El contenido es un activo: el inicio de una nueva era de finanzas sociales
En un futuro cercano, es posible que veamos un ecosistema completamente nuevo de redes sociales. Imagina que cada publicación, cada selfie e incluso cada video corto que compartes en la plataforma social se pueda convertir instantáneamente en un activo digital negociable. Tus seguidores no solo pueden expresar su apoyo a través de 'me gusta' y comentarios, sino que también pueden traerte un retorno económico real. Esta ya no es una idea inalcanzable, sino un modelo innovador de "finanzas sociales" que está siendo implementado por cierta plataforma.
El 20 de abril de 2025, la plataforma anunció que lanzará oficialmente su token nativo en una red Layer 2 el 23 de abril. Esta emisión no solo es un agradecimiento a los primeros patrocinadores de la comunidad, sino que también marca un hito importante en la transformación de la plataforma de un mercado de NFT descentralizado a un ecosistema social en la cadena.
Token: La nueva era de las plataformas sociales
El suministro total de tokens recién lanzados es de 10 mil millones. La plataforma ha dejado claro que no se trata de un token de gobernanza o un certificado de participación, sino de un "token de entretenimiento" puro, diseñado para traer diversión e interacción a la comunidad. La posición de este token es nacer para el entretenimiento, y no como una herramienta de inversión.
El plan de distribución de tokens es el siguiente:
10% para airdrop comunitario, distribuido a través de dos rondas de instantáneas
Período de tiempo de instantánea uno: del 1 de enero de 2020 al 3 de marzo de 2025
Período de instantánea dos: del 3 de marzo de 2025 al 20 de abril
Como token de entretenimiento, su valor depende en gran medida del entusiasmo de la comunidad y de la emoción del mercado, y no de su valor de aplicación real. Esto lo hace tanto divertido como presenta ciertos riesgos especulativos. Los usuarios deben mantener una actitud racional al participar, evitando pérdidas debido a las fluctuaciones del mercado.
El camino innovador de NFT a las redes sociales en la cadena
Actualización técnica: soluciones de escalado de bajo costo
Desde 2023, la plataforma ha lanzado una red de expansión basada en un determinado stack tecnológico, reduciendo las tarifas de transacción a niveles prácticamente insignificantes. Según una plataforma de datos, la tarifa de transacción promedio de esta red es de aproximadamente 0.001 dólares. Esto significa que los usuarios comunes también pueden participar fácilmente en la creación de contenido y en transacciones, sin preocuparse por altas tarifas. Hasta marzo de 2025, la plataforma ha atraído a 2.4 millones de coleccionistas y 618,000 creadores, mostrando una fuerte vitalidad ecológica.
"Redes sociales en la cadena" : el contenido es riqueza
La innovación central de esta plataforma radica en su modelo de "redes sociales en la cadena". Cada vez que un usuario publica contenido (como imágenes, videos, texto), el sistema genera automáticamente un token específico, llamado "token de contenido". Estos tokens se pueden intercambiar, y los creadores pueden obtener dividendos de las tarifas de transacción. Por ejemplo, cada publicación genera mil millones de tokens, y el creador recibe automáticamente diez millones de ellos, pudiendo optar por comprar más. Los me gusta y comentarios de los usuarios también pueden traer recompensas por minería, y este mecanismo puede considerarse como una aplicación innovadora de la "economía de la atención" en el ámbito de la blockchain.
"Social de Tokens": exhibición personalizada
La plataforma también ha lanzado la función de "social token": los usuarios que poseen más tokens tendrán un marco más destacado en su perfil personal. Este mecanismo de exhibición no solo aumenta la diversión de la interacción social, sino que también estimula la demanda de posesión y comercio de tokens. Según ciertos medios, esta función ha ayudado a la plataforma a surgir en el ámbito social de Web3, destacándose con éxito de las tradicionales plataformas de comercio de NFT.
