La evolución y el potencial de la moneda Meme en el campo social de Web3
En los últimos años, las monedas Meme han recibido mucha atención en el ámbito de las criptomonedas. A pesar de las controversias, en realidad refleja una tendencia importante en el mundo de las criptomonedas en los últimos años: la financiación de ideas, activos o información compartida. Ya sean tokens sociales, NFT o monedas Meme, todos ellos encarnan la realización de esta idea en diferentes medios.
La cultura actual del Meme moneda, aunque tiende a la especulación, ha sido una forma de entretenimiento popular en línea imitar comportamientos en internet. Con una observación cuidadosa, se puede ver que esto podría evolucionar hacia una forma de interacción más profunda entre creadores y usuarios en términos de participación, propiedad y monetización.
El contenido generado por los usuarios puede considerarse como una forma de moneda nativa de Internet. Tradicionalmente, este tipo de contenido se ha difundido principalmente en plataformas de redes sociales convencionales. La aparición de las criptomonedas ha llevado esto a nuevas alturas, permitiendo que los activos generados por los usuarios se publiquen y circulen en intercambios digitales nativos. Las monedas Meme son esencialmente una nueva forma de atraer atención, adaptándose a las características de difusión de las plataformas Web3.
A pesar de que aún se encuentra en una etapa temprana, el kit de herramientas para creadores de Web3 se está formando gradualmente. Por ejemplo, los mecanismos de puntos y airdrop recompensan a los usuarios por el uso del protocolo. El diseño de airdrop todavía tiene mucho espacio para mejorar, como la optimización de las listas blancas y los mecanismos de liberación, lo que promete generar mecanismos de recompensa más precisos. Las comunidades existentes, las recompensas por recomendaciones en la cadena y la "prueba social de tokens" también están impulsando su desarrollo.
El Meme moneda también se puede utilizar para conectar diferentes comunidades o capturar momentos específicos. Por ejemplo, una incubadora de startups lanzó recientemente un tipo de Meme moneda en una plataforma de intercambio de NFT sin necesidad de permisos, diseñada específicamente para airdrops a usuarios que tuvieron interacciones reales con la plataforma relacionada. Esta operación no solo atrajo una atención más amplia, sino que también, a través de direcciones en la cadena y verificación de billeteras, recompensó de manera precisa el comportamiento de participación profunda.
En el futuro, es posible que veamos a más creadores y marcas recompensar y atraer a los usuarios a través de mecanismos en la cadena. Por ejemplo, un bloguero famoso podría ofrecer recompensas de recomendación a algunos lectores, o realizar airdrops de monedas Meme según el nivel de participación social. Los creadores pueden utilizar diversas herramientas para captar usuarios y lograr la apreciación de activos.
El consenso social y la construcción de narrativas son fundamentales en este proceso. Aunque la comunidad cripto todavía depende en gran medida de las plataformas de medios sociales tradicionales, ya han aparecido algunos productos de publicación en cadena, como los protocolos Lens y Farcaster, así como aplicaciones construidas sobre estos protocolos.
En estas nuevas plataformas, la moneda Meme puede convertirse en parte de la experiencia del producto. Por ejemplo, la interacción de los usuarios en ciertas plataformas puede resultar en recompensas de tokens específicos, que se pueden utilizar para acceder a contenido especial o unirse a grupos específicos. Comportamientos sociales similares también han comenzado a aparecer en otros mercados emergentes, como los canales de intercambio de billeteras de criptomonedas y aplicaciones de mensajería instantánea.
A medida que avanza, estas plataformas pueden utilizar los datos de los usuarios para ofrecer una experiencia de usuario más fluida para protocolos o aplicaciones específicas, impulsando aún más el desarrollo del ecosistema social de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Compartir
Comentar
0/400
WalletsWatcher
· 07-21 07:14
tontos una y otra vez
Ver originalesResponder0
HackerWhoCares
· 07-18 09:22
Otra vez se está usando esta trampa.
