¿Qué es Huma Finance? Panorama del Proyecto PayFi que Conecta las Finanzas Tradicionales y la Cadena de bloques.

En el mundo Cripto, cada ola de innovación tecnológica abre nuevas brechas. Estas brechas son rápidamente llenadas por proyectos pioneros, que contribuyen a completar y enriquecer el ecosistema. Uno de los nombres emergentes recientemente es Huma Finance (HUMA) – un proyecto que tiene como objetivo convertirse en un puente entre los ingresos reales, los activos en el mundo real y la tecnología blockchain.

  1. Introducción sobre Huma Finance (HUMA) Huma Finance es la primera red PayFi (Payment Finance), que permite considerar los flujos de ingresos futuros y los activos del mundo real como colateral. Basado en este modelo, Huma ofrece soluciones de crédito y financiamiento de pagos rápidos, especialmente para actividades transfronterizas. HUMA token – la moneda digital del proyecto – juega un papel central, desde la gobernanza, incentivando la liquidez hasta la reducción de tarifas y la compartición de ingresos del protocolo. El proyecto se lanzó en Binance Launchpool con un suministro total de 10 mil millones de HUMA. El aspecto destacado de este modelo es la capacidad de combinar las ventajas de la blockchain con los principios de las finanzas tradicionales, lo que ayuda a acelerar las transacciones y optimizar el rendimiento del capital, especialmente en el ámbito de los pagos internacionales.
  2. Cómo funciona Huma Finance Huma Finance lleva la financiación basada en ingresos (income-based finance) a la blockchain. El proceso operativo básico es el siguiente: Los usuarios o empresas que proporcionen datos que demuestren un flujo de ingresos estable en el futuro (por ejemplo: contratos de exportación, ingresos recurrentes, salarios de freelancers). El contrato inteligente de Huma bloqueará estos datos como garantía. Inmediatamente, los usuarios recibirán liquidez en lugar de tener que esperar semanas como lo harían con los métodos de financiación tradicionales.

Gracias a este mecanismo, Huma elimina la necesidad de colaterales demasiado altos o de depender de activos de criptomonedas altamente volátiles. Este modelo también ayuda a las pequeñas y medianas empresas (SMEs), proveedores de servicios o exportadores a reducir el tiempo de espera para el pago de semanas a solo unos segundos. 3. Tokenomics – La economía del HUMA Token Suministro total: 10 mil millones de HUMAAsignación: 250 millones de HUMA (2,5%) para los participantes de Launchpool50 millones de HUMA para la campaña de marketingUtilidad del token:Gobernanza del protocoloStaking para recibir recompensasReducción de tarifas de transacciónRecibir participación en los ingresos del protocolo

Según el anuncio de Binance (22/05/2025), los usuarios pueden stake BNB o FDUSD para recibir HUMA durante la etapa de farming. Inmediatamente después, HUMA será listada para trading en Binance. Cabe destacar que una parte de los ingresos del protocolo se utilizará para recomprar HUMA y llevarlo a la tesorería, creando presión para reducir la oferta circulante, lo que a su vez apoyará el valor a largo plazo. 4. Hoja de ruta (Roadmap) Huma Finance ha completado una ronda de financiación semilla de 8,3 millones de USD liderada por Race Capital en febrero de 2023, lo que ayuda a fortalecer la red de socios comerciales. Los próximos planes incluyen: Integración multi-cadena (multi-chain)Establecimiento de un fondo de seguro (insurance fund)Colaboración con instituciones financieras tradicionales a través de APILanzamiento de un producto NFT de reparto de ingresosExpansión hacia financiación de la brecha (supply chain financing) El objetivo final es llevar el modelo PayFi tanto a los usuarios de criptomonedas como a las empresas tradicionales, convirtiendo a Huma en un eslabón importante en el nuevo ciclo de crecimiento del mercado. 5. Potencial y desafíos de HUMA Huma Finance está colaborando con Visa en una prueba de pagos en tiempo real, al mismo tiempo que se centra en la integración multichain y el mecanismo de compartición de ingresos para aumentar el valor del token. Sin embargo, el proyecto también debe enfrentar algunos riesgos: Inflación de tokens: La fase de farming puede crear presión de venta a corto plazo. Competencia feroz: Proyectos RWA (Real World Assets) como Centrifuge, Maple Finance, Goldfinch también están compitiendo por la cuota de mercado empresarial. Riesgo legal: La conexión entre las finanzas tradicionales y blockchain siempre está bajo una estricta supervisión de las autoridades reguladoras. Si Huma aprovecha bien las ventajas en los pagos transfronterizos y el financiamiento basado en ingresos, el proyecto podría ocupar una posición significativa en el sector de PayFi que está en rápido crecimiento. En resumen: Huma Finance no solo es un proyecto DeFi simple, sino un puente que ayuda a empresas e individuos a acceder a capital más rápido y de manera más flexible. Con el token HUMA desempeñando un papel central, este modelo tiene un gran potencial, pero los inversores aún deben considerar cuidadosamente los factores de inflación y competencia antes de tomar una decisión. $HUMA @humafinance #humafinance {spot}(HUMAUSDT)

HUMA1.74%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)