El protocolo de puentes cross-chain Layer2 lanza una solución innovadora en colaboración con empresas tecnológicas que cotizan en la bolsa de EE. UU.
Recientemente, un conocido protocolo de puentes cross-chain de Layer2 anunció una colaboración estratégica con una empresa de tecnología que cotiza en la bolsa de EE. UU. y se centra en la infraestructura subyacente de Web3. Ambas partes desarrollarán conjuntamente servicios de distribución y canje de stablecoins compatibles en toda la red, que abarcarán dólares estadounidenses, dólares de Hong Kong, yuanes chinos en el extranjero y varias stablecoins.
Esta solución innovadora aprovechará al máximo la capacidad de soporte multichain del protocolo de puentes cross-chain, combinando la tecnología de empresas tecnológicas en el ámbito de Web3, para ofrecer a los usuarios transferencias de stablecoins compliant y funciones de intercambio de criptomonedas principales a bajo costo. Se informa que el producto inicial está previsto para su lanzamiento oficial en el cuarto trimestre de 2025.
Esta colaboración tiene como objetivo construir una infraestructura cross-chain segura y eficiente para monedas estables, con la esperanza de impulsar la amplia aplicación de monedas estables conforme en los sectores de finanzas descentralizadas y finanzas tradicionales. En el futuro, ambas partes también planean expandir aún más el alcance del soporte en cadena y promover activamente la implementación de aplicaciones de nivel institucional.
Cabe mencionar que, como uno de los principales participantes en esta colaboración, este protocolo de puentes cross-chain Layer2 goza de una gran reputación en la industria, con un volumen total de transacciones que ha superado los 23.6 mil millones de dólares. Y como socio, la empresa tecnológica que cotiza en la bolsa de EE. UU. tampoco se queda atrás, ya que ha acumulado criptomonedas principales, incluyendo BNB y BTC, con un valor total cercano a los 160 millones de dólares.
Esta poderosa colaboración sin duda inyectará nueva vitalidad al ecosistema Web3, ofreciendo a los usuarios una experiencia cross-chain más conveniente y segura. Los expertos de la industria creen que, a medida que el proyecto avance gradualmente, los escenarios de aplicación de las monedas estables reguladas tienen la esperanza de expandirse aún más, proporcionando soluciones más eficientes para la circulación y transferencia de valor de los activos digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Compartir
Comentar
0/400
consensus_whisperer
· 07-20 16:26
Es una buena noticia que haya un nuevo plan de cooperación.
Ver originalesResponder0
ForkLibertarian
· 07-20 16:17
¿Dividiendo la tarta a través de esto? 2025 está demasiado lejos, ¿no?
Ver originalesResponder0
RetailTherapist
· 07-20 16:15
¿Hay algún secreto? Déjame olfatear.
Ver originalesResponder0
SchroedingerAirdrop
· 07-20 16:15
¿Otra vez hablando en sueños? Creo que se puede posponer hasta 2025.
El puente cross-chain Layer2 colabora con empresas tecnológicas de EE. UU. para lanzar una innovadora solución de moneda estable multimoneda.
El protocolo de puentes cross-chain Layer2 lanza una solución innovadora en colaboración con empresas tecnológicas que cotizan en la bolsa de EE. UU.
Recientemente, un conocido protocolo de puentes cross-chain de Layer2 anunció una colaboración estratégica con una empresa de tecnología que cotiza en la bolsa de EE. UU. y se centra en la infraestructura subyacente de Web3. Ambas partes desarrollarán conjuntamente servicios de distribución y canje de stablecoins compatibles en toda la red, que abarcarán dólares estadounidenses, dólares de Hong Kong, yuanes chinos en el extranjero y varias stablecoins.
Esta solución innovadora aprovechará al máximo la capacidad de soporte multichain del protocolo de puentes cross-chain, combinando la tecnología de empresas tecnológicas en el ámbito de Web3, para ofrecer a los usuarios transferencias de stablecoins compliant y funciones de intercambio de criptomonedas principales a bajo costo. Se informa que el producto inicial está previsto para su lanzamiento oficial en el cuarto trimestre de 2025.
Esta colaboración tiene como objetivo construir una infraestructura cross-chain segura y eficiente para monedas estables, con la esperanza de impulsar la amplia aplicación de monedas estables conforme en los sectores de finanzas descentralizadas y finanzas tradicionales. En el futuro, ambas partes también planean expandir aún más el alcance del soporte en cadena y promover activamente la implementación de aplicaciones de nivel institucional.
Cabe mencionar que, como uno de los principales participantes en esta colaboración, este protocolo de puentes cross-chain Layer2 goza de una gran reputación en la industria, con un volumen total de transacciones que ha superado los 23.6 mil millones de dólares. Y como socio, la empresa tecnológica que cotiza en la bolsa de EE. UU. tampoco se queda atrás, ya que ha acumulado criptomonedas principales, incluyendo BNB y BTC, con un valor total cercano a los 160 millones de dólares.
Esta poderosa colaboración sin duda inyectará nueva vitalidad al ecosistema Web3, ofreciendo a los usuarios una experiencia cross-chain más conveniente y segura. Los expertos de la industria creen que, a medida que el proyecto avance gradualmente, los escenarios de aplicación de las monedas estables reguladas tienen la esperanza de expandirse aún más, proporcionando soluciones más eficientes para la circulación y transferencia de valor de los activos digitales.