Caso de éxito de la actualización de Taproot: Análisis del proyecto Babylon
Resumen
Este artículo explorará el proyecto Babylon, que es un sistema de staking que ha atraído cerca de 24,000 bitcoins. Hasta el momento de escribir, los fondos bloqueados en Babylon superan los 1,600 millones de dólares, incluso más que CoreDAO. Aunque Babylon no es una red de segunda capa de Bitcoin en el sentido estricto, utiliza la función de bloqueo temporal de Bitcoin, lo que permite a los usuarios bloquear bitcoins y obtener rendimientos en otros tokens.
Antecedentes del proyecto Babylon
A pesar de tener un TVL considerable, el sistema de blockchain o staking de Babylon aún está en desarrollo. Actualmente, los inversores realizan staking principalmente para ganar puntos de recompensa. La plataforma cuenta con el apoyo de reconocidos fondos de capital de riesgo en criptomonedas y está asociada con una importante plataforma de intercambio. El objetivo de Babylon es convertirse en el EigenLayer del ecosistema de Bitcoin, introduciendo conceptos como el staking repetido.
Mecanismo de staking y tecnología Taproot
El proceso de staking de Babylon es similar al de CoreDAO, ya que requiere crear transacciones complejas personalizadas. Sin embargo, durante el proceso de redención, Babylon aprovecha al máximo Tapscript y las rutas de gasto múltiples del árbol Taproot. La transacción de redención revela tres escenarios principales:
Bloqueo de tiempo: los apostadores pueden recuperar sus fondos de manera independiente después de 15 meses.
Desbloqueo bajo demanda: un método de reembolso normal que requiere la firma del depositante y la aprobación de la alianza.
Confiscación: Se requiere la firma adicional del "proveedor final".
Características del mecanismo de confiscación
Babylon ha elegido un camino más desafiante al implementar un mecanismo de confiscación para construir un protocolo sostenible. Actualmente, el mecanismo de confiscación aún no se ha implementado ya que el sistema no está en línea. Una vez que el sistema esté en funcionamiento, los stakers deberán firmar previamente la ruta de rescate por confiscación, lo que podría aumentar el riesgo de contraparte.
Aplicación exitosa de Taproot
El uso de Taproot por parte de Babylon refuta contundentemente las críticas de los desarrolladores centrales de Bitcoin. La actualización de Taproot muestra su diseño inteligente, capaz de implementar diversas condiciones de gasto personalizadas, al mismo tiempo que mejora la privacidad y la escalabilidad. Actualmente, casi 100,000 bitcoins están almacenados en salidas de Taproot, lo que muestra una fuerte tendencia de adopción.
Conclusión
La exitosa implementación y aplicación de Taproot, especialmente en el proyecto Babylon, demuestra la visión de los desarrolladores de Bitcoin. A pesar de enfrentar diversas limitaciones, lograron realizar esta ingeniosa actualización. Independientemente de la opinión sobre el proyecto Babylon, el uso generalizado de Taproot sin duda prueba su estatus como una actualización técnica exitosa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseVagrant
· 07-27 22:49
btc alcista...bloquea tanto
Ver originalesResponder0
SigmaValidator
· 07-26 02:59
increíble digno de ser considerado
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· 07-25 20:49
mismo ponzi, nueva tecnología. rastreé 3 fracasos similares en 2021...
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 07-24 23:23
¡Está comprobado que Bitcoin es el rey de las cadenas de bloques públicas!
La tecnología Taproot ayuda al proyecto Babylon a asegurar 16 mil millones de dólares en Bitcoin.
Caso de éxito de la actualización de Taproot: Análisis del proyecto Babylon
Resumen
Este artículo explorará el proyecto Babylon, que es un sistema de staking que ha atraído cerca de 24,000 bitcoins. Hasta el momento de escribir, los fondos bloqueados en Babylon superan los 1,600 millones de dólares, incluso más que CoreDAO. Aunque Babylon no es una red de segunda capa de Bitcoin en el sentido estricto, utiliza la función de bloqueo temporal de Bitcoin, lo que permite a los usuarios bloquear bitcoins y obtener rendimientos en otros tokens.
Antecedentes del proyecto Babylon
A pesar de tener un TVL considerable, el sistema de blockchain o staking de Babylon aún está en desarrollo. Actualmente, los inversores realizan staking principalmente para ganar puntos de recompensa. La plataforma cuenta con el apoyo de reconocidos fondos de capital de riesgo en criptomonedas y está asociada con una importante plataforma de intercambio. El objetivo de Babylon es convertirse en el EigenLayer del ecosistema de Bitcoin, introduciendo conceptos como el staking repetido.
Mecanismo de staking y tecnología Taproot
El proceso de staking de Babylon es similar al de CoreDAO, ya que requiere crear transacciones complejas personalizadas. Sin embargo, durante el proceso de redención, Babylon aprovecha al máximo Tapscript y las rutas de gasto múltiples del árbol Taproot. La transacción de redención revela tres escenarios principales:
Características del mecanismo de confiscación
Babylon ha elegido un camino más desafiante al implementar un mecanismo de confiscación para construir un protocolo sostenible. Actualmente, el mecanismo de confiscación aún no se ha implementado ya que el sistema no está en línea. Una vez que el sistema esté en funcionamiento, los stakers deberán firmar previamente la ruta de rescate por confiscación, lo que podría aumentar el riesgo de contraparte.
Aplicación exitosa de Taproot
El uso de Taproot por parte de Babylon refuta contundentemente las críticas de los desarrolladores centrales de Bitcoin. La actualización de Taproot muestra su diseño inteligente, capaz de implementar diversas condiciones de gasto personalizadas, al mismo tiempo que mejora la privacidad y la escalabilidad. Actualmente, casi 100,000 bitcoins están almacenados en salidas de Taproot, lo que muestra una fuerte tendencia de adopción.
Conclusión
La exitosa implementación y aplicación de Taproot, especialmente en el proyecto Babylon, demuestra la visión de los desarrolladores de Bitcoin. A pesar de enfrentar diversas limitaciones, lograron realizar esta ingeniosa actualización. Independientemente de la opinión sobre el proyecto Babylon, el uso generalizado de Taproot sin duda prueba su estatus como una actualización técnica exitosa.