Nueva etapa de tokenización de activos: el camino de la evolución desde activos sintéticos hasta el mapeo de acciones reales

La fiebre de la tokenización de activos: reestructuración de la infraestructura financiera y renacimiento de la narrativa antigua

Recientemente, varias plataformas de intercambio han anunciado que apoyarán el comercio de acciones estadounidenses en la cadena de bloques y planean lanzar su propia cadena pública. Al mismo tiempo, algunas plataformas también han comenzado a ofrecer pares de negociación de tokens de acciones estadounidenses conocidas, lo que ha desencadenado una ola de comercio de acciones en la cadena.

Sin embargo, este no es un concepto completamente nuevo. De hecho, esta ola de tokenización de activos que parece haber surgido de la nada, se basa en un proceso de evolución de siete años en el mundo de las criptomonedas. Desde los primeros experimentos con activos sintéticos, hasta la aplicación práctica de las monedas estables, y luego la integración estructurada de activos del mundo real (RWA), el tema de "la combinación de activos y blockchain" ha estado en curso, solo que ahora ha llegado un reinicio más cercano a la realidad y más institucional.

La ola de tokenización de acciones estadounidenses: reinicio de nuevas regulaciones en la vieja narrativa y reestructuración de la infraestructura financiera

Tokenización de acciones estadounidenses: vino nuevo en botellas viejas

A primera vista, la tokenización de acciones parece ser una nueva tendencia en el mundo de Web3, pero en realidad se asemeja más a un resurgimiento de narrativas antiguas.

Los usuarios que han pasado por el anterior ciclo de prosperidad en la cadena pueden recordar que algunos proyectos fueron los primeros en explorar un mecanismo completo de activos sintéticos. Los usuarios pueden crear "activos sintéticos" en la cadena vinculados a acciones estadounidenses, monedas fiduciarias, índices e incluso mercancías mediante sobrecolateralización de activos criptográficos nativos, logrando una experiencia de transacción de activos sin intermediarios.

La mayor ventaja de este modelo es que no requiere custodia y liquidación de activos reales, ni emparejamiento de contrapartes, ofrece profundidad infinita y una experiencia de cero deslizamiento. Sin embargo, existe una brecha entre la idealidad y la realidad: la distorsión de oráculos, la alta volatilidad de los activos y la frecuente aparición de riesgos sistémicos, junto con la falta de conexión con la regulación real, han llevado a que estos "activos sintéticos" vayan saliendo gradualmente del escenario histórico.

Hoy en día, la ola de tokenización de acciones en el mercado estadounidense ha pasado de la "sintetización de activos" a la "representación de acciones reales", lo que puede considerarse como una nueva etapa en la narrativa de la tokenización hacia la "conexión de activos reales fuera de la cadena".

Tomando como ejemplo los productos de negociación de tokens de acciones estadounidenses lanzados por algunas plataformas, a partir de la información divulgada, lo que está involucrado es un rediseño del canal de cadena y la estructura de liquidación de los activos de acciones reales, es decir, custodia de acciones reales, y los fondos fluyen al mercado de acciones estadounidenses a través de corredores de bolsa conformes.

Objetivamente, aunque la tokenización de acciones estadounidenses bajo este modelo aún enfrenta numerosos desafíos en términos de rutas de cumplimiento y operaciones transfronterizas, para los usuarios, se considera un nuevo canal de inversión en la cadena.

Sin necesidad de abrir una cuenta, sin verificación de identidad, sin restricciones geográficas, solo se necesita una billetera de criptomonedas y una cierta cantidad de stablecoins para eludir los complicados procesos de los corredores tradicionales y comerciar directamente en un intercambio descentralizado con tokens de acciones estadounidenses, logrando negociación 24/7, liquidación en segundos y acceso global sin fronteras. Esta experiencia es inalcanzable para los inversores globales, especialmente para los no residentes en EE. UU., en el sistema de valores tradicional.

La validez de esta lógica depende de la capacidad de la cadena de bloques como infraestructura de "liquidación y compensación + certificación de activos", y también refleja el gran salto de la tokenización de activos desde los intentos técnicos hacia el uso real por parte de los usuarios.

Desde una perspectiva más macro, la "tokenización de acciones estadounidenses" es solo un subconjunto del proceso de tokenización de activos del mundo real (RWA), que refleja la continua evolución de la narrativa de activos en la cadena desde la emisión de tokens hasta los activos sintéticos y, finalmente, la anclaje de RWA desde que surgió el concepto de tokenización de activos en 2017.

El desarrollo de la tokenización de activos

Al revisar la evolución de la tokenización de activos, no es difícil darse cuenta de que ha estado presente en el núcleo de cada ronda de innovación en infraestructura y evolución narrativa en el mundo cripto.

Desde la "fiebre de emisión de tokens" en 2017 hasta el "verano DeFi" en 2020, pasando por la reciente "narrativa RWA" y la última "tokenización de acciones estadounidenses", se puede trazar un camino de evolución de activos en cadena relativamente claro.

La primera gran práctica de tokenización de activos comenzó con la ola de emisiones de tokens en 2017. En ese momento, la idea de "el token es la acción" estimuló la imaginación de financiamiento de innumerables proyectos emprendedores. Ethereum proporcionó herramientas de emisión y recaudación de fondos de bajo umbral, convirtiendo los tokens en certificados digitales que representan derechos futuros (acciones, derechos de uso, derechos de gobernanza).

Sin embargo, en un contexto de falta de un marco regulatorio claro, ausencia de mecanismos de captura de valor y grave asimetría de información, numerosos proyectos se han convertido en burbujas, desapareciendo finalmente con la marea baja del mercado alcista.

