Nueva estrella de las redes sociales Web3 Tipcoin: un intento innovador que combina el tráfico de Twitter
Tipcoin es un proyecto social que combina las ventajas de Web2 y Web3, con el objetivo de permitir a los usuarios con tráfico monetizar su contenido y seguidores. Este proyecto utiliza Twitter como punto de entrada de tráfico y atrae a los primeros usuarios a participar a través de airdrops de tokens, con el objetivo de crear una plataforma social Web3.
La mecánica central de Tipcoin es incentivar a los usuarios a participar a través de airdrops de tokens. Los usuarios solo necesitan publicar, retuitear y comentar contenido con etiquetas específicas en Twitter para obtener puntos según los datos de interacción, que se pueden canjear por tokens del proyecto $tip al final de cada semana. Tipcoin utiliza tecnología blockchain para garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios, al mismo tiempo que otorga a los usuarios más autonomía y derechos de ingresos.
La transformación social de Web2 a Web3
Tipcoin se lanzó oficialmente el 1 de septiembre de 2021, desarrollado por un grupo de entusiastas de blockchain de diferentes países y orígenes. El objetivo del proyecto es crear una plataforma social descentralizada que permita a los usuarios obtener ingresos a través de contenido e influencia.
El objetivo de Tipcoin son los usuarios que tienen un cierto tráfico en Twitter o que quieren aumentar su tráfico. Tanto los creadores de contenido, KOLs como los usuarios comunes pueden ganar puntos publicando contenido con etiquetas específicas en Twitter y canjeando esos puntos por tokens $tip.
$tip es un token basado en el estándar ERC-20 de Ethereum, con un suministro total de 1,000 millones de unidades. Su proporción de distribución es: 35% para recompensas de la plataforma, 40% para la tercera fase de airdrop, 15% para proporcionar liquidez, 5% para marketing y 5% para el bloqueo del equipo.
Mecanismo de juego de Tipcoin
La mecánica central de Tipcoin es atraer usuarios mediante la entrada de tráfico de Twitter y fomentar la actividad y lealtad a través de airdrops de tokens.
Los usuarios primero necesitan vincular su cuenta de Twitter en el sitio web de Tipcoin y crear una cuenta de Tipcoin, luego pueden participar en actividades sociales en Twitter y ver puntos y tokens en Tipcoin.
La actividad principal en Twitter es publicar, retuitear y comentar contenido con etiquetas específicas para ganar puntos. Los puntos se calculan según datos como las visualizaciones, los me gusta, los comentarios, las citas y los retweets de los tweets; cuanto mayor sea la popularidad, más puntos se obtienen, y en el futuro, mayor será el peso para recibir airdrops.
La fórmula de cálculo de puntos de Tipcoin es la siguiente:
Publicar tweets originales, el multiplicador de puntos es 25, se pueden obtener puntos por 5 publicaciones al día.
Las publicaciones originales citadas por otros tienen un multiplicador de puntos de 10, con un límite de 10 publicaciones al día.
Comentar en los tweets originales de otros, el multiplicador de puntos es 5, límite de 10 por día.
Dar me gusta a los tweets originales de otros, el multiplicador de puntos es 1, límite de 10 por día
Al final de cada semana, los usuarios pueden canjear puntos por tokens $tip en el sitio web oficial. Los $tip se pueden negociar y consumir dentro y fuera de la plataforma, utilizados para propinas, participar en eventos, disfrutar de descuentos, entre otros.
La innovación de Tipcoin: Innovación social que lleva de Web2 a Web3
Las ventajas e innovaciones de Tipcoin se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
Aprovechar la entrada de tráfico de Web2 para atraer usuarios con bajos requisitos. Tipcoin se basa en la gran base de usuarios de Twitter; los usuarios solo necesitan vincular su cuenta y agregar etiquetas específicas para participar, lo que reduce el costo de uso.
Combinando incentivos de tokens Web3, logramos una monetización eficiente del tráfico. Tipcoin permite a los usuarios convertir contenido e influencia en ingresos a través del token $tip, disfrutando de más libertad y privacidad.
Lograr la integración sin problemas entre Web2 y Web3, explorando la innovación en el ámbito social. Tipcoin combina las ventajas del tráfico de Web2 con las ventajas de la tecnología Web3, y se dedica a construir una plataforma social descentralizada.
