Análisis del impacto de la política arancelaria en la minería de Bitcoin
Resumen
En abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos lanzó la política de "tarifas de igualación", imponiendo un "arancel mínimo" del 10% a todos los socios comerciales globales, lo que provocó una fuerte volatilidad en los activos de riesgo a nivel mundial. La minería de Bitcoin, como industria que depende de máquinas de minería físicas, sufrió un impacto directo.
Los fabricantes de máquinas mineras están bajo presión en ambos lados de la oferta y la demanda, siendo la caída más evidente. Las minas autooperadas se ven principalmente afectadas por el lado de la oferta, mientras que las grandes minas sufren un impacto menor. Las minas de poder en la nube son las menos afectadas, ya que su modelo de negocio tiene un mecanismo de transferencia de riesgo.
Aunque la política arancelaria ha golpeado la minería de Bitcoin en Estados Unidos, las instituciones representadas por BlackRock IBIT y MicroStrategy aún controlan el poder de fijación de precios del Bitcoin. En general, las tendencias políticas, la seguridad geopolítica, la gestión energética y la estabilidad de fabricación se han convertido en factores clave para la supervivencia de la minería.
La influencia de la política arancelaria en los diferentes sectores de la minería de Bitcoin
fabricante de máquinas mineras
Los fabricantes de máquinas de minería se ven afectados por impactos en ambos extremos de la oferta y la demanda, con la mayor caída. Las fábricas de chips en la parte superior, como TSMC, enfrentan altos aranceles, lo que podría trasladar costos. En la parte inferior, las minas en EE. UU. que compran máquinas de minería deben asumir altos aranceles, lo que provoca una disminución de pedidos. Los precios de las máquinas de minería han aumentado entre un 30% y un 70%, lo que incrementa significativamente los costos de minería. A largo plazo, los fabricantes de máquinas de minería podrían considerar establecer capacidades en regiones con aranceles favorables.
mina propia
Los mineros propios están principalmente influenciados por el lado de la oferta. Los grandes mineros como Marathon adoptan una estrategia de acumulación de moneda, lo que les hace menos susceptibles a las fluctuaciones del precio de Bitcoin. Los pequeños mineros enfrentan tensiones de flujo de efectivo y pueden verse obligados a "minar y vender", lo que agrava la presión de venta en el mercado. A largo plazo, el equipo de minería necesita ser actualizado constantemente, y los aranceles aumentarán los costos marginales de la industria, desafiando la rentabilidad de los mineros medianos y pequeños.
mina de potencia en la nube
El campo de minería de poder de cómputo en la nube se ve afectado en menor medida. Su esencia es un modelo de arrendamiento, que transfiere el riesgo de costos a través de tarifas de servicio. Los ingresos están impulsados principalmente por el poder de cómputo de toda la red, y después de la política arancelaria, el poder de cómputo de toda la red sigue manteniendo un crecimiento. El modelo de poder de cómputo en la nube cuenta con un mecanismo natural de amortiguamiento de riesgos, y el aumento de costos puede ser parcialmente transferido a los clientes.
El impacto de la reestructuración del paisaje de minería de Bitcoin en los precios
La política arancelaria impulsará la transferencia de la capacidad de cálculo global hacia regiones de bajo costo, lo que puede reducir la influencia de las empresas mineras en Estados Unidos. Los nuevos mineros pueden adoptar una estrategia de "minar y vender", lo que podría generar presión a la baja en el precio de Bitcoin a corto plazo.
Pero a largo plazo, las instituciones representadas por IBIT y MicroStrategy se han convertido en una fuerza dominante en el mercado. Su capacidad de compra continua se espera que contrarreste la presión de suministro y estabilice la estructura del mercado.
Resumen
La política arancelaria del gobierno de Trump representa un doble desafío en términos de costos de producción y disposición geopolítica para la minería de Bitcoin. Los fabricantes de máquinas mineras son los más afectados, los campos de minería propios enfrentan un aumento de costos, mientras que los campos de minería en la nube tienen una capacidad de amortiguación relativamente mayor.
La potencia de cálculo global podría dispersarse aún más hacia regiones de bajos impuestos. A corto plazo, el aumento de los costos de minería puede representar una presión marginal sobre el precio de Bitcoin, pero a largo plazo, el poder institucional se ha convertido en el dominante del mercado. La minería de Bitcoin se encuentra en un período crítico de reestructuración política y transferencia estructural, y los inversores deben prestar atención a la evolución de las políticas y el reequilibrio de la cadena de suministro que trae la migración de la potencia de cálculo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
7
Compartir
Comentar
0/400
TheShibaWhisperer
· 07-24 01:36
La minería en la nube realmente es atractiva.
Ver originalesResponder0
just_another_fish
· 07-22 09:55
El propietario de la mina llora desmayado en el baño
Ver originalesResponder0
AirdropBuffet
· 07-21 23:21
Las nuevas tácticas del imperialismo estadounidense son realmente difíciles de manejar.
Ver originalesResponder0
GasFeeThunder
· 07-21 23:16
Los datos muestran una caída del 8.3%... no se ve el fondo en ninguna parte. Continuaré observando y esperaré pacientemente el punto más bajo histórico.