Colaboración entre redes Layer 2 y plataformas sociales: de la controversia a la viralidad
Esta plataforma social ha elegido emitir tokens en una conocida red Layer 2, con el objetivo de mejorar la usabilidad de los tokens y el alcance de los usuarios. Esta red Layer 2 es una solución de escalado de Ethereum desarrollada por un importante intercambio de criptomonedas, conocida por su bajo costo y alta eficiencia. El responsable de la red ha mostrado un gran entusiasmo por esta plataforma social, publicando frecuentemente contenido desde febrero de 2025, incluyendo actas de reuniones, anuncios de la comunidad e incluso avances de documentales de un conocido fundador de blockchain. Este contenido ha generado un intenso debate en la comunidad sobre el "renacimiento cultural en la cadena".
"evento de controversia "abierto"
El 17 de abril de 2025, esta red Layer 2 publicó una entrada en una plataforma social que destacaba su apertura, generando un token especial. Sin embargo, el valor de mercado de este token experimentó una fuerte volatilidad en cuestión de minutos, cayendo de 17 millones de dólares a aproximadamente 2 millones de dólares. Este evento provocó una fuerte reacción en la comunidad, con algunos cuestionando si se trataba de un comportamiento inapropiado e incluso sospechando de manipulación del mercado por parte de la oficial.
La red oficial respondió rápidamente, afirmando que se trata de un "experimento de arte conceptual" y enfatizando que nunca se han vendido tokens. El responsable de la red, en una entrevista con los medios, comentó humorísticamente: "No importa cuántos tokens emita, parece que siempre habrá malentendidos. Tal vez solo a través de la creación continua, la gente pueda realmente entender nuestras intenciones."
Sorprendentemente, este escándalo no solo no afectó la reputación de la plataforma, sino que en cambio aumentó significativamente su notoriedad. Al día siguiente, la capitalización de mercado de los tokens relacionados se disparó más de 10 veces, atrayendo a una gran cantidad de nuevos usuarios. Este "marketing a costo cero" hizo que la plataforma social fuera ampliamente conocida en el ámbito de Web3.
Perspectivas futuras y advertencias de riesgo
La plataforma planea desarrollar en el futuro funciones de expansión entre cadenas y más aplicaciones de tokens sociales para atraer a un grupo de usuarios y desarrolladores más amplio. Además, la plataforma continuará mejorando la liquidez y los mecanismos de incentivo comunitario, creando un ecosistema más diverso. Sin embargo, la rápida expansión también puede traer desafíos técnicos, como cómo asegurar la seguridad y escalabilidad de la red mientras se mantienen bajos los costos de transacción, que es un problema que el equipo de la plataforma necesita abordar.
Desafío de seguridad
Como token de entretenimiento, su precio está estrechamente relacionado con el sentimiento de la comunidad, lo que conlleva un alto riesgo de volatilidad;
El modelo de tokenización en la cadena necesita fortalecer los mecanismos contra la manipulación, aumentar la transparencia y evitar situaciones de fluctuaciones de precios severas.
A medida que crece la base de usuarios, la seguridad de la red y la escalabilidad requieren que el equipo del proyecto realice optimizaciones continuas y auditorías de contratos inteligentes de manera regular para proteger los intereses de los usuarios.
Conclusión
Esta emisión de tokens marca una mayor exploración de la plataforma en los campos de NFT y finanzas sociales. A través de una red de expansión de bajo costo, la tokenización de contenido y mecanismos de exhibición social, la plataforma está abriendo nuevas posibilidades para las redes sociales Web3. Aunque la colaboración con cierta red de Layer 2 ha generado algunas controversias, también ha traído una atención sin precedentes a la plataforma.
Sin embargo, como un token de entretenimiento, la alta volatilidad de su precio y el riesgo especulativo del mercado recuerdan a los participantes que deben actuar con precaución. El futuro desarrollo de la plataforma dependerá de su capacidad para encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad, al mismo tiempo que mantiene la confianza y el apoyo de la comunidad. De cualquier manera, esta transformación trae un espacio de imaginación emocionante para el futuro del arte digital y la economía en cadena.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
8
Compartir
Comentar
0/400
BrokenYield
· 07-26 20:38
otro ponzi con pasos adicionales... ya he visto esta película antes en 2021 smh
Ver originalesResponder0
AlwaysMissingTops
· 07-25 02:21
¿Todavía se puede participar si llego tarde?