Riesgos y desafíos del proyecto
A pesar de que Tipcoin tiene ciertas ventajas e innovaciones, aún enfrenta algunos riesgos y desafíos:
Advertencia sobre la interferencia de bots. Tipcoin debe tomar medidas para evitar que usuarios malintencionados utilicen bots para acumular puntos y tokens, afectando la equidad de la plataforma.
Falta de reconocimiento en el mercado. Como un nuevo proyecto de redes sociales Web3, Tipcoin necesita fortalecer la construcción de su marca y la promoción, aumentando la conciencia y la participación de los usuarios.
Es importante prestar atención a la conformidad legal. En áreas como la emisión y el comercio de tokens, Tipcoin debe cumplir con las regulaciones pertinentes y proporcionar advertencias sobre riesgos a los usuarios.
La sostenibilidad de la plataforma necesita mejorar. Tipcoin debe reducir su dependencia de Twitter, lanzar una aplicación de redes sociales independiente y perfeccionar el modelo económico del token.
Perspectivas de desarrollo de Tipcoin
Aunque Tipcoin enfrenta algunos desafíos, todavía hay aspectos que valen la pena esperar:
El tamaño del mercado es considerable. Si se puede atraer al 1% de los usuarios activos mensuales de Twitter, Tipcoin tendría más de 2 millones de usuarios potenciales. En el futuro, podría expandirse a otras plataformas sociales.
El crecimiento de usuarios es rápido. Hasta el 18 de septiembre de 2023, la cuenta de Twitter de Tipcoin tiene más de 170,000 seguidores y continúa creciendo.
El valor del token tiene potencial. Hasta el 18 de septiembre de 2023, el precio de $tip es de 0.0025 dólares, con una capitalización de mercado de 2.5 millones de dólares, lo que indica espacio para la apreciación.
SocialFi es una pista importante de Web3, Tipcoin ofrece a los usuarios una nueva forma de monetizar el tráfico y una experiencia social. Como una nueva estrella social de Web3, aún debemos seguir observando si Tipcoin puede llegar más lejos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
5
Compartir
Comentar
0/400
RooftopReserver
· 07-28 14:34
Los que introducen una posición sin pensar, ¡rápido a entrar!
Ver originalesResponder0
TerraNeverForget
· 07-25 19:06
Otra altcoin ha nacido
Ver originalesResponder0
CryptoPunster
· 07-25 19:04
Diario de tontos搬砖: otra vez a aprovechar el wool de Twitter.
Tipcoin: un proyecto innovador de redes sociales Web3 que combina el tráfico de Twitter
Nueva estrella de las redes sociales Web3 Tipcoin: un intento innovador que combina el tráfico de Twitter
Tipcoin es un proyecto social que combina las ventajas de Web2 y Web3, con el objetivo de permitir a los usuarios con tráfico monetizar su contenido y seguidores. Este proyecto utiliza Twitter como punto de entrada de tráfico y atrae a los primeros usuarios a participar a través de airdrops de tokens, con el objetivo de crear una plataforma social Web3.
La mecánica central de Tipcoin es incentivar a los usuarios a participar a través de airdrops de tokens. Los usuarios solo necesitan publicar, retuitear y comentar contenido con etiquetas específicas en Twitter para obtener puntos según los datos de interacción, que se pueden canjear por tokens del proyecto $tip al final de cada semana. Tipcoin utiliza tecnología blockchain para garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios, al mismo tiempo que otorga a los usuarios más autonomía y derechos de ingresos.
La transformación social de Web2 a Web3
Tipcoin se lanzó oficialmente el 1 de septiembre de 2021, desarrollado por un grupo de entusiastas de blockchain de diferentes países y orígenes. El objetivo del proyecto es crear una plataforma social descentralizada que permita a los usuarios obtener ingresos a través de contenido e influencia.
El objetivo de Tipcoin son los usuarios que tienen un cierto tráfico en Twitter o que quieren aumentar su tráfico. Tanto los creadores de contenido, KOLs como los usuarios comunes pueden ganar puntos publicando contenido con etiquetas específicas en Twitter y canjeando esos puntos por tokens $tip.
