Nueva perspectiva del diseño gamificado: crear aplicaciones que realmente atraigan a los usuarios
El diseño de juegos tradicional a menudo depende en exceso de incentivos externos, ignorando las necesidades internas de los usuarios. De hecho, las aplicaciones más exitosas suelen ser aquellas que integran de manera inteligente los principios del diseño de juegos en el producto central, creando experiencias similares a las de un juego. Este enfoque no solo puede atraer a los usuarios, sino que lo más importante es que puede retener a los usuarios a largo plazo.
Los tres principios fundamentales del diseño de juegos
1. Motivación
Un excelente diseño de juegos puede estimular la motivación intrínseca de los usuarios, como la autonomía, la sensación de competencia y las necesidades sociales. Tomando como ejemplo "Mega Man X", el juego estimula la sensación de competencia y la autonomía del jugador al establecer objetivos desafiantes, en lugar de depender simplemente de recompensas externas como puntos o insignias.
2. Dominio
El juego debe ofrecer reglas y sistemas claros, permitiendo a los usuarios tener un camino para mejorar sus habilidades gradualmente. Es fundamental equilibrar la dificultad, no debe ser ni demasiado difícil ni demasiado fácil, para que los usuarios puedan entrar en un estado de flujo.
3. Comentarios
A través de un ciclo de retroalimentación instantáneo y claro, ayudar a los usuarios a aprender las reglas del juego. Un excelente diseño permitirá a los usuarios aprender a través de la práctica, en lugar de leer un manual.
Aplicación del diseño gamificado en diversos campos
aplicación social
Las plataformas sociales como Instagram y Twitter aprovechan la necesidad interna de los usuarios de expresarse y conectarse socialmente, ofreciendo una experiencia similar a la de los juegos.
herramienta de productividad
Herramientas como Repl.it y Figma han introducido un modo de colaboración en grupo, haciendo que el proceso de trabajo sea más interesante. La aplicación de correo Superhuman ha gamificado la limpieza de la bandeja de entrada, mejorando la experiencia del usuario.
salud mental
La aplicación Forest se mantendrá enfocada en convertirse en un juego de plantar árboles, reforzando los hábitos de concentración del usuario a través de retroalimentación visual.
servicios financieros
La función de ahorro automático de un banco gamifica el ahorro de dinero, haciendo que el proceso aburrido de ahorrar sea divertido mediante retroalimentación instantánea y elementos de aleatoriedad.
aplicación de fitness
¡Zombies, Run! y una aplicación de ciclismo hacen que correr y montar en bicicleta sean más atractivos al establecer objetivos de tareas y proporcionar retroalimentación en tiempo real.
campo educativo
Una aplicación de aprendizaje de idiomas gamifica el proceso de aprendizaje, mejorando la retención de usuarios mediante el establecimiento de curvas de dificultad razonables y mecanismos como el registro diario.
Conclusión
El futuro del diseño gamificado radica en integrar sin problemas los elementos de juego en la experiencia central del producto, en lugar de simplemente superponer sistemas superficiales como puntos y medallas. Las aplicaciones exitosas pueden estimular la motivación interna del usuario, proporcionar rutas claras para el desarrollo de habilidades y fomentar hábitos de uso a largo plazo a través de retroalimentación instantánea. Este enfoque no solo puede aumentar la participación del usuario, sino que también puede ayudar a los usuarios a lograr diversos objetivos en la vida, desde ahorrar dinero hasta ponerse en forma.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
MetaEggplant
· 07-21 00:15
Los economistas tienen razón, la motivación interna es la clave.
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· 07-18 04:04
¿Es útil todo este alboroto?
Ver originalesResponder0
MetaMisery
· 07-18 01:35
jeje, al final no es más que tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
VitaliksTwin
· 07-18 01:23
¿Todo se basa en el juego del camino cognitivo? Qué gracioso, ¿no?
Ver originalesResponder0
MidnightMEVeater
· 07-18 01:20
Buenos días. Una nueva jornada de tomar a la gente por tonta ha comenzado. ¿Están listos, tontos?
Nuevas ideas de diseño gamificado: crear aplicaciones Web3 que maximicen la retención de usuarios.
Nueva perspectiva del diseño gamificado: crear aplicaciones que realmente atraigan a los usuarios
El diseño de juegos tradicional a menudo depende en exceso de incentivos externos, ignorando las necesidades internas de los usuarios. De hecho, las aplicaciones más exitosas suelen ser aquellas que integran de manera inteligente los principios del diseño de juegos en el producto central, creando experiencias similares a las de un juego. Este enfoque no solo puede atraer a los usuarios, sino que lo más importante es que puede retener a los usuarios a largo plazo.
Los tres principios fundamentales del diseño de juegos
1. Motivación
Un excelente diseño de juegos puede estimular la motivación intrínseca de los usuarios, como la autonomía, la sensación de competencia y las necesidades sociales. Tomando como ejemplo "Mega Man X", el juego estimula la sensación de competencia y la autonomía del jugador al establecer objetivos desafiantes, en lugar de depender simplemente de recompensas externas como puntos o insignias.
2. Dominio
El juego debe ofrecer reglas y sistemas claros, permitiendo a los usuarios tener un camino para mejorar sus habilidades gradualmente. Es fundamental equilibrar la dificultad, no debe ser ni demasiado difícil ni demasiado fácil, para que los usuarios puedan entrar en un estado de flujo.
3. Comentarios
A través de un ciclo de retroalimentación instantáneo y claro, ayudar a los usuarios a aprender las reglas del juego. Un excelente diseño permitirá a los usuarios aprender a través de la práctica, en lugar de leer un manual.
Aplicación del diseño gamificado en diversos campos
aplicación social
Las plataformas sociales como Instagram y Twitter aprovechan la necesidad interna de los usuarios de expresarse y conectarse socialmente, ofreciendo una experiencia similar a la de los juegos.
herramienta de productividad
Herramientas como Repl.it y Figma han introducido un modo de colaboración en grupo, haciendo que el proceso de trabajo sea más interesante. La aplicación de correo Superhuman ha gamificado la limpieza de la bandeja de entrada, mejorando la experiencia del usuario.
salud mental
La aplicación Forest se mantendrá enfocada en convertirse en un juego de plantar árboles, reforzando los hábitos de concentración del usuario a través de retroalimentación visual.
servicios financieros
La función de ahorro automático de un banco gamifica el ahorro de dinero, haciendo que el proceso aburrido de ahorrar sea divertido mediante retroalimentación instantánea y elementos de aleatoriedad.
aplicación de fitness
¡Zombies, Run! y una aplicación de ciclismo hacen que correr y montar en bicicleta sean más atractivos al establecer objetivos de tareas y proporcionar retroalimentación en tiempo real.
campo educativo
Una aplicación de aprendizaje de idiomas gamifica el proceso de aprendizaje, mejorando la retención de usuarios mediante el establecimiento de curvas de dificultad razonables y mecanismos como el registro diario.
Conclusión
El futuro del diseño gamificado radica en integrar sin problemas los elementos de juego en la experiencia central del producto, en lugar de simplemente superponer sistemas superficiales como puntos y medallas. Las aplicaciones exitosas pueden estimular la motivación interna del usuario, proporcionar rutas claras para el desarrollo de habilidades y fomentar hábitos de uso a largo plazo a través de retroalimentación instantánea. Este enfoque no solo puede aumentar la participación del usuario, sino que también puede ayudar a los usuarios a lograr diversos objetivos en la vida, desde ahorrar dinero hasta ponerse en forma.