Explorar la esencia del sistema Bitcoin y su desarrollo futuro
El mecanismo de prueba de trabajo (PoW) diseñado por Satoshi Nakamoto resolvió por primera vez un importante problema de consenso que había atormentado a la humanidad durante mucho tiempo: el problema de los generales bizantinos. La esencia de este problema radica en: ¿cómo lograr que todas las partes lleguen a un acuerdo y formen un estado ordenado en un entorno caótico y desordenado mediante algún mecanismo? En otras palabras, ¿cómo se puede lograr el consenso?
Desde una perspectiva termodinámica, este es un proceso de disminución de entropía, es decir, de desorden a orden. El mecanismo PoW logra la consistencia al incentivar a los mineros a participar en una competencia de poder de cómputo para resolver un valor hash específico, estableciendo así un consenso entre un grupo de nodos que originalmente estaban en un desorden caótico. Este mecanismo de consenso se conoce como consenso de tolerancia a fallos bizantinos (BFT).
PoW creó un sistema de reducción de entropía que crece y se expande continuamente. En el universo, la mayoría de las cosas tienden a la entropía creciente, y finalmente caminan hacia la muerte térmica. Sin embargo, la vida es una excepción. La vida forma orden al absorber entropía negativa, logrando así la reducción de entropía. Desde este punto de vista, el sistema de Bitcoin es esencialmente un organismo vivo en constante crecimiento, que absorbe la potencia de cálculo global a través del consenso mecánico para continuar desarrollándose.
Es importante destacar que el Bitcoin (BTC) es solo un símbolo de recompensa que impulsa el crecimiento de este organismo, y no es todo el sistema. El sistema de Bitcoin no solo tiene independencia, sino también un carácter social, capaz de colaborar con otras cosas para generar un mayor valor.
Después de 16 años de desarrollo, Bitcoin ha continuado creciendo, mientras que muchos de los llamados proyectos de blockchain que imitan a Bitcoin han ido decayendo gradualmente. En comparación, después de que Ethereum cambió a prueba de participación (PoS), abandonó el mecanismo de impulsar la evolución del sistema mediante la absorción de la potencia de cálculo global, y en su lugar, se basa en la tasa de participación de ETH para crear consenso. Este mecanismo tiene un límite, lo que puede ser una de las razones profundas por las que Ethereum se está quedando atrás de Bitcoin.
Estos fenómenos nos llevan a replantearnos la naturaleza del Bitcoin: ¿cómo puede este organismo impulsado por el consenso mecánico continuar desempeñando su valor social en la civilización digital humana? ¿Cómo podemos hacer que el sistema Bitcoin se integre mejor con la sociedad humana y libere una mayor energía vital?
Esta podría ser una exploración y dirección empresarial más significativa en la próxima etapa del campo de las criptomonedas. Al comprender profundamente las características vitales del sistema Bitcoin, podemos abrir un espacio de aplicación más amplio para él y promover el desarrollo adicional de la economía digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Compartir
Comentar
0/400
AirdropDreamBreaker
· 07-27 08:26
Nuestra mina ha sido demolida, ay.
Ver originalesResponder0
VibesOverCharts
· 07-25 08:22
btc ha sido aclarado por el hermano Nakamoto.
Ver originalesResponder0
AllInDaddy
· 07-25 00:16
No puedo manejar algo tan profundo, mejor toma todo el 0DTE.
Ver originalesResponder0
GmGnSleeper
· 07-25 00:16
¿Y qué pasa con la entropía? Yo sigo durmiendo mi sueño.
Ver originalesResponder0
ThatsNotARugPull
· 07-25 00:07
El calor muerto simplemente consume entropía, nadie puede resistirlo.
Bitcoin: Interpretación de sus características vitales y desarrollo futuro desde la perspectiva de la entropía
Explorar la esencia del sistema Bitcoin y su desarrollo futuro
El mecanismo de prueba de trabajo (PoW) diseñado por Satoshi Nakamoto resolvió por primera vez un importante problema de consenso que había atormentado a la humanidad durante mucho tiempo: el problema de los generales bizantinos. La esencia de este problema radica en: ¿cómo lograr que todas las partes lleguen a un acuerdo y formen un estado ordenado en un entorno caótico y desordenado mediante algún mecanismo? En otras palabras, ¿cómo se puede lograr el consenso?
Desde una perspectiva termodinámica, este es un proceso de disminución de entropía, es decir, de desorden a orden. El mecanismo PoW logra la consistencia al incentivar a los mineros a participar en una competencia de poder de cómputo para resolver un valor hash específico, estableciendo así un consenso entre un grupo de nodos que originalmente estaban en un desorden caótico. Este mecanismo de consenso se conoce como consenso de tolerancia a fallos bizantinos (BFT).
PoW creó un sistema de reducción de entropía que crece y se expande continuamente. En el universo, la mayoría de las cosas tienden a la entropía creciente, y finalmente caminan hacia la muerte térmica. Sin embargo, la vida es una excepción. La vida forma orden al absorber entropía negativa, logrando así la reducción de entropía. Desde este punto de vista, el sistema de Bitcoin es esencialmente un organismo vivo en constante crecimiento, que absorbe la potencia de cálculo global a través del consenso mecánico para continuar desarrollándose.
Es importante destacar que el Bitcoin (BTC) es solo un símbolo de recompensa que impulsa el crecimiento de este organismo, y no es todo el sistema. El sistema de Bitcoin no solo tiene independencia, sino también un carácter social, capaz de colaborar con otras cosas para generar un mayor valor.
Después de 16 años de desarrollo, Bitcoin ha continuado creciendo, mientras que muchos de los llamados proyectos de blockchain que imitan a Bitcoin han ido decayendo gradualmente. En comparación, después de que Ethereum cambió a prueba de participación (PoS), abandonó el mecanismo de impulsar la evolución del sistema mediante la absorción de la potencia de cálculo global, y en su lugar, se basa en la tasa de participación de ETH para crear consenso. Este mecanismo tiene un límite, lo que puede ser una de las razones profundas por las que Ethereum se está quedando atrás de Bitcoin.
Estos fenómenos nos llevan a replantearnos la naturaleza del Bitcoin: ¿cómo puede este organismo impulsado por el consenso mecánico continuar desempeñando su valor social en la civilización digital humana? ¿Cómo podemos hacer que el sistema Bitcoin se integre mejor con la sociedad humana y libere una mayor energía vital?
Esta podría ser una exploración y dirección empresarial más significativa en la próxima etapa del campo de las criptomonedas. Al comprender profundamente las características vitales del sistema Bitcoin, podemos abrir un espacio de aplicación más amplio para él y promover el desarrollo adicional de la economía digital.