Ver originalesResponder0
BlockchainFoodie
· 07-24 13:04
mmm... sabe a web3 sazonado con tokens sociales... algo así como ese experimento de sushi defi pero con más especias
Ver originalesResponder0
SandwichHunter
· 07-24 07:26
啧啧 tomar a la gente por tonta nuevo truco?
Ver originalesResponder0
ThreeHornBlasts
· 07-24 07:22
El trampa de los comunicados ha sido gastado.
Ver originalesResponder0
SandwichDetector
· 07-24 07:16
¿Este Token no puede correr de nuevo?
Ver originalesResponder0
TopBuyerBottomSeller
· 07-24 07:11
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SurvivorshipBias
· 07-24 07:09
Me has hecho reír, otro concepto del mundo Cripto.
tokenización de contenido: la plataforma de finanzas sociales lanza miles de millones de monedas de entretenimiento
El contenido es un activo: el inicio de una nueva era de finanzas sociales
En un futuro cercano, es posible que veamos un ecosistema completamente nuevo de redes sociales. Imagina que cada publicación, cada selfie e incluso cada video corto que compartes en la plataforma social se pueda convertir instantáneamente en un activo digital negociable. Tus seguidores no solo pueden expresar su apoyo a través de 'me gusta' y comentarios, sino que también pueden traerte un retorno económico real. Esta ya no es una idea inalcanzable, sino un modelo innovador de "finanzas sociales" que está siendo implementado por cierta plataforma.
El 20 de abril de 2025, la plataforma anunció que lanzará oficialmente su token nativo en una red Layer 2 el 23 de abril. Esta emisión no solo es un agradecimiento a los primeros patrocinadores de la comunidad, sino que también marca un hito importante en la transformación de la plataforma de un mercado de NFT descentralizado a un ecosistema social en la cadena.
Token: La nueva era de las plataformas sociales
El suministro total de tokens recién lanzados es de 10 mil millones. La plataforma ha dejado claro que no se trata de un token de gobernanza o un certificado de participación, sino de un "token de entretenimiento" puro, diseñado para traer diversión e interacción a la comunidad. La posición de este token es nacer para el entretenimiento, y no como una herramienta de inversión.
El plan de distribución de tokens es el siguiente:
Como token de entretenimiento, su valor depende en gran medida del entusiasmo de la comunidad y de la emoción del mercado, y no de su valor de aplicación real. Esto lo hace tanto divertido como presenta ciertos riesgos especulativos. Los usuarios deben mantener una actitud racional al participar, evitando pérdidas debido a las fluctuaciones del mercado.
El camino innovador de NFT a las redes sociales en la cadena
Actualización técnica: soluciones de escalado de bajo costo
Desde 2023, la plataforma ha lanzado una red de expansión basada en un determinado stack tecnológico, reduciendo las tarifas de transacción a niveles prácticamente insignificantes. Según una plataforma de datos, la tarifa de transacción promedio de esta red es de aproximadamente 0.001 dólares. Esto significa que los usuarios comunes también pueden participar fácilmente en la creación de contenido y en transacciones, sin preocuparse por altas tarifas. Hasta marzo de 2025, la plataforma ha atraído a 2.4 millones de coleccionistas y 618,000 creadores, mostrando una fuerte vitalidad ecológica.
"Redes sociales en la cadena" : el contenido es riqueza
La innovación central de esta plataforma radica en su modelo de "redes sociales en la cadena". Cada vez que un usuario publica contenido (como imágenes, videos, texto), el sistema genera automáticamente un token específico, llamado "token de contenido". Estos tokens se pueden intercambiar, y los creadores pueden obtener dividendos de las tarifas de transacción. Por ejemplo, cada publicación genera mil millones de tokens, y el creador recibe automáticamente diez millones de ellos, pudiendo optar por comprar más. Los me gusta y comentarios de los usuarios también pueden traer recompensas por minería, y este mecanismo puede considerarse como una aplicación innovadora de la "economía de la atención" en el ámbito de la blockchain.