Ver originalesResponder0
FlashLoanPrince
· 07-21 23:15
Hey, BlackRock ha resistido, ¿qué más nos puede asustar?
Ver originalesResponder0
SighingCashier
· 07-21 23:07
Aunque la humanidad perdió en las apuestas, la IA ganó.
Ver originalesResponder0
MetaReckt
· 07-21 22:57
Otra subida de precios, acumula un poco de Rig de Minera para dejarlo en desuso.
La política arancelaria de EE. UU. impacta en la minería de Bitcoin, destacando la resiliencia del modelo de Minería en la nube.
Análisis del impacto de la política arancelaria en la minería de Bitcoin
Resumen
En abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos lanzó la política de "tarifas de igualación", imponiendo un "arancel mínimo" del 10% a todos los socios comerciales globales, lo que provocó una fuerte volatilidad en los activos de riesgo a nivel mundial. La minería de Bitcoin, como industria que depende de máquinas de minería físicas, sufrió un impacto directo.
Los fabricantes de máquinas mineras están bajo presión en ambos lados de la oferta y la demanda, siendo la caída más evidente. Las minas autooperadas se ven principalmente afectadas por el lado de la oferta, mientras que las grandes minas sufren un impacto menor. Las minas de poder en la nube son las menos afectadas, ya que su modelo de negocio tiene un mecanismo de transferencia de riesgo.
Aunque la política arancelaria ha golpeado la minería de Bitcoin en Estados Unidos, las instituciones representadas por BlackRock IBIT y MicroStrategy aún controlan el poder de fijación de precios del Bitcoin. En general, las tendencias políticas, la seguridad geopolítica, la gestión energética y la estabilidad de fabricación se han convertido en factores clave para la supervivencia de la minería.
La influencia de la política arancelaria en los diferentes sectores de la minería de Bitcoin
fabricante de máquinas mineras
Los fabricantes de máquinas de minería se ven afectados por impactos en ambos extremos de la oferta y la demanda, con la mayor caída. Las fábricas de chips en la parte superior, como TSMC, enfrentan altos aranceles, lo que podría trasladar costos. En la parte inferior, las minas en EE. UU. que compran máquinas de minería deben asumir altos aranceles, lo que provoca una disminución de pedidos. Los precios de las máquinas de minería han aumentado entre un 30% y un 70%, lo que incrementa significativamente los costos de minería. A largo plazo, los fabricantes de máquinas de minería podrían considerar establecer capacidades en regiones con aranceles favorables.
mina propia
Los mineros propios están principalmente influenciados por el lado de la oferta. Los grandes mineros como Marathon adoptan una estrategia de acumulación de moneda, lo que les hace menos susceptibles a las fluctuaciones del precio de Bitcoin. Los pequeños mineros enfrentan tensiones de flujo de efectivo y pueden verse obligados a "minar y vender", lo que agrava la presión de venta en el mercado. A largo plazo, el equipo de minería necesita ser actualizado constantemente, y los aranceles aumentarán los costos marginales de la industria, desafiando la rentabilidad de los mineros medianos y pequeños.
mina de potencia en la nube
El campo de minería de poder de cómputo en la nube se ve afectado en menor medida. Su esencia es un modelo de arrendamiento, que transfiere el riesgo de costos a través de tarifas de servicio. Los ingresos están impulsados principalmente por el poder de cómputo de toda la red, y después de la política arancelaria, el poder de cómputo de toda la red sigue manteniendo un crecimiento. El modelo de poder de cómputo en la nube cuenta con un mecanismo natural de amortiguamiento de riesgos, y el aumento de costos puede ser parcialmente transferido a los clientes.
El impacto de la reestructuración del paisaje de minería de Bitcoin en los precios
La política arancelaria impulsará la transferencia de la capacidad de cálculo global hacia regiones de bajo costo, lo que puede reducir la influencia de las empresas mineras en Estados Unidos. Los nuevos mineros pueden adoptar una estrategia de "minar y vender", lo que podría generar presión a la baja en el precio de Bitcoin a corto plazo.
Pero a largo plazo, las instituciones representadas por IBIT y MicroStrategy se han convertido en una fuerza dominante en el mercado. Su capacidad de compra continua se espera que contrarreste la presión de suministro y estabilice la estructura del mercado.
Resumen
La política arancelaria del gobierno de Trump representa un doble desafío en términos de costos de producción y disposición geopolítica para la minería de Bitcoin. Los fabricantes de máquinas mineras son los más afectados, los campos de minería propios enfrentan un aumento de costos, mientras que los campos de minería en la nube tienen una capacidad de amortiguación relativamente mayor.
La potencia de cálculo global podría dispersarse aún más hacia regiones de bajos impuestos. A corto plazo, el aumento de los costos de minería puede representar una presión marginal sobre el precio de Bitcoin, pero a largo plazo, el poder institucional se ha convertido en el dominante del mercado. La minería de Bitcoin se encuentra en un período crítico de reestructuración política y transferencia estructural, y los inversores deben prestar atención a la evolución de las políticas y el reequilibrio de la cadena de suministro que trae la migración de la potencia de cálculo.