Para el año 2020, la explosión de las finanzas descentralizadas (DeFi) marcó la segunda ola de aplicaciones de tokenización de activos.

Una serie de protocolos financieros nativos en la cadena utilizan activos nativos en la cadena como ETH para construir un sistema financiero sin permisos y resistente a la censura, permitiendo a los usuarios realizar operaciones financieras complejas como préstamos, staking, trading y apalancamiento en la cadena.

En esta etapa, los tokens ya no son solo certificados de financiación, sino que han evolucionado hacia una categoría de activos centrales de herramientas financieras en la cadena, como activos empaquetados, activos sintéticos hasta activos generadores de intereses, e incluso algunos protocolos han comenzado a aceptar activos del mundo real, como bienes raíces, como colateral, para lograr una mejor integración entre las finanzas tradicionales y DeFi.

El reinicio de la tokenización de activos marca un punto de inflexión, comenzando a intentar introducir activos del mundo real más estables y de mayor escala.

Por lo tanto, a partir de 2021, la narrativa se intensificó, y algunos protocolos comenzaron a intentar integrar activos del mundo real (RWA) como bienes raíces, bonos del gobierno y oro, como colateral subyacente, y la definición de la tokenización de activos se expandió de "tokenización de activos nativos" a "tokenización de activos fuera de la cadena".

A diferencia de los activos abstractos anclados en código, los RWA representan la certificación, división y circulación de activos reales anclados en activos físicos o derechos legales en la cadena. Debido a que su valor es relativamente estable, los estándares de valoración son claros y la regulación de cumplimiento ya tiene experiencia madura, también han aportado un "punto de anclaje de valor" más respaldado en la realidad para las finanzas en la cadena.

Según datos relevantes, el tamaño total del mercado de RWA supera los 25 mil millones de dólares, y algunas predicciones de las instituciones son más optimistas; se espera que para 2030, el valor de mercado de los activos tokenizados alcance los 10 billones de dólares, lo que significa que el potencial de crecimiento en los próximos 7 años podría ser de más de 40 veces.

La ola de tokenización en el mercado de valores de EE. UU.: Reinicio de la nueva regulación del viejo discurso y reestructuración de la infraestructura financiera

La dirección futura de la tokenización de activos

Sin exagerar, en los últimos cinco años, el producto de tokenización de activos más exitoso no ha sido el oro ni las acciones, sino las monedas estables.

Es el primer activo tokenizado que realmente encuentra el "ajuste producto-mercado": mapeando el efectivo, que es el activo más básico y líquido, en el mundo de la cadena, y construyendo el primer "puente de valor" que conecta las finanzas tradicionales con las finanzas descentralizadas.

Su lógica de funcionamiento también es muy representativa, los activos reales (como dólares o bonos del gobierno a corto plazo) son mantenidos fuera de la cadena por bancos o instituciones de custodia, y se emiten tokens equivalentes en la cadena. Los usuarios pueden mantener, pagar, comerciar o interactuar con protocolos DeFi a través de billeteras criptográficas.

Esto no solo hereda la estabilidad de la moneda fiduciaria, sino que también libera completamente las ventajas de la blockchain: liquidación eficiente, transferencias de bajo costo, capacidad de negociar las 24 horas y una integración perfecta con los contratos inteligentes.

Hasta ahora, la capitalización total del mercado de monedas estables en todo el mundo ha superado los 250,000 millones de dólares, lo que indica que la verdadera implementación de la tokenización de activos depende de si resuelve los problemas de circulación y eficiencia de transacciones de activos en la realidad, y no solo de la innovación tecnológica en sí.

Y hoy, la tokenización de acciones en EE. UU. parece estar convirtiéndose en el próximo punto de la tokenización de activos.

Y a diferencia de los modelos de activos sintéticos que antes dependían de oráculos y algoritmos, el plan de "Token de acciones reales" se está acercando cada vez más a la infraestructura financiera real, explorando gradualmente el camino estándar de "custodia de acciones reales + mapeo en cadena + comercio descentralizado".

Una tendencia notable es que varios jugadores principales están anunciando sucesivamente el lanzamiento de cadenas nativas o cadenas desarrolladas internamente, y apoyando la funcionalidad de trading de acciones reales en la cadena. Según la información divulgada hasta ahora, la mayoría de los socios tecnológicos subyacentes de estos caminos de tokenización todavía se basan en el ecosistema de Ethereum, lo que sin duda confirma una vez más la posición central de Ethereum como infraestructura para la tokenización de activos.

La razón de esto es que Ethereum no solo cuenta con un sistema de contratos inteligentes maduro, una gran comunidad de desarrolladores y estándares de compatibilidad de activos ricos, sino que, más importante aún, su neutralidad, apertura y composibilidad proporcionan el suelo más escalable para la tokenización de activos financieros.

La ola de tokenización de acciones en EE.UU.: reinicio de la nueva regulación de la antigua narrativa y reestructuración de la infraestructura financiera

En general, si las primeras rondas de tokenización de activos fueron experimentos de finanzas cripto impulsados por proyectos nativos de Web3, esta vez, se asemeja más a una reestructuración profesional liderada por las finanzas tradicionales, llegando con activos reales, necesidades de cumplimiento regulatorio reales y demandas del mercado global.

¿Será este el verdadero comienzo de la tokenización de activos? Estemos atentos.

La fiebre de la tokenización de las acciones en EE. UU.: Reinicio de nuevas regulaciones en la narrativa antigua y reestructuración de la infraestructura financiera

RWA6.29%
ETH-0.59%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)