Innovación y desarrollo del ecosistema Bitcoin: la historia de Bitmap Tech y Merlin Chain
De Web2 a Web3: El nacimiento de Bitmap Tech
Después de haber trabajado durante muchos años en la industria Web2, un emprendedor experimentado fue atraído por el potencial del ecosistema de Bitcoin y decidió lanzarse a este nuevo campo a mediados de 2023. En ese momento, el mercado todavía tenía dudas sobre la tecnología de inscripciones, pero él vio oportunidades en ella. Esta decisión llevó a la creación de Bitmap Tech, una empresa dedicada a desarrollar protocolos de activos innovadores y soluciones de escalabilidad en el ecosistema de Bitcoin.
El fundador de Bitmap Tech se inspiró en la Teoría Digital Meta (Digital Meta Theory). Esta teoría postula que todo contenido puede ser generado digitalmente, y que cada bloque puede corresponder a una imagen virtual, una canción o un microcosmos, y que estos datos se almacenarán de forma permanente e inalterable. Esta idea se alinea perfectamente con el proyecto Bitmap, lo que llevó al equipo a decidir profundizar en su construcción sobre esta base.
BRC420: un protocolo de activos innovador
El protocolo BRC420 lanzado por Bitmap Tech puede parecer oscuro en teoría, pero su aplicación práctica y diseño de producto son muy notables. Las principales ventajas del protocolo se reflejan en dos aspectos:
Almacenamiento en cadena: a diferencia de los NFT tradicionales que dependen de servicios en la nube centralizados, los activos BRC420 se almacenan directamente en la blockchain, logrando la inmutabilidad del contenido y su conservación permanente.
Código abierto y composabilidad: La naturaleza de código abierto del protocolo proporciona un terreno fértil para la innovación. Los desarrolladores pueden referirse e innovar sobre el contenido de inscripciones existente, similar a cómo muchos juegos exitosos se construyen sobre las ideas de sus predecesores.
La idea central de BRC420 es "modularización de contenido" y "tokenización de módulos". Permite registrar elementos como jugabilidad, personajes, música, etc., en forma de inscripciones, formando módulos que se pueden combinar entre sí. Estos módulos no solo se pueden combinar en contenido completo, sino que también pueden ser tokenizados. Los usuarios que posean estos tokens no solo se convierten en accionistas del proyecto, sino que también obtienen derechos de acceso al contenido e incluso tienen la oportunidad de convertirse en posibles constructores del proyecto.
Merlin Chain: Solución Layer 2 para Bitcoin
Con el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, han surgido muchas necesidades que no se pueden realizar a nivel de la capa 1, especialmente en los campos del metaverso, mundos autónomos y finanzas. Esto ha llevado al nacimiento de Merlin Chain, que tiene como objetivo proporcionar soluciones de escalabilidad para Bitcoin.
El éxito de Merlin Chain se debe en gran medida a su transparencia y enfoque orientado a la comunidad:
Transparente y público: El equipo expresa sinceramente sus verdaderas ideas en todos los lugares públicos, ganándose el reconocimiento de la comunidad.
Cero costos de marketing: Para garantizar la equidad de la comunidad, el proyecto opta por no invertir en costos de marketing, y la promoción por parte de los miembros de la comunidad se realiza de manera espontánea.
Construcción continua: en comparación con los recién llegados, la comunidad valora más a los equipos que han estado construyendo desde las primeras etapas del ecosistema.
La razón por la que Merlin Chain atrae especialmente a los usuarios occidentales es que ofrece un fuerte apoyo a la tecnología de inscripciones, al mismo tiempo que satisface el deseo de los grandes tenedores de Bitcoin por obtener ingresos.
Perspectivas futuras
El ecosistema de Bitcoin todavía se encuentra en una etapa temprana, y el desarrollo de proyectos como Bitmap Tech y Merlin Chain demuestra que la innovación y la perseverancia son cruciales para el crecimiento saludable del ecosistema. Este campo necesita más desarrolladores talentosos que participen y exploren juntos cómo aprovechar mejor los activos existentes para ofrecer servicios de mayor calidad a los usuarios.
Para todo el ecosistema de Bitcoin, la clave actual radica en establecer una buena base y no en apresurarse. Los desarrolladores, inversores y otros participantes deben centrarse en cómo hacer que el ecosistema crezca de manera sólida, construyendo juntos un ecosistema de Bitcoin más fuerte e innovador.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
6
Compartir
Comentar
0/400
PessimisticOracle
· 07-17 03:48
Otra hoz del ecosistema btc
Ver originalesResponder0
ThatsNotARugPull
· 07-15 12:38
Ay, todos estos L2 en realidad tienen un sabor similar.