"Social de Tokens": exhibición personalizada
La plataforma también ha lanzado la función de "social token": los usuarios que poseen más tokens tendrán un marco más destacado en su perfil personal. Este mecanismo de exhibición no solo aumenta la diversión de la interacción social, sino que también estimula la demanda de posesión y comercio de tokens. Según ciertos medios, esta función ha ayudado a la plataforma a surgir en el ámbito social de Web3, destacándose con éxito de las tradicionales plataformas de comercio de NFT.
Colaboración entre redes Layer 2 y plataformas sociales: de la controversia a la viralidad
Esta plataforma social ha elegido emitir tokens en una conocida red Layer 2, con el objetivo de mejorar la usabilidad de los tokens y el alcance de los usuarios. Esta red Layer 2 es una solución de escalado de Ethereum desarrollada por un importante intercambio de criptomonedas, conocida por su bajo costo y alta eficiencia. El responsable de la red ha mostrado un gran entusiasmo por esta plataforma social, publicando frecuentemente contenido desde febrero de 2025, incluyendo actas de reuniones, anuncios de la comunidad e incluso avances de documentales de un conocido fundador de blockchain. Este contenido ha generado un intenso debate en la comunidad sobre el "renacimiento cultural en la cadena".
"evento de controversia "abierto"
El 17 de abril de 2025, esta red Layer 2 publicó una entrada en una plataforma social que destacaba su apertura, generando un token especial. Sin embargo, el valor de mercado de este token experimentó una fuerte volatilidad en cuestión de minutos, cayendo de 17 millones de dólares a aproximadamente 2 millones de dólares. Este evento provocó una fuerte reacción en la comunidad, con algunos cuestionando si se trataba de un comportamiento inapropiado e incluso sospechando de manipulación del mercado por parte de la oficial.
La red oficial respondió rápidamente, afirmando que se trata de un "experimento de arte conceptual" y enfatizando que nunca se han vendido tokens. El responsable de la red, en una entrevista con los medios, comentó humorísticamente: "No importa cuántos tokens emita, parece que siempre habrá malentendidos. Tal vez solo a través de la creación continua, la gente pueda realmente entender nuestras intenciones."
Sorprendentemente, este escándalo no solo no afectó la reputación de la plataforma, sino que en cambio aumentó significativamente su notoriedad. Al día siguiente, la capitalización de mercado de los tokens relacionados se disparó más de 10 veces, atrayendo a una gran cantidad de nuevos usuarios. Este "marketing a costo cero" hizo que la plataforma social fuera ampliamente conocida en el ámbito de Web3.
Perspectivas futuras y advertencias de riesgo
La plataforma planea desarrollar en el futuro funciones de expansión entre cadenas y más aplicaciones de tokens sociales para atraer a un grupo de usuarios y desarrolladores más amplio. Además, la plataforma continuará mejorando la liquidez y los mecanismos de incentivo comunitario, creando un ecosistema más diverso. Sin embargo, la rápida expansión también puede traer desafíos técnicos, como cómo asegurar la seguridad y escalabilidad de la red mientras se mantienen bajos los costos de transacción, que es un problema que el equipo de la plataforma necesita abordar.
Desafío de seguridad
Conclusión
Esta emisión de tokens marca una mayor exploración de la plataforma en los campos de NFT y finanzas sociales. A través de una red de expansión de bajo costo, la tokenización de contenido y mecanismos de exhibición social, la plataforma está abriendo nuevas posibilidades para las redes sociales Web3. Aunque la colaboración con cierta red de Layer 2 ha generado algunas controversias, también ha traído una atención sin precedentes a la plataforma.
Sin embargo, como un token de entretenimiento, la alta volatilidad de su precio y el riesgo especulativo del mercado recuerdan a los participantes que deben actuar con precaución. El futuro desarrollo de la plataforma dependerá de su capacidad para encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad, al mismo tiempo que mantiene la confianza y el apoyo de la comunidad. De cualquier manera, esta transformación trae un espacio de imaginación emocionante para el futuro del arte digital y la economía en cadena.