El futuro del Monedero Web3: innovación, desafíos y cuestiones clave
Introducción
Recientemente, el campo de los Monederos Web3 ha evolucionado rápidamente. Este artículo tiene como objetivo explorar en profundidad las innovaciones actuales, los desafíos y los problemas clave que deben ser atendidos, proporcionando un marco para que los constructores e inversores evalúen el valor a largo plazo.
Estado actual del Monedero Web3
El Monedero Web3 es un tipo de billetera digital que permite a los usuarios tener el control total de sus activos criptográficos sin depender de intermediarios. Actualmente, se divide principalmente en dos categorías: billeteras custodiadas y billeteras no custodiadas, siendo las billeteras no custodiadas subdivididas en billeteras EOA, billeteras de contratos inteligentes y billeteras MPC.
Desafíos actuales
A pesar de los avances en el Monedero Web3, aún existen los siguientes desafíos:
No es lo suficientemente amigable para los usuarios comunes
El proceso de inicio de sesión es complicado
Alto riesgo de pérdida de la frase de recuperación
Dificultades en la gestión de activos entre cadenas
Innovaciones traídas por la abstracción de cuentas
La aparición de la abstracción de cuentas (AA) en la red de Ethereum ha traído avances significativos a los monederos Web3. El estándar ERC 4337 introduce características clave como la recuperación social y las operaciones múltiples atómicas, mejorando la facilidad de uso y accesibilidad de las billeteras.
El futuro de la Billetera 2.0
El desarrollo de ERC-4337 ha dado lugar a un nuevo tipo de billetera, que promete transformar por completo la forma en que se gestionan los activos digitales. Algunos desarrolladores ya han comenzado a construir Wallet 2.0, centrándose en la accesibilidad para el usuario, la seguridad y la interoperabilidad.
Evaluación de las cinco preguntas clave de la Billetera 2.0
¿Es este un gran negocio?
¿Puede ser diez veces mejor que las soluciones existentes?
¿Cómo establecer una ventaja competitiva sostenible?
¿Se pueden encontrar canales de distribución únicos?
¿Cuáles son las hipótesis clave necesarias para el éxito?
Riesgos y limitaciones potenciales
ERC-4337 no puede resolver el problema de las altas tarifas de gas
Existen nuevos riesgos de seguridad
La interoperabilidad entre cadenas aún presenta desafíos
Entorno regulatorio legal incierto
Conclusión
La Billetera 2.0 transformará por completo la gestión de activos digitales. Los desarrolladores de billeteras deben centrarse en establecer ventajas sostenibles, mejorar la experiencia del usuario, fortalecer la seguridad y buscar canales de distribución únicos. Se espera que en el futuro aparezcan diseños de billetera más avanzados y nuevos escenarios de aplicación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketGardener
· 07-27 12:29
¿Puedes hacer algo más simple? La mayoría de la gente no entiende esto.
Ver originalesResponder0
TokenTaxonomist
· 07-25 04:02
*suspiro* estadísticamente hablando, el 87.2% de estas "innovaciones" son callejones sin salida evolutivos
Ver originalesResponder0
MetaMaximalist
· 07-25 00:22
otro día, otro protocolo que afirma "resolver" la experiencia de usuario de web3... *bosteza en adopción temprana*
Ver originalesResponder0
EntryPositionAnalyst
· 07-24 23:58
La seguridad realmente debe ser una prioridad.
Ver originalesResponder0
StableNomad
· 07-24 23:57
me recuerda a metamask en 2017... todavía esperando mejoras de seguridad reales, para ser honesto
Monedero Web3 nueva era: abstracción de cuentas lidera el desarrollo de Wallet 2.0
El futuro del Monedero Web3: innovación, desafíos y cuestiones clave
Introducción
Recientemente, el campo de los Monederos Web3 ha evolucionado rápidamente. Este artículo tiene como objetivo explorar en profundidad las innovaciones actuales, los desafíos y los problemas clave que deben ser atendidos, proporcionando un marco para que los constructores e inversores evalúen el valor a largo plazo.
Estado actual del Monedero Web3
El Monedero Web3 es un tipo de billetera digital que permite a los usuarios tener el control total de sus activos criptográficos sin depender de intermediarios. Actualmente, se divide principalmente en dos categorías: billeteras custodiadas y billeteras no custodiadas, siendo las billeteras no custodiadas subdivididas en billeteras EOA, billeteras de contratos inteligentes y billeteras MPC.
Desafíos actuales
A pesar de los avances en el Monedero Web3, aún existen los siguientes desafíos:
Innovaciones traídas por la abstracción de cuentas
La aparición de la abstracción de cuentas (AA) en la red de Ethereum ha traído avances significativos a los monederos Web3. El estándar ERC 4337 introduce características clave como la recuperación social y las operaciones múltiples atómicas, mejorando la facilidad de uso y accesibilidad de las billeteras.
El futuro de la Billetera 2.0
El desarrollo de ERC-4337 ha dado lugar a un nuevo tipo de billetera, que promete transformar por completo la forma en que se gestionan los activos digitales. Algunos desarrolladores ya han comenzado a construir Wallet 2.0, centrándose en la accesibilidad para el usuario, la seguridad y la interoperabilidad.
Evaluación de las cinco preguntas clave de la Billetera 2.0
Riesgos y limitaciones potenciales
Conclusión
La Billetera 2.0 transformará por completo la gestión de activos digitales. Los desarrolladores de billeteras deben centrarse en establecer ventajas sostenibles, mejorar la experiencia del usuario, fortalecer la seguridad y buscar canales de distribución únicos. Se espera que en el futuro aparezcan diseños de billetera más avanzados y nuevos escenarios de aplicación.