la "Ley de Reserva de Bitcoin", que requiere que parte de las reservas del gobierno estatal se mantengan en forma de Bitcoin, inyectando fondos institucionales a largo plazo en Web3. Varios estados están promoviendo legislación experimental en minería de encriptación, finanzas en cadena, entre otros. A nivel federal, se impulsa la "Ley de Innovación Financiera y Futuro Tecnológico", que define los activos digitales de uso general como "bienes no financieros". Estas dinámicas refuerzan la confianza a largo plazo en el mercado y proporcionan puntos de anclaje políticos para la entrada de empresas y capital.
2. Avances tecnológicos
La tecnología de infraestructura como la cadena de bloques modular y las pruebas de conocimiento cero ha entrado en una etapa práctica, mejorando el rendimiento y la privacidad de las redes Web3. Los protocolos de tipo MCP que fusionan AI y Web3 están tomando forma, permitiendo que la inteligencia en cadena tenga la capacidad de autoevolución. Estas nuevas tecnologías han superado los cuellos de botella del sistema Web3 original, permitiendo que las aplicaciones en cadena tengan la posibilidad de competir con la experiencia Web2.
3. Expansión de escenarios de aplicación
Los pagos transfronterizos y la autenticación de identidad digital ( DID ) se han convertido en un importante punto de inflexión para la implementación de Web3. Escenarios como las redes sociales en cadena, los juegos y las votaciones ciudadanas están experimentando oportunidades de explosión gracias a la madurez del sistema DID. El impulso para las aplicaciones Web3 proviene de: la demanda de "reforma de cadena" de las industrias tradicionales, la evolución de la demanda nativa de encriptación y la resonancia cultural de los jóvenes de todo el mundo hacia la colaboración libre.
Cuatro, factores de riesgo y estrategias de inversión
A pesar del fuerte crecimiento del ecosistema Web3 y del mercado de criptomonedas, los inversores aún deben estar atentos a los riesgos potenciales:
Sugerencias de estrategias de inversión:
Cinco, conclusión
En la primera mitad de 2025, el mercado de criptomonedas entrará en un nuevo ciclo de aumento estructural impulsado por múltiples factores. El precio de Bitcoin se acercará a los cien mil dólares, y los escenarios de aplicación del ecosistema Web3 seguirán expandiéndose. Sin embargo, persisten riesgos como las variaciones en las políticas y la incertidumbre regulatoria. Los inversores deben mantener la calma en medio de la prosperidad estructural, siguiendo una lógica de estrategia que combine el impulso del valor, la orientación política y la línea de seguridad, y aprovechar el próximo bono central.