Según los últimos informes, el Banco de Pagos Internacionales (BIS) ha cuestionado el papel futuro de la moneda estable en su informe anual. El informe señala que las monedas estables vinculadas a monedas fiduciarias no cumplen con los tres criterios clave necesarios para construir la moneda del futuro: singularidad, flexibilidad e integridad.
A pesar de que la moneda estable muestra algunas ventajas a nivel técnico, como la programabilidad, las transacciones anónimas y la capacidad de pagos transfronterizos rápidos, el BIS considera que estas ventajas no son suficientes para compensar sus defectos estructurales inherentes. El mecanismo de emisión de la moneda estable limita su capacidad de expansión, mientras que la falta de uniformidad en los estándares de liquidación entre diferentes monedas estables, así como las diferencias en el cumplimiento de las normas contra el lavado de dinero y la regulación, pueden representar una amenaza potencial para el sistema financiero existente.
La opinión del Banco de Pagos Internacionales ha suscitado profundas reflexiones sobre el papel de la moneda estable en el futuro ecosistema monetario. Aunque la moneda estable muestra ventajas únicas en ciertos escenarios, sigue enfrentando numerosos desafíos para convertirse verdaderamente en una parte orgánica de la corriente principal de moneda. Este informe sin duda proporciona una referencia importante para los reguladores financieros y responsables de políticas en todo el mundo, y señala los obstáculos que deben superarse para el futuro desarrollo de la moneda digital.
Con el continuo desarrollo de la economía digital, encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad, y diseñar un marco regulatorio que proteja la soberanía monetaria del país y fomente la innovación financiera, se convertirá en un tema importante para los bancos centrales y las organizaciones financieras internacionales de diversos países.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Según los últimos informes, el Banco de Pagos Internacionales (BIS) ha cuestionado el papel futuro de la moneda estable en su informe anual. El informe señala que las monedas estables vinculadas a monedas fiduciarias no cumplen con los tres criterios clave necesarios para construir la moneda del futuro: singularidad, flexibilidad e integridad.
A pesar de que la moneda estable muestra algunas ventajas a nivel técnico, como la programabilidad, las transacciones anónimas y la capacidad de pagos transfronterizos rápidos, el BIS considera que estas ventajas no son suficientes para compensar sus defectos estructurales inherentes. El mecanismo de emisión de la moneda estable limita su capacidad de expansión, mientras que la falta de uniformidad en los estándares de liquidación entre diferentes monedas estables, así como las diferencias en el cumplimiento de las normas contra el lavado de dinero y la regulación, pueden representar una amenaza potencial para el sistema financiero existente.
La opinión del Banco de Pagos Internacionales ha suscitado profundas reflexiones sobre el papel de la moneda estable en el futuro ecosistema monetario. Aunque la moneda estable muestra ventajas únicas en ciertos escenarios, sigue enfrentando numerosos desafíos para convertirse verdaderamente en una parte orgánica de la corriente principal de moneda. Este informe sin duda proporciona una referencia importante para los reguladores financieros y responsables de políticas en todo el mundo, y señala los obstáculos que deben superarse para el futuro desarrollo de la moneda digital.
Con el continuo desarrollo de la economía digital, encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad, y diseñar un marco regulatorio que proteja la soberanía monetaria del país y fomente la innovación financiera, se convertirá en un tema importante para los bancos centrales y las organizaciones financieras internacionales de diversos países.