Ver originalesResponder0
FOMOmonster
· 07-18 09:20
Todo dentro就完事儿~
Ver originalesResponder0
SchroedingerGas
· 07-18 09:17
¿No son los tokens sociales solo tontos que se matan entre sí?
Meme moneda interpreta un nuevo ecosistema social Web3, mejorando la interacción entre creadores y usuarios.
La evolución y el potencial de la moneda Meme en el campo social de Web3
En los últimos años, las monedas Meme han recibido mucha atención en el ámbito de las criptomonedas. A pesar de las controversias, en realidad refleja una tendencia importante en el mundo de las criptomonedas en los últimos años: la financiación de ideas, activos o información compartida. Ya sean tokens sociales, NFT o monedas Meme, todos ellos encarnan la realización de esta idea en diferentes medios.
La cultura actual del Meme moneda, aunque tiende a la especulación, ha sido una forma de entretenimiento popular en línea imitar comportamientos en internet. Con una observación cuidadosa, se puede ver que esto podría evolucionar hacia una forma de interacción más profunda entre creadores y usuarios en términos de participación, propiedad y monetización.
El contenido generado por los usuarios puede considerarse como una forma de moneda nativa de Internet. Tradicionalmente, este tipo de contenido se ha difundido principalmente en plataformas de redes sociales convencionales. La aparición de las criptomonedas ha llevado esto a nuevas alturas, permitiendo que los activos generados por los usuarios se publiquen y circulen en intercambios digitales nativos. Las monedas Meme son esencialmente una nueva forma de atraer atención, adaptándose a las características de difusión de las plataformas Web3.
A pesar de que aún se encuentra en una etapa temprana, el kit de herramientas para creadores de Web3 se está formando gradualmente. Por ejemplo, los mecanismos de puntos y airdrop recompensan a los usuarios por el uso del protocolo. El diseño de airdrop todavía tiene mucho espacio para mejorar, como la optimización de las listas blancas y los mecanismos de liberación, lo que promete generar mecanismos de recompensa más precisos. Las comunidades existentes, las recompensas por recomendaciones en la cadena y la "prueba social de tokens" también están impulsando su desarrollo.
El Meme moneda también se puede utilizar para conectar diferentes comunidades o capturar momentos específicos. Por ejemplo, una incubadora de startups lanzó recientemente un tipo de Meme moneda en una plataforma de intercambio de NFT sin necesidad de permisos, diseñada específicamente para airdrops a usuarios que tuvieron interacciones reales con la plataforma relacionada. Esta operación no solo atrajo una atención más amplia, sino que también, a través de direcciones en la cadena y verificación de billeteras, recompensó de manera precisa el comportamiento de participación profunda.
En el futuro, es posible que veamos a más creadores y marcas recompensar y atraer a los usuarios a través de mecanismos en la cadena. Por ejemplo, un bloguero famoso podría ofrecer recompensas de recomendación a algunos lectores, o realizar airdrops de monedas Meme según el nivel de participación social. Los creadores pueden utilizar diversas herramientas para captar usuarios y lograr la apreciación de activos.
El consenso social y la construcción de narrativas son fundamentales en este proceso. Aunque la comunidad cripto todavía depende en gran medida de las plataformas de medios sociales tradicionales, ya han aparecido algunos productos de publicación en cadena, como los protocolos Lens y Farcaster, así como aplicaciones construidas sobre estos protocolos.
En estas nuevas plataformas, la moneda Meme puede convertirse en parte de la experiencia del producto. Por ejemplo, la interacción de los usuarios en ciertas plataformas puede resultar en recompensas de tokens específicos, que se pueden utilizar para acceder a contenido especial o unirse a grupos específicos. Comportamientos sociales similares también han comenzado a aparecer en otros mercados emergentes, como los canales de intercambio de billeteras de criptomonedas y aplicaciones de mensajería instantánea.
A medida que avanza, estas plataformas pueden utilizar los datos de los usuarios para ofrecer una experiencia de usuario más fluida para protocolos o aplicaciones específicas, impulsando aún más el desarrollo del ecosistema social de Web3.