$tip es un token basado en el estándar ERC-20 de Ethereum, con un suministro total de 1,000 millones de unidades. Su proporción de distribución es: 35% para recompensas de la plataforma, 40% para la tercera fase de airdrop, 15% para proporcionar liquidez, 5% para marketing y 5% para el bloqueo del equipo.
Mecanismo de juego de Tipcoin
La mecánica central de Tipcoin es atraer usuarios mediante la entrada de tráfico de Twitter y fomentar la actividad y lealtad a través de airdrops de tokens.
Los usuarios primero necesitan vincular su cuenta de Twitter en el sitio web de Tipcoin y crear una cuenta de Tipcoin, luego pueden participar en actividades sociales en Twitter y ver puntos y tokens en Tipcoin.
La actividad principal en Twitter es publicar, retuitear y comentar contenido con etiquetas específicas para ganar puntos. Los puntos se calculan según datos como las visualizaciones, los me gusta, los comentarios, las citas y los retweets de los tweets; cuanto mayor sea la popularidad, más puntos se obtienen, y en el futuro, mayor será el peso para recibir airdrops.
La fórmula de cálculo de puntos de Tipcoin es la siguiente:
Al final de cada semana, los usuarios pueden canjear puntos por tokens $tip en el sitio web oficial. Los $tip se pueden negociar y consumir dentro y fuera de la plataforma, utilizados para propinas, participar en eventos, disfrutar de descuentos, entre otros.
La innovación de Tipcoin: Innovación social que lleva de Web2 a Web3
Las ventajas e innovaciones de Tipcoin se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
Aprovechar la entrada de tráfico de Web2 para atraer usuarios con bajos requisitos. Tipcoin se basa en la gran base de usuarios de Twitter; los usuarios solo necesitan vincular su cuenta y agregar etiquetas específicas para participar, lo que reduce el costo de uso.
Combinando incentivos de tokens Web3, logramos una monetización eficiente del tráfico. Tipcoin permite a los usuarios convertir contenido e influencia en ingresos a través del token $tip, disfrutando de más libertad y privacidad.
Lograr la integración sin problemas entre Web2 y Web3, explorando la innovación en el ámbito social. Tipcoin combina las ventajas del tráfico de Web2 con las ventajas de la tecnología Web3, y se dedica a construir una plataforma social descentralizada.
Riesgos y desafíos del proyecto
A pesar de que Tipcoin tiene ciertas ventajas e innovaciones, aún enfrenta algunos riesgos y desafíos:
Advertencia sobre la interferencia de bots. Tipcoin debe tomar medidas para evitar que usuarios malintencionados utilicen bots para acumular puntos y tokens, afectando la equidad de la plataforma.
Falta de reconocimiento en el mercado. Como un nuevo proyecto de redes sociales Web3, Tipcoin necesita fortalecer la construcción de su marca y la promoción, aumentando la conciencia y la participación de los usuarios.
Es importante prestar atención a la conformidad legal. En áreas como la emisión y el comercio de tokens, Tipcoin debe cumplir con las regulaciones pertinentes y proporcionar advertencias sobre riesgos a los usuarios.
La sostenibilidad de la plataforma necesita mejorar. Tipcoin debe reducir su dependencia de Twitter, lanzar una aplicación de redes sociales independiente y perfeccionar el modelo económico del token.
Perspectivas de desarrollo de Tipcoin
Aunque Tipcoin enfrenta algunos desafíos, todavía hay aspectos que valen la pena esperar:
El tamaño del mercado es considerable. Si se puede atraer al 1% de los usuarios activos mensuales de Twitter, Tipcoin tendría más de 2 millones de usuarios potenciales. En el futuro, podría expandirse a otras plataformas sociales.
El crecimiento de usuarios es rápido. Hasta el 18 de septiembre de 2023, la cuenta de Twitter de Tipcoin tiene más de 170,000 seguidores y continúa creciendo.
El valor del token tiene potencial. Hasta el 18 de septiembre de 2023, el precio de $tip es de 0.0025 dólares, con una capitalización de mercado de 2.5 millones de dólares, lo que indica espacio para la apreciación.
SocialFi es una pista importante de Web3, Tipcoin ofrece a los usuarios una nueva forma de monetizar el tráfico y una experiencia social. Como una nueva estrella social de Web3, aún debemos seguir observando si Tipcoin puede llegar más lejos.