Ver originalesResponder0
AirdropSkeptic
· 07-14 04:21
¿Ya hay un nuevo protocolo? Me muero de ganas.
Ver originalesResponder0
SnapshotBot
· 07-14 04:20
Es otro que viene a contar historias para tomar a la gente por tonta.
Nueva era en el ecosistema de Bitcoin: el protocolo BRC420 y Merlin Chain lideran la ola de innovación
Innovación y desarrollo del ecosistema Bitcoin: la historia de Bitmap Tech y Merlin Chain
De Web2 a Web3: El nacimiento de Bitmap Tech
Después de haber trabajado durante muchos años en la industria Web2, un emprendedor experimentado fue atraído por el potencial del ecosistema de Bitcoin y decidió lanzarse a este nuevo campo a mediados de 2023. En ese momento, el mercado todavía tenía dudas sobre la tecnología de inscripciones, pero él vio oportunidades en ella. Esta decisión llevó a la creación de Bitmap Tech, una empresa dedicada a desarrollar protocolos de activos innovadores y soluciones de escalabilidad en el ecosistema de Bitcoin.
El fundador de Bitmap Tech se inspiró en la Teoría Digital Meta (Digital Meta Theory). Esta teoría postula que todo contenido puede ser generado digitalmente, y que cada bloque puede corresponder a una imagen virtual, una canción o un microcosmos, y que estos datos se almacenarán de forma permanente e inalterable. Esta idea se alinea perfectamente con el proyecto Bitmap, lo que llevó al equipo a decidir profundizar en su construcción sobre esta base.
BRC420: un protocolo de activos innovador
El protocolo BRC420 lanzado por Bitmap Tech puede parecer oscuro en teoría, pero su aplicación práctica y diseño de producto son muy notables. Las principales ventajas del protocolo se reflejan en dos aspectos:
Almacenamiento en cadena: a diferencia de los NFT tradicionales que dependen de servicios en la nube centralizados, los activos BRC420 se almacenan directamente en la blockchain, logrando la inmutabilidad del contenido y su conservación permanente.
Código abierto y composabilidad: La naturaleza de código abierto del protocolo proporciona un terreno fértil para la innovación. Los desarrolladores pueden referirse e innovar sobre el contenido de inscripciones existente, similar a cómo muchos juegos exitosos se construyen sobre las ideas de sus predecesores.
La idea central de BRC420 es "modularización de contenido" y "tokenización de módulos". Permite registrar elementos como jugabilidad, personajes, música, etc., en forma de inscripciones, formando módulos que se pueden combinar entre sí. Estos módulos no solo se pueden combinar en contenido completo, sino que también pueden ser tokenizados. Los usuarios que posean estos tokens no solo se convierten en accionistas del proyecto, sino que también obtienen derechos de acceso al contenido e incluso tienen la oportunidad de convertirse en posibles constructores del proyecto.
Merlin Chain: Solución Layer 2 para Bitcoin
Con el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, han surgido muchas necesidades que no se pueden realizar a nivel de la capa 1, especialmente en los campos del metaverso, mundos autónomos y finanzas. Esto ha llevado al nacimiento de Merlin Chain, que tiene como objetivo proporcionar soluciones de escalabilidad para Bitcoin.
El éxito de Merlin Chain se debe en gran medida a su transparencia y enfoque orientado a la comunidad:
Transparente y público: El equipo expresa sinceramente sus verdaderas ideas en todos los lugares públicos, ganándose el reconocimiento de la comunidad.
Cero costos de marketing: Para garantizar la equidad de la comunidad, el proyecto opta por no invertir en costos de marketing, y la promoción por parte de los miembros de la comunidad se realiza de manera espontánea.
Construcción continua: en comparación con los recién llegados, la comunidad valora más a los equipos que han estado construyendo desde las primeras etapas del ecosistema.
La razón por la que Merlin Chain atrae especialmente a los usuarios occidentales es que ofrece un fuerte apoyo a la tecnología de inscripciones, al mismo tiempo que satisface el deseo de los grandes tenedores de Bitcoin por obtener ingresos.
Perspectivas futuras
El ecosistema de Bitcoin todavía se encuentra en una etapa temprana, y el desarrollo de proyectos como Bitmap Tech y Merlin Chain demuestra que la innovación y la perseverancia son cruciales para el crecimiento saludable del ecosistema. Este campo necesita más desarrolladores talentosos que participen y exploren juntos cómo aprovechar mejor los activos existentes para ofrecer servicios de mayor calidad a los usuarios.
Para todo el ecosistema de Bitcoin, la clave actual radica en establecer una buena base y no en apresurarse. Los desarrolladores, inversores y otros participantes deben centrarse en cómo hacer que el ecosistema crezca de manera sólida, construyendo juntos un ecosistema de Bitcoin más fuerte